Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Esta apuesta se inició hace 15 años

GXO y Mars amplían su alianza para seguir optimizando la cadena de suministro

GXO MARS pallet robot PR image
El almacén cuenta con un robot de selección por capas que prepara hasta 60.000 paquetes al día. Fuente: GXO.
|

GXO ha anunciado la continuación de su asociación con Mars en Francia por la cual gestiona almacenamiento, distribución, devoluciones y servicios de valor agregado para varias marcas de la compañía en sus segmentos de aperitivos, alimentos para mascotas y nutrición. Esta alianza se inició hace 15 años.

 

Rui Marques GXO Francia

 

Estamos emocionados de expandir el despliegue de soluciones automatizadas para incrementar la eficiencia”, Rui Marques, director general de GXO Francia.

 

Rui Marques, director general de GXO Francia, señala: “Estamos encantados de ampliar nuestra asociación con Mars en Francia. Durante muchos años, hemos estado aprovechando nuestra experiencia como líder en automatización para ayudar a Mars a transformar su cadena de suministro, y estamos emocionados de expandir el despliegue de soluciones automatizadas para incrementar la eficiencia y mejorar la experiencia de nuestros miembros del equipo”.

 

El almacén de 60.000 m2 de GXO en Boigny-sur-Bionne (Francia) ha integrado soluciones de automatización avanzadas desde 2018, incluido un robot de selección por capas que puede preparar hasta 60.000 paquetes por día. Recientemente, como parte de la renovación del contrato, el equipo desarrolló una solución que permite integrar nuevas gamas de productos en las que ya están gestionadas por el robot, optimizando y aumentando así la capacidad de preparación de paquetes. Además, la instalación utiliza tecnología adaptativa, incluidas herramientas como escáneres ergonómicos y tecnología e-beacon que escanean automáticamente palés cargados para el envío. Como parte de su compromiso con la mejora continua, la compañía planea implementar innovaciones adicionales, incluyendo un sistema de inventario automatizado.
 

Henri Harfouche, director de Cadena de Suministro del mercado francés de Mars, comenta: “La fábrica de Mars, con sede en Saint-Denis-de-l'Hôtel, históricamente ha producido bolsas y latas para nuestras principales marcas de alimentos para mascotas. En 2023, invertimos 85 millones de euros para hacer frente a la creciente demanda y mejorar el rendimiento ambiental, al tiempo que confirmamos el compromiso del grupo con el territorio francés y en particular con Loiret. Mientras tanto, estamos encantados de seguir trabajando con GXO, aprovechando sus capacidades líderes en la industria y soluciones de almacenamiento. Con el apoyo de GXO, hemos podido optimizar nuestras operaciones y aumentar el rendimiento, así como dar mejor respuesta a las necesidades de nuestros clientes”.

 

Innovación sostenible

Además de sus altos estándares operativos, ambas compañías comparten el deseo de un crecimiento sostenible, asegurando que las mejores prácticas se integren en todas sus iniciativas. Mars trabajó con GXO para instalar iluminación LED en el centro en 2024, con sensores de luz y movimiento, reduciendo el consumo de energía en aproximadamente un 22% en comparación con el año anterior. En 2023, las nuevas iniciativas implementadas para la preparación de pedidos y la eficiencia de carga ayudaron a optimizar la capacidad de los camiones y eliminaron 1.500 movimientos de camiones de las carreteras, reduciendo las emisiones de CO2 en unas 1.400 toneladas anuales en comparación con 2022, así como una reducción significativa de los costes derivados del transporte. La instalación también alberga más de 20 ovejas para mantener los espacios verdes de manera sostenible.
 

La ubicación de las instalaciones también ha permitido el transporte ferroviario desde el lugar de producción ubicado en Alemania. Este nuevo acuerdo hará uso de tres trenes por semana, que equivale al volumen manejado por aproximadamente 70 camiones, y en consecuencia reducirá los kilómetros de transporte de larga distancia realizados en una cantidad prevista de 3.600 camiones por año.
 

La automatización y la tecnología del operador logístico están ayudando a potenciar la seguridad, la eficiencia y la productividad de los clientes a nivel mundial. En 2023, aumentó su total de tecnología y sistemas automatizados en casi un 50%, en comparación con 2022. Además, está acelerando la implementación del aprendizaje automático y de la inteligencia artificial para impulsar la productividad.

 

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA