Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Impartió 1.674 horas lectivas a su plantilla en 2023

Grupo Moldtrans se refuerza como marca empleadora en el sector a través de la formación continua

Moldtrans
Mantiene un compromiso con la capacitación continua de su equipo. Fuente: Grupo Moldtrans.
|

El Grupo Moldtrans realizó durante 2023 más de 150 acciones formativas para mejorar las competencias profesionales de su plantilla y en ellas participaron 1459 personas. Este plan de formación continua es parte de su estrategia de diferenciación y aportación de valor y ejemplifica su visión de la formación como palanca para la excelencia y la atracción del talento.

 

Mediante esta política, fortalece el desarrollo de su equipo para cubrir puestos de responsabilidad y mejorar su imagen como marca empleadora ante una situación en la que un 78 % de las empresas de transporte y logística tienen dificultades para encontrar profesionales cualificados.

 

Coordinadas por el departamento de Recursos Humanos, estas iniciativas formativas abarcaron diversos campos, desde la gestión comercial y el marketing hasta la formación operativa en áreas transitarias, pasando por los idiomas, el mantenimiento de instalaciones y la ofimática o el protocolo de lucha contra el acoso laboral, entre otras materias.

 

Desde el grupo se destaca que su apuesta por la formación no solo fortalece las habilidades individuales de los empleados, sino que también contribuye directamente a mejorar la calidad del servicio ofrecido al cliente. La capacitación continua se traduce en una mayor eficiencia operativa y resultados más satisfactorios. Al priorizar las competencias necesarias para cada puesto de trabajo, garantiza un equipo altamente cualificado y preparado para afrontar los desafíos del sector logístico.

 

Diversidad de materias

En total, el año pasado se llevaron a cabo 1.674 horas lectivas de formación de carácter presencial y a través de clases virtuales. Entre las áreas de formación más relevantes abordadas por la compañía en 2023 se encuentran los idiomas, con un total de 770 horas y la participación de 79 empleados, seguido de la operativa en el área transitaria con 172,5 horas impartidas a 166 participantes. También se destinaron 174 horas de formación al mantenimiento de las instalaciones y equipos de trabajo, un factor que tiene una incidencia directa en la política de prevención de riesgos laborales y el bienestar de los empleados. Asimismo, se brindaron diversos cursos de gestión comercial y de marketing, que sumaron 172,5 horas de formación dirigidas a 166 empleados.

 

La ofimática, los recursos humanos y la operativa del área logística fueron otros ámbitos abordados por los programas de formación interna de la empresa durante el último año, junto a materias diversas como calidad, medioambiente o administración y finanzas. Estos datos reflejan el sólido compromiso del grupo con la capacitación continua de su equipo, contribuyendo así a su crecimiento y éxito en un mercado muy competitivo.

 

Carlos Moldes Moldtrans

 

“Nos posiciona como marca empleadora de referencia en un sector en el que la competencia por el talento se agudiza”, Carlos Moldes, presidente del Grupo Moldtrans.

 

Carlos Moldes, presidente del Grupo Moldtrans, señala: “La formación continua es esencial para mantenernos a la vanguardia en un mercado cada vez más exigente. No solo nos permite desarrollar el talento interno, sino que también nos posiciona como marca empleadora de referencia en un sector en el que la competencia por el talento se agudiza. Estamos convencidos de que la inversión en el desarrollo profesional de nuestros empleados es la clave para ofrecer un servicio excepcional y seguir creciendo como empresa”.

 

Además de la capacitación continua de su equipo mediante la formación interna, la compañía también se involucra en la formación de los futuros profesionales del sector del transporte y la logística mediante clases magistrales y visitas guiadas a sus instalaciones. Con ese propósito, en los últimos años ha llevado a cabo colaboraciones con entidades formativas como la Escuela Universitaria Mediterrani (EUM) de Barcelona, la Fundació Universitària Martí l’Humà y la Universidad CEU Cardenal Herrera (UCH-CEU).

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA