UNO Logística celebró un encuentro de su Junta Directiva en el que destacados empresarios del sector de la logística y el transporte trataron asuntos como los logros alcanzados en 2023, las medidas necesarias para mejorar la cadena de suministro, el estado de las comisiones de trabajo de la organización y las actuaciónes sectoriales para abordar los retos del de cara a 2024.
Durante la reunión también se dieron a conocer las posibilidades que ofrece a las empresas del sector el Parque Tecnológico Logístico Noblejas, un importante nodo logístico situado en Toledo, con acceso a toda la red de autovías y una superficie de parcelas de 2,5 millones de m2 de suelo industrial.
Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, declaró: “Encuentros como este permiten establecer sinergias, seguir impulsando nuestra competitividad, escuchar las inquietudes de los principales representantes del sector, y trazar las líneas de trabajo con las que dar respuesta a las demandas empresariales en materia regulatoria, económica o de desarrollo sostenible. Las empresas del sector estamos comprometidas con el crecimiento de la economía española y el empleo para ser uno de los grandes generadores de bienestar”.
Este acto tuvo lugar en la sede de la patronal, en el Centro de Transportes de Coslada (Madrid), y estuvo patrocinado por Invertica y Dunas Capital.
La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor.
La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.
Comentarios