Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Propone que sean las mutuas las que asuman esta función

UNO rechaza las autobajas que plantea el Ministerio de Sanidad

Trabajadores almacén 2unsplash
Cree que se está derivando el problema a trabajadores y empresas. Fuente: Unsplash.
|

UNO Logística ha mostrado su oposición a que los trabajadores con enfermedad leve puedan autojustificar su baja laboral durante los tres primeros días, propuesta por el Ministerio de Sanidad

 

Francisco Aranda, presidente de la patronal, ha manifestado: “Con esta propuesta, la ministra está trasladando el mensaje de que la sanidad pública es incapaz de ofrecer el servicio básico de Atención Primaria, y está derivando el problema a trabajadores y empresas”.

 

El presidente ha incidido: “Las autobajas implican una desatención médica para los trabajadores que iría en contra de su salud, y un nuevo problema de seguridad jurídica en las relaciones laborales. Por ello, desde la patronal proponemos que las mutuas puedan gestionar las altas y las bajas laborales”.

 

En esta línea, Aranda sostiene: “Es imperante que se aprovechen los recursos que poseen las mutuas, donde hay médicos igual de preparados que en la sanidad pública. Esta medida reduciría las listas de espera, mejoraría la atención sanitaria de los trabajadores y ayudaría a desbloquear la Atención Primaria”.

 

Por último, ha concluido recordando los elevadísimos niveles de absentismo registrados en nuestro país: “Nos encontramos en niveles récord. En España, cada día faltan a sus puestos de trabajo 1,3 millones de personas, de los cuales 300.000 son bajas sin justificar. No podemos seguir alimentando uno de los problemas que más lastra nuestra productividad”.

 

   UNO Logística muestra su rechazo absoluto al nuevo impuesto al reparto planteado por el Ayuntamiento de Barcelona
   UNO Logística acoge con satisfacción la implantación de la nueva app para gestionar la carga y descarga en Madrid

Comentarios

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Foto Enrique
Foto Enrique
Opinión

El reto pasa por consolidar esta tecnología como parte estructural del ecosistema logístico, y para ello, es imprescindible resolver aspectos operativos, normativos y de infraestructuras.

1
1
Inmologística

Las Áreas de Estacionamiento Seguro y Protegido (AESPs) son claves para atraer a conductores profesionales y para contribuir a la sostenibilidad del transporte por carretera.

Adif
Adif
Transporte

Las organizaciones y proyectos que quieran participar deberán remitir por correo electrónico sus candidaturas antes del 20 de mayo. Las bases están disponibles en la web de la compañía. 

Puerto de cádiz
Puerto de cádiz
Transporte

Con el objetivo de posicionarse como puerto de referencia en el sur de Europa, presentará sus infraestructuras y servicios e intentará consolidar los tráficos de este tipo ya existentes y captar otros nuevos.

LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
Publireportaje

El nuevo reglamento establece la obligatoriedad de sistemas de megafonía y evacuación por voz en determinados recintos industriales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA