Brother ha cerrado 2023 consiguiendo un 36,5% de la cuota de mercado Laser A4 según los resultados de IDC. La compañía aventajó en casi diez puntos a su máximo competidor en el segmento durante la segunda mitad del año. En Portugal la cuota de mercado es del 24,6%, con lo que cierra un año histórico en Iberia.
Con un aumento de 2,8 puntos, la compañía se convierte en la marca con mayor crecimiento en el mercado láser A4 en España. En un mercado que ha crecido un 4,8% durante todo el año, en la segunda mitad del ejercicio alcanzó una cuota del 40,7% en este segmento destacando también en multifunción laáser A4 (42,1%) y láser color A4 (33,4%). Estos resultados demuestran la confianza de los clientes en la marca y subrayan la eficacia de la estrategia de innovación y compromiso de la compañía con el mercado español.
José Ramón Sanz, responsable de marketing de producto de Brother Iberia, afirma: “El foco en la calidad, junto a la capacidad de adaptarnos a las cambiantes condiciones del mercado, nos ha permitido no solo mantener una privilegiada posición, sino mejorarla. Por ello, seguimos enfocados en superar las expectativas del mercado y, sin duda, seguir ofreciendo un valor añadido superior a nuestros clientes y partners a través de nuestra tecnología y nuestra oferta de servicios”.
Tras el cierre del ejercicio, la compañía mira hacia el futuro con el objetivo de continuar una trayectoria de crecimiento e innovación. La empresa mantiene su visión de mercado sobre la preminencia de los equipos láser A4, que seguirá marcando la diferencia en las decisiones tecnológicas de las empresas, enfocándose así en el desarrollo de nuevas soluciones que no solo atiendan las necesidades actuales del mercado, sino que también anticipen las futuras tendencias.
En cuanto al mercado portugués, a pesar de un decrecimiento global del 8%, la compañía mantiene su posición dominante con una cuota del 24,6%, superando a su principal competidor en 4 puntos. Este resultado es testimonio de la consistencia y adaptabilidad de su estrategia, incluso frente a tendencias de mercado adversas, asegurando su liderazgo y relevancia también en el mercado portugués.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios