Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Tras una fase piloto de un año para probar y optimizar las funcionalidades

MAN incorpora robots SOTO de Magazino para automatizar el suministro de materiales en Núremberg (Alemania)

MAN SOTO Aussand
Automatiza el último kilómetro en el suministro de contenedores de carga pequeña. Fuente: Jungheinrich.
|

MAN ha implementado una flota de doce robots Magazino SOTO para automatizar toda la logística de piezas pequeñas de su planta de Núremberg (Alemania) tras una fase piloto de un año de duración en la que se probó y optimizó en vivo la funcionalidad de estos robots. Desde 2019, colabora con Magazino, empresa perteneciente a Jungheinrich, en aplicaciones del ámbito de la automatización logística.

 

Simon Becker, director de proyectos de MAN, afirma: “La introducción de SOTO en el último desarrollo de nuestra planta de Núremberg supone un paso más hacia el futuro de la logística. Gracias a SOTO, el proceso de aprovisionamiento con soportes de carga pequeños ahora también está totalmente automatizado. Por lo tanto, estos robots también son un ejemplo para la digitalización y automatización en curso de la logística de nuestra planta y, por lo tanto, contribuyen a nuestra estrategia global. Es impresionante ver con qué eficiencia y armonía pueden trabajar juntos humanos y robots. La decisión de introducir los robots SOTO es el resultado de muchos años de una cooperación con Magazino basada en la confianza, que refleja nuestro compromiso con la excelencia tecnológica y la mejora continua”.
 

Markus Ruder Magazino

 

Los robots SOTO colocan los contenedores, que actualmente pesan 12 kg, directamente en los estantes”, Markus Ruder, Project Manager de Magazino.

 

Por su parte, Markus Ruder, Project Manager de Magazino para el proyecto conjunto con MAN, describe el proceso objetivo: “Los robots SOTO recogen los soportes de carga pequeños de forma independiente en el almacén automatizado miniload y cada robot lleva hasta 18 contenedores a la vez hasta las líneas de montaje. Trabajan en el mismo entorno que los humanos y otros robots móviles. En la línea de montaje, los robots SOTO colocan los contenedores, que actualmente pesan 12 kg, directamente en los estantes. Luego, el operario puede acceder cómodamente a las piezas individuales para el montaje desde el lado opuesto del estante. El robot SOTO también recoge los envases vacíos de forma autónoma y los lleva al punto central de recogida”.
 

La planta de Núremberg utiliza formatos de contenedores estándar según la norma de la Asociación Alemana de la Industria del Automóvil (VDA, por sus siglas en inglés). La pinza adaptable del robot se ajusta automáticamente al tamaño del contenedor correspondiente y, al igual que los humanos, también se mueve con flexibilidad a diferentes alturas de las estanterías de transferencia. El robot utiliza códigos legibles por máquina en los estantes y etiquetas en los contenedores para su identificación. Recibe las órdenes de transporte directamente del sistema de gestión de almacenes (SGA).

 

Reabastecimiento automatizado

Si bien hoy en día las líneas de montaje en la industria manufacturera están altamente automatizadas, el reabastecimiento en la gran mayoría de los almacenes todavía se realiza manualmente. Las soluciones anteriores, como los trenes remolcadores o los vehículos de guiado automático (AGV), no automatizan completamente el proceso, ya que se requiere mano de obra para la carga y descarga. En esta sede, los transportadores de carga pequeña ya se despaletizan automáticamente después de la entrega y se almacenan en el almacén automatizado miniload.

 

Con SOTO, la compañía automatiza ahora el último kilómetro en el proceso de suministro de contenedores de carga pequeña, de modo que la primera acción humana en el proceso sea la transferencia de los contenedores de carga pequeños vacíos desde la rampa de carga llena a la rampa de carga vacía de la estantería por parte de los operarios de montaje, desde donde el robot vuelve a recoger los pequeños soportes de carga.
 

El robot combina estos pasos elementales del proceso logístico en una solución única y totalmente autónoma: recoger pequeños soportes de carga de diferentes tamaños de un almacén, transportar de forma autónoma varios soportes de carga pequeños desde el origen hasta el destino y entregarlos a estanterías dinámicas en diferentes alturas. Entre sus capacidades se incluyen la recogida de envases vacíos y la rotación de portacargas pequeños. En los entornos existentes, el robot trabaja de forma segura en la misma zona que los humanos. Estas capacidades distinguen claramente a este robot y permiten por primera vez una auténtica automatización integral en el suministro de materiales con soportes de carga pequeños.

 

   Jungheinrich adquiere la empresa Magazino fortalecimiento su área de robots móviles autónomos
   Jungheinrich aumenta un 18% la facturación en los primeros 9 meses del año

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA