Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Tiene casi 40.000 m2

DHL gestiona la logística del nuevo centro de distribución de adidas en Brasil

DHL DJI 0595
Alberga uno de los mayores stocks deportivos del país. Fuente: DHL Supply Chain.
|

DHL Supply Chain y adidas cuentan en Extrema (Brasil) con un nuevo centro de distribución (CD) con casi 40.000 m2 y en el que se han invertido más de 14 millones de USD. Las instalaciones, que se inauguran este mes, fueron construidas desde cero especialmente para este proyecto y cuentan tecnologías innovadoras y prácticas sostenibles. 

 

Este almacén será el principal centro de operaciones logístico de adidas en el país y atenderá a las áreas de e-commerce, retail y tiendas propias, de forma sinérgica gracias a su diseño logístico más ágil, eficiente y tecnológico. Alberga 50.000 SKU y 5 millones de artículos, uno de los mayores stocks deportivos del país (ropa, zapatillas y accesorios). 

 

Las instalaciones ya cuentan con el certificado sostenible LEED, por sus buenas prácticas de ahorro energético y reutilización de residuos. En los próximos meses se instalará una planta solar en el tejado, que debería generar el 35% del consumo energético de esta operación. Este proyecto generó 400 empleos directos en Extrema, proviniendo parte del equipo de otras operaciones de adidas.

 

Gabriela Guimaru00e3es DHL Supply Chain  Brasil

 

“Aportaremos mayor agilidad en las entregas, fiabilidad y eficiencia”, Gabriela Guimarães, vicepresidenta de Retail & E-commerce de DHL Supply Chain en Brasil.

 

Gabriela Guimarães, vicepresidenta de Retail & E-commerce de DHL Supply Chain en Brasil, destaca: “Este nuevo CD aporta una nueva visión al diseño logístico de adidas en Brasil. Capta las condiciones más favorables de la región y aporta un nuevo flujo operativo con mucha inteligencia logística y tecnología a bordo. Con ello, aportaremos mayor agilidad en las entregas, fiabilidad y eficiencia. Esta será una de las operaciones más modernas de Brasil, ya que automatizaremos casi por completo tres procesos: movimiento de carga en el almacén, clasificación en el comercio electrónico y embalaje”.
 

Por su parte, Andre Biancardini, director senior de Supply Chain Management de adidas Brasil, comparte: “El nuevo centro de distribución nos garantiza una plataforma sólida para el crecimiento esperado de la empresa en los próximos años. El traslado a Extrema nos acerca a nuestros principales clientes en la región y garantiza más tecnología y automatización, con un fuerte enfoque en la sostenibilidad”.
 

Nuevas tecnologías

El nuevo centro logístico ya funciona con la tecnología más avanzada. La primera es el propio sistema de gestión de inventarios (WMS), cuya versión es la más avanzada del mercado y aporta ventajas como ejecución en la nube, ausencia de tiempos de inactividad para actualizaciones y gran especialización y precisión para los inventarios omnicanal.

 

El almacén cuenta con bandas automáticas para agilizar el movimiento interno de la carga. A esto se suma un equipo automatizado de clasificación (separando el producto para su envío) y un robot que lee que artículo está actualmente disponible y realiza el embalaje, que se utilizará en el área de comercio electrónico. Para reducir los residuos no degradables, estos envases se fabricarán casi exclusivamente con papel.

 

“La automatización por sí sola no produce los resultados deseados. Para llegar allí, es necesario contar con una sólida planificación logística, procesos bien diseñados, personal capacitado y con experiencia para que los equipos puedan efectivamente brindar mayor escala y agilidad a las actividades. Este CD nació con una operación sólida, pero esperamos evolucionar aún más con nuestras prácticas de desarrollo continuo”, explica Gabriela Guimarães.

 

Las entregas de esta operación también dependen del Control Tower de DHL, que además de supervisar, genera datos e insights relevantes para mejorar el negocio. “A partir de la información, nuestra idea es revisar constantemente el ecosistema logístico de adidas, mejorando nuestros niveles de servicio y desarrollando nuevos proyectos”, concluye la vicepresidenta de DHL Supply Chain.

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA