Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Tiene casi 40.000 m2

DHL gestiona la logística del nuevo centro de distribución de adidas en Brasil

DHL DJI 0595
Alberga uno de los mayores stocks deportivos del país. Fuente: DHL Supply Chain.
|

DHL Supply Chain y adidas cuentan en Extrema (Brasil) con un nuevo centro de distribución (CD) con casi 40.000 m2 y en el que se han invertido más de 14 millones de USD. Las instalaciones, que se inauguran este mes, fueron construidas desde cero especialmente para este proyecto y cuentan tecnologías innovadoras y prácticas sostenibles. 

 

Este almacén será el principal centro de operaciones logístico de adidas en el país y atenderá a las áreas de e-commerce, retail y tiendas propias, de forma sinérgica gracias a su diseño logístico más ágil, eficiente y tecnológico. Alberga 50.000 SKU y 5 millones de artículos, uno de los mayores stocks deportivos del país (ropa, zapatillas y accesorios). 

 

Las instalaciones ya cuentan con el certificado sostenible LEED, por sus buenas prácticas de ahorro energético y reutilización de residuos. En los próximos meses se instalará una planta solar en el tejado, que debería generar el 35% del consumo energético de esta operación. Este proyecto generó 400 empleos directos en Extrema, proviniendo parte del equipo de otras operaciones de adidas.

 

Gabriela Guimaru00e3es DHL Supply Chain  Brasil

 

“Aportaremos mayor agilidad en las entregas, fiabilidad y eficiencia”, Gabriela Guimarães, vicepresidenta de Retail & E-commerce de DHL Supply Chain en Brasil.

 

Gabriela Guimarães, vicepresidenta de Retail & E-commerce de DHL Supply Chain en Brasil, destaca: “Este nuevo CD aporta una nueva visión al diseño logístico de adidas en Brasil. Capta las condiciones más favorables de la región y aporta un nuevo flujo operativo con mucha inteligencia logística y tecnología a bordo. Con ello, aportaremos mayor agilidad en las entregas, fiabilidad y eficiencia. Esta será una de las operaciones más modernas de Brasil, ya que automatizaremos casi por completo tres procesos: movimiento de carga en el almacén, clasificación en el comercio electrónico y embalaje”.
 

Por su parte, Andre Biancardini, director senior de Supply Chain Management de adidas Brasil, comparte: “El nuevo centro de distribución nos garantiza una plataforma sólida para el crecimiento esperado de la empresa en los próximos años. El traslado a Extrema nos acerca a nuestros principales clientes en la región y garantiza más tecnología y automatización, con un fuerte enfoque en la sostenibilidad”.
 

Nuevas tecnologías

El nuevo centro logístico ya funciona con la tecnología más avanzada. La primera es el propio sistema de gestión de inventarios (WMS), cuya versión es la más avanzada del mercado y aporta ventajas como ejecución en la nube, ausencia de tiempos de inactividad para actualizaciones y gran especialización y precisión para los inventarios omnicanal.

 

El almacén cuenta con bandas automáticas para agilizar el movimiento interno de la carga. A esto se suma un equipo automatizado de clasificación (separando el producto para su envío) y un robot que lee que artículo está actualmente disponible y realiza el embalaje, que se utilizará en el área de comercio electrónico. Para reducir los residuos no degradables, estos envases se fabricarán casi exclusivamente con papel.

 

“La automatización por sí sola no produce los resultados deseados. Para llegar allí, es necesario contar con una sólida planificación logística, procesos bien diseñados, personal capacitado y con experiencia para que los equipos puedan efectivamente brindar mayor escala y agilidad a las actividades. Este CD nació con una operación sólida, pero esperamos evolucionar aún más con nuestras prácticas de desarrollo continuo”, explica Gabriela Guimarães.

 

Las entregas de esta operación también dependen del Control Tower de DHL, que además de supervisar, genera datos e insights relevantes para mejorar el negocio. “A partir de la información, nuestra idea es revisar constantemente el ecosistema logístico de adidas, mejorando nuestros niveles de servicio y desarrollando nuevos proyectos”, concluye la vicepresidenta de DHL Supply Chain.

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA