Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Del 13 al 15 de febrero en Valencia

El eMobility Expo World Congress 2024 debatirá sobre los retos logísticos de la industria de la movilidad

EMobility Expo World Congress explorará las últimas tendencias en logística y gestión de flotas
Más de 375 expertos participarán en este encuentro. Fuente: eMobility Expo.
|

La industria de la movilidad en Europa se dará cita entre el 13 y el 15 de febrero en el eMobility Expo World Congress 2024, que se celebrará en Valencia y al que acudirán directivos y ejecutivos de primer nivel de Cepsa, Iberdrola, Santander Renting, Huawei, Renault Trucks, BP, Sixt Rent a Car o la Guardia Civil, entre otros, para debatir sobre los retos del sector logístico y cómo enfocar el futuro de las flotas ante los cambios que se están produciendo con las nuevas tecnologías.
 

Más de 375 expertos debatirán las claves para implementar nuevos modelos de negocio y presentarán las tendencias tecnológicas y sostenibles más punteras en el ámbito de la movilidad. Este encuentro pretende ser una plataforma de negocios integrada y multiespecialista de esta industria en Europa e impulsar la transformación del sector.

 

Gestión de flotas

La gestión de flotas está experimentando una gran transformación, gracias al desarrollo de nuevas tecnologías que reducen las emisiones de vehículos como camiones. Expertos en electromovilidad como David López, director de electromovilidad en Renault Trucks; Laura López, Product Manager de Movilidad Urbana de Iberdrola; Nuria Álvarez, Manager de electromovilidad en Volvo Trucks; y Marta Losada, Cluster Manager de Catalonia Logistics; abordarán cómo se están adaptando tanto vehículos como infraestructuras a la electrificación para conseguir transportes de emisiones cero. Sobre electrificación también hablará Cédric Vigneau, director de Fleets & CRT de Cepsa

 

Por su parte, BP presentará un caso de éxito de uso de biocombustibles en la gestión de flotas, en concreto el HVO100, un aceite vegetal hidrotratado que ya están usando compañías como Lodisna.

 

Caridad Álvarez, directora de Santander Renting; Daniel Ruiz, de Alphabet España; Vicente Cabello, General Manager de Kinto ONE; y José-Martín Castro, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER); explorarán las peculiaridades de la gestión de flotas de renting y de las acciones para reducir sus emisiones de manera global.

 

Por otro lado, los vehículos ligeros también tendrán su espacio en este evento. Voces como Teresa Romo, de Northgate; Leticia Lombraña, de Sixt Rent a Car; Óscar Pulido, responsable de la electrificación de flotas de Transport & Environment y especialista en electrificación; y Carlos Ruiz, director de Iberofleting, reflexionarán sobre cómo superar los retos relacionados con los costes, el mantenimiento y la seguridad del conductor, específicamente en el contexto de los vehículos ligeros eléctricos, con el objetivo de ofrecer ideas sobre la integración de prácticas sostenibles y la navegación por el panorama cambiante de la gestión de flotas electrificadas.

 

Esta será la primera edición en la que colabore la Guardia Civil para hablar sobre las flotas de los cuerpos de seguridad. Fernando Gil, coronel jefe del Servicio de Material Móvil de la Guardia Civil, compartirá los desafíos únicos a los que se enfrenta el cuerpo y las soluciones innovadoras que han adoptado para mejorar sus prácticas de gestión de flotas.

 

Eficiencia del sector logístico 

El futuro de la logística es uno de los puntos que más interés despiertan en relación con la transformación de la movilidad hacia un modelo más sostenible. En este sentido, Konstantinos Haniotis, vicepresidente de ELA (European Logistics Association), abordará el impacto de las nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia del sector logístico

 

Las nuevas formas de delivery en las ciudades es una de las preocupaciones principales actuales. Para dar respuesta a esta cuestión, Tomás de la Vega, director de Logistop; Daniel Latorre, subdirector de CityLogin, y Carolina Ciprés, directora de investigación en ZLC (Zaragoza Logistics Center); analizarán las soluciones que pueden mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de las entregas urbanas, algo de especial importancia en un momento en el que los robots autónomos se perfilan como herramientas eficaces para circular por las estrechas calles de las ciudades. 

 

En la línea con el transporte autónomo, Alex Santos, de In-Move by Railgroup, Vicent Pastor, de MODI, Laureano Fernández, director de transporte en Huawei; y Sara Ahetze Puignau de Basqueccam, hablarán sobre el despliegue eficiente de las tecnologías y servicios CCAM (Connected, Cooperative and Automated Mobility) como un habilitador clave para mejorar los sistemas de transporte y las cadenas de logística a nivel europeo. 

 

Asimismo, los avances tecnológicos desarrollados en la actualidad ayudan también a la mejora de la cadena de suministro y, en esa línea, Ramón García, director general del Centro Español de Logística, moderará una mesa centrada en el impacto de e-commerce en las cadenas de suministro

 

   Transportes reiniciará la tramitación parlamentaria de la Ley de Movilidad Sostenible
   10 barreras que impiden el desarrollo de una movilidad corporativa sostenible y más de 10 propuestas de solución

Comentarios

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Correos
Correos
Logística

Avanza en su objetivo de conseguir que en 2028 el 25% de su flota de reparto sea eléctrica y el 50% esté basada en tecnologías alternativas.

 

TGW Logistics Fulfillment Center Coop
TGW Logistics Fulfillment Center Coop
Intralogística

La plataforma WERX es el núcleo de todas sus instalaciones. Su equipo desarrolla soluciones modulares para controlar, optimizar y visualizar todos los flujos de materiales.

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA