Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Está suponiendo retrasos y la disminución de los márgenes de beneficio

El e-commerce ya se está viendo afectado por el conflicto en el Mar Rojo

Qapla canal suez transporte maritimo
Es probable, que si el conflicto continúa, el transporte por tren y avión también se encarezca por el aumento de la demanda. Fuente: Qapla.
|

 Desde el pasado mes de noviembre, una facción armada de Yemen, los hutíes ha protagonizado ataques a varios buques mercantes y ha amenazado a las navieras que circulan por el Mar Rojo. Todo ello ha provocado que compañías como Maersk, Hapag-Lloyd AG, MSC o CMA CGM hayan decidido suspender la navegación por esta vía y se han visto obligadas a utilizar la vieja ruta marítima que circunvala África. Este cambio conlleva aproximadamente unos 10 días más de trayecto. 

 

El Canal de Suez tiene una extensión de 193 kilómetros y suponía alrededor de un 15% del comercio global; ya que comunica el Mar Mediterráneo con el Mar Rojo, o lo que es lo mismo, Europa y Asia.

 

Este aumento en los días de navegación y en el gasto de combustible se verá reflejado en un incremento en los precios de los productos en Europa. Además, ya está provocando retrasos en la llegadas de pedidos online provenientes de plataformas asiáticas o de e-commerce que trabajan con proveedores asiáticos.

 

Roberto Fumarola, Co-fundador y CEO de la plataforma de envíos Qapla: “Es indudable que esta crisis en el transporte marítimo afectará a los e-commerce que verán reducidos sus márgenes de beneficio. Será necesario que busquen alternativas para garantizar el stock y mitigar la reducción de sus márgenes a través de la optimización de su cadena logística. Las herramientas capaces de controlar el rendimiento de los transportistas, automatizar la selección de los más eficientes y el seguimiento de los envíos serán de gran ayuda”.

 

Encarecimiento del tren y el avión

Es probable, que si el conflicto continúa, el transporte por tren y avión también se encarezca por el aumento de la demanda; sin embargo la opción de buscar nuevos proveedores más cercanos puede simplificar la logística, además de resultar más sostenible. Un factor cada vez más crucial en la decisión de compra de los eshoppers.

 

Por tanto, aunque la situación suponga un reto para el sector e-commerce en este primer semestre del año, también se puede interpretar “como una oportunidad para encontrar nuevas soluciones que les permitan mejorar su cadena logística salvaguardando sus márgenes”, puntualiza Fumarola.

 

   Los puertos españoles están operando con normalidad y todavía tienen margen para absorber las consecuencias de conflicto en el Mar Rojo
   El gran consumo toma medidas preventivas ante la crisis del Mar Rojo para evitar posibles disrupciones de la cadena de suministro

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA