Brambles se ha posicionado como segunda empresa más sostenible del mundo en el índice Global 100 2024 de Corporate Knights. La compañía ascendió un puesto en esta clasificación anual que evaluó que a 6.733 empresas que cotizan en bolsa con ingresos superiores a 1.000 millones de USD, basándose en el impacto social y medioambiental de sus operaciones, ingresos e inversiones. El ránking fue presentado en la conferencia del Foro Económico Mundial, en Davos (Suiza).
Por cuarto año consecutivo, la compañía aparece en este listado y continúa escalando puestos, lo que pone de manifiesto su apuesta por su modelo empresarial circular de compartir y reutilizar para obtener resultados en el área de la sostenibilidad.
Esta clasificación se suma a un periodo de grandes logros y reconocimientos en esta materia para la empresa, como el mantenimiento de la posición número uno en su categoría industrial en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones, la obtención de puntuaciones doble 'A' de CDP por su actuación en materia de Clima y Silvicultura, y el mantenimiento de su máxima calificación MSCI AAA.
Graham Chipchase, CEO de Brambles, declaró: “El futuro del planeta depende de la capacidad de las empresas para aportar más a la naturaleza y a las comunidades de lo que necesitan para funcionar. Aspiramos a dar el siguiente paso en la evolución de nuestro negocio circular, impulsando la búsqueda por establecer cadenas de suministro regenerativas. Así, no solo disminuiremos el impacto ambiental, sino que también promovemos el intercambio y reutilización de nuestros activos reutilizables en vez de recurrir a opciones de un solo uso. Alcanzar el segundo puesto en la lista Global 100 de Corporate Knights es un logro que nos alegra compartir con nuestros clientes, empleados e inversores, que apoyan nuestra visión de la sostenibilidad y comprenden su papel tanto en la creación continua de valor como en la búsqueda de cadenas de suministro regenerativas”.
Toby Heaps, director general de Corporate Knights, afirmó: “Brambles destaca como empresa impulsora de la economía circular y lidera la alineación de la retribución ejecutiva con la sostenibilidad. También destacan las contribuciones de los empleados a los fondos de pensiones, la diversidad en los consejos de administración, y sus inversiones e ingresos 100% sostenibles que dan forma a su negocio. Las empresas que figuran en el índice Global 100 representan el criterio de referencia del rendimiento sostenible, con Brambles cerca de la cima”.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios