La Asociación de Transportistas Autónomos (ATA) critica la medida anunciada por el Ayuntamiento de Madrid por la que reserva plazas en aparcamientos públicos de la zona Centro para vehículos de reparto a partir de este año, pues no tiene en cuenta las características de este tipo de transporte.
Denuncia que se están ofertando espacios en parkings con dimensiones inaccesibles para la mayoría de furgonetas que ya no pueden acceder a esta zona tras el fin de la moratoria a los vehículos de menos de 3.500 kg.
Los transportistas lamentan el desconocimiento del sector y lamentan que, después de numerosas reuniones mantenidas con los responsables de circulación del Ayuntamiento, la única medida adoptada, sea esta y sea conocida por los profesionales a través de la prensa, lamentando la escasa sensibilidad y la nula voluntad de comunicar de forma directa, algo que afecta directamente a numerosos profesionales.
ATA señala que este anuncio, efectuado el último día laboral del año en los medios de comunicación, se debe a la voluntad de trasladar a la opinión pública, una falsa sensación de respuesta y control, ante un problema previsto desde hace meses.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios