Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El proyecto se completaría durante el primer semestre de 2026

Körber instalará su sistema de gestión de almacenes en los 14 centros logísticos de Les Grands Chais de France

Korber
Optimizará el proceso de trabajo en los almacenes. Fuente: Körber.
|

Les Grands Chais de France ha confiado en Körber para la transformación de su cadena de su ministro e implantará un sistema de gestión de almacenes (SGA) en sus 14 centros logísticos y un sistema de control de almacenes (SCA) en sus centros automatizados de Petersbach (Alsacia) y Landiras (Burdeos). Como parte de su plan de modernización de procesos introducirá también herramientas de voz y gamificación.

 

Está previsto que el proyecto se ponga en marcha en junio de 2024, con la instalación de los sistemas en cuatro centros logísticos por parte de Körber. Por su parte, LGCF se encargaría de la implantación en los diez centros restantes. Según la planificación, el proyecto se completaría durante el primer semestre de 2026.

 

Aumento del rendimiento

LGCF tiene presencia en 178 países y facturó 1.300 millones de euros en 2022. Con este proyecto espera aumentar el rendimiento con la ayuda del software y mejorar la resiliencia y fiabilidad de la cadena de suministro. Además, apuesta por la introducción en sus almacenes de soluciones automatizadas y soluciones orientadas al personal, resolviendo también mediante toda esta transformación un problema estructural. 

 

Ottavio Rivelli Koerber

“Las empresas deben disponer de soluciones tecnológicas que les aporten la agilidad y flexibilidad”,  Ottavio Rivelli, SVP Sales & Operations Software South Europe del área empresarial de Körber Supply Chain.

 

El software que había utilizado hasta la fecha no contribuía a su evolución de manera significativa, sin embargo, las soluciones de Körber optimizarán el proceso de trabajo en los almacenes, proporcionando asistencia ininterrumpida y, sobre todo, poniendo a su disposición su trayectoria en la transformación de la cadena de suministro en varios centros logísticos.

 

Entre los factores decisivos que forjaron esta unión entre ambas compañías destaca la amplia experiencia del operador y su gran abanico de soluciones integrales para la cadena de suministro en el sector minorista

 

Ottavio Rivelli, SVP Sales & Operations Software South Europe del área empresarial de Körber Supply Chain, comenta: “En los últimos tres años el comercio se ha vuelto impredecible, pero las expectativas de los clientes y el rendimiento esperado siguen siendo altos. Las empresas deben disponer de soluciones tecnológicas que les aporten la agilidad y flexibilidad necesarias para adaptarse y responder al mercado sin perder el foco en el consumidor. Es por ello que nos complace enormemente contribuir a la mejora del rendimiento de la cadena de suministro de LGCF a nivel nacional, y ayudarles así a llevar su estrategia de fulfillment al siguiente nivel”.

 

Por su parte, Eric Marseglia, Head of Industrial IT & Logistics de Les Grands Chais de France, explica: “Dado que la transformación de los procesos de nuestra cadena de suministro a nivel global es un proyecto de gran envergadura, estamos encantados de contar con Körber por varios motivos. Por un lado, nos aseguramos de contar con una planificación exhaustiva para esta transición, que evite cualquier interrupción en nuestra actividad. Por otro, aspiramos a ir más allá de la colaboración propiamente dicha, ya que nuestra idea es cooperar a largo plazo en todas las decisiones estratégicas que tomemos en el futuro. Otra ventaja radica en la arquitectura de sistemas que se implementará, ya que la integración de los procesos garantizará la continuidad en toda la cadena de producción. Dicho de otro modo, conseguiremos un sistema disponible ininterrumpidamente, para brindar así un mejor servicio a nuestros clientes”.

 

   Las empresas valoran con un 4,6 sobre 5 el software de almacenes de Körber Supply Chain
   Körber compartirá tendencias y retos de la cadena de suministro en Elevate EMEA 2023

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA