Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Raúl Vilaplana Country Manager España & Portugal Hai Robotics

“A diferencia de otros sistemas, el HaiPick System 3 permite una colaboración eficiente entre ACR y AMR”

Raul Vilaplana (3)
Raúl Vilaplana Country Manager España & Portugal Hai Robotics
|

La industria logística enfrenta en la actualidad varios desafíos cruciales. En primer lugar, la falta de mano de obra se ha convertido en una problemática creciente, sobre todo teniendo en cuenta que el e-commerce ha experimentado un auge sin precedentes, elevando la demanda de cumplimiento de pedidos a niveles nunca vistos. Esta creciente demanda de compras en línea requiere que los almacenes operen con máxima eficiencia para atender todos los pedidos en tiempo y forma. Paralelamente, existe una urgente necesidad de maximizar el espacio en los almacenes. La escasez de nuevos espacios disponibles y el incremento en las rentas han complicado la posibilidad de alquilar nuevos almacenes, especialmente durante periodos de alta demanda. Frente a estos desafíos, Hai Robotics ofrece soluciones innovadoras. Su tecnología de automatización, como el sistema HaiPick, permite a los almacenes aprovechar al máximo su espacio, reduciendo la necesidad de expandirse. Al mismo tiempo, al incorporar robots en las operaciones, se aborda el problema de la escasez de mano de obra, pues estos sistemas pueden operar de manera continua, garantizando una ejecución de pedidos precisa y eficiente. 

 

Desde Logística Profesional entrevistamos a Raúl Vilaplana Country Manager España & Portugal Hai Robotics para adentrarnos en la gran oferta de soluciones de esta compañía.

 

¿Qué beneficios aportan en los almacenes las soluciones de Hai Robotics en automatización y eficiencia? ¿Puede compartir ejemplos de casos de éxito donde sus soluciones hayan mejorado significativamente la productividad de un almacén?

Las soluciones de Hai Robotics ofrecen ventajas revolucionarias para los almacenes. Primordialmente, el uso de Robots Autónomos de Manipulación de Cajas (ACR) potencia notablemente la eficiencia de los trabajadores. Con el enfoque Case-to-Person (Caja-a-Persona), los empleados se libran de tareas repetitivas y de bajo valor, como caminar o buscar artículos, permitiéndoles enfocarse en acciones clave como selección, embalaje y control de calidad. Esta reconfiguración de roles puede multiplicar la eficiencia laboral hasta cuatro veces. Además, se ha demostrado que el sistema maximiza la densidad de almacenamiento. Al utilizar robots que trabajan en alturas de hasta 10 metros, el espacio se aprovecha al máximo, incrementando la densidad de almacenamiento entre un 80% y 400%. 

 

Este año anunciamos un nuevo proyecto en el Reino Unido en asociación con Logistex para optimizar el nuevo centro de distribución de comercio electrónico de John Lewis Partnership en Fenny Lock, Milton Keynes. El proyecto incluye la implementación de la solución de picking basada en robots ACR de Hai Robotics y estaciones de trabajo HaiPort. Una de las razones por las que HaiPick fue la opción adecuada para este proyecto es la alta flexibilidad para implementarse en sitios existentes. Además de eso, la solución es rápidamente escalable y está diseñada con planes de expansión en mente. HaiPick cumple totalmente con las normativas CE y UKCA y se puede implementar de manera relativamente rápida.

 

Hace poco lanzaron el HaiPIck System 3 en conjunto con el HaiPick A42T-E2 ¿Cuáles son sus beneficios principales?

El HaiPick A42T-E2, utilizando la tecnología ChainPick, viene equipado con un gancho que tiene la capacidad de recoger contenedores en tan solo 2,7 segundos. Esta eficiencia en la recogida permite una capacidad de almacenamiento de contenedores de hasta cinco profundidades, optimizando el proceso de preparación y colocación de pedidos. Adicionalmente, se puede lograr una reducción del espacio horizontal entre contenedores en un 60%, optimizando aún más el espacio de almacenamiento. El HaiPick System 3, por otro lado, proporciona una densidad de almacenamiento ultra elevada de hasta 50 totes por metro cuadrado y puede aumentar la eficiencia de los trabajadores hasta seis veces. Está diseñado para incorporar tanto el Grapple Hook ACR telescópico como los robots móviles autónomos (AMR) Fast-transit K50, que operan a velocidades de hasta 4 metros por segundo, permitiendo un flujo de trabajo extremadamente eficiente.

 

¿Cómo funciona la tecnología ChainPick y que beneficios tiene?

La tecnología ChainPick está caracterizada por utilizar un gancho para recolectar contenedores. Esto crea una forma más sencilla e inteligente de depositar y recuperar contenedores. Es más eficiente en el sentido de que el robot no necesita calibrarse durante mucho tiempo antes de poder recolectar el contenedor. En términos prácticos, el tiempo que demora en recolectar comparado a robots que utilizan horquillas es más corto, el robot es más rápido y eficiente. Con respecto a la densidad de almacenamiento, con esta tecnología los podemos llegar hasta 50 contenedores/m2.

 

Otra de las nuevas tecnologías presentadas durante el lanzamiento fue el Fast-Transit AMR K50 ¿Cómo colaboran el ACR y el AMR en el HaiPick System 3?

A diferencia de otros sistemas, el HaiPick System 3 permite una colaboración eficiente entre ACR y AMR. Los ACR manipulan contenedores desde la parte superior hasta la inferior de las estanterías, mientras que los AMR se encargan de manejar los contenedores en la parte inferior entre las estanterías y la estación de trabajo con rapidez. Esta colaboración asegura una operación ágil y de alto rendimiento en el almacenamiento. Adicionalmente nuestro sistema tiene la capacidad de manejar más de 1000 robots simultáneamente sin dificultades.

 

¿Cómo garantiza Hai Robotics la seguridad en entornos donde trabajan robots y empleados humanos?

Nuestros sistemas cuentan con sistemas de seguridad que cumplen con los estándares de seguridad CE y UKCA. Precisamente en España hemos implementado un proyecto en el mundo de la moda en el cual hemos desarrollado el Hai Safety Vest (chaleco de Seguridad Hai). Esta innovación introduce una nueva era de interacción entre trabajadores y robots. A diferencia de los entornos tradicionales donde los robots HaiPick operan detrás de barreras de seguridad, este enfoque innovador permite que el personal autorizado entre en el área operativa del robot para tareas como el mantenimiento sin detener la producción. La tecnología RFID incorporada en el chaleco garantiza que los robots identifiquen de inmediato a los trabajadores. Si el chaleco es detectado dentro de cierto radio, los robots decelerarán o se detendrán por completo, priorizando la seguridad del trabajador. Esta característica pionera cuenta con la certificación tanto CE como UKCE, eliminando la necesidad de cerrar todo el sistema durante intervenciones de trabajo. Adicionalmente, nuestros robots cuentan con sistema de alta seguridad que cumplen con las certificaciones locales.

 

Y respecto a España, ¿Cuál es la estrategia en nuestro país para los próximos años?

España es un mercado grande y la demanda de automatización continúa creciendo. Por tal motivo, hemos establecido un equipo local constituido por profesionales con experiencia en el sector de la intralogística y robótica para ayudar con nuestros proyectos en el país. También, seguimos incrementando nuestra red de socios locales para garantizar que los clientes reciban un apoyo integral de Hai Robotics en su proceso de automatización. Al asociarnos con socios locales y experimentados que entienden los desafíos de implementar la automatización en almacenes, podemos garantizar un proceso de implementación sin problemas acompañado de soporte postventa y mantenimiento.

 

Si quieren saber más o ver las tecnologías en directo, HAI ROBOTICS participará en la próxima edición de la feria Logistics & Automation que se celebrará en el IFEMA, Madrid el 29 y 30 de noviembre. No olviden visitarnos en el stand 7C32.

 

   CIRRO Fulfillment incorpora la tecnología de Hai Robotics en su almacén de Alemania
   Dos nuevas soluciones de Hai Robotics llegan al mercado buscando una mayor eficiencia y capacidad de almacenamiento

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA