Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se celebrarán el 29 y 30 de noviembre en Ifema Madrid

Empack y Logistics & Automation 2023 presentan el programa de su próxima edición

Easyfairs Empack
Es el mayor programa de conferencias hasta la fecha. Fuente: Easyfairs Iberia.
|

La próxima edición de Empack y Logistics & Automation, que organiza Easyfairs, tendrá lugar los días 29 y 30 de noviembre en Ifema Madrid y su programa, el mayor ofrecido hasta la fecha, contará con la participación de ponentes destacados, con conferencias centradas en temas de actualidad y perspectivas sobre el futuro del sector.

 

Los asistentes podrán acceder, durante los dos días que duran ambas ferias, a 100 presentaciones, distribuidas en dos salas en Empack y cinco en Logistics & Automation.

 

Innovación y sostenibilidad en Empack 

La 15ª edición de Empack contará con la participación de más de 50 expertos de la industria, y ofrecerá una amplia selección de conferencias y mesas redondas repartidas entre sus dos salas.

 

La Sala Empack acogerá diversas jornadas en materia de envasado y embalaje como la innovación tecnológica y la circularidad del packaging, la gestión eficiente de envases y materias primas secundarias, más allá del packaging de plástico en la alimentación o los retos y oportunidades del envase en la economía circular. Estas charlas irán de la mano de las entidades más representativas de estos sectores: PACKNET, ITENE, el Clúster de Envase y Embalaje, Packaging Cluster, AIMPLAS, CONFECOI, Basque Food Cluster y ProCarton, entre otras.

 

Además de abordar la circularidad y sostenibilidad desde el punto de vista de productos y empresas, este año los visitantes podrán disfrutar de una charla, a cargo de Carlos Hernández, conferenciante y consultor que hablará sobre la sostenibilidad con uno mismo a través de la ponencia ‘Mi packaging personal – Cuidando y protegiendo mi mejor producto: yo mismo’.

 

En la Sala Pentawards se encuentra un espacio dedicado a presentar y reconocer la excelencia en diseño de envases. Destaca la sesión especial en la que los ganadores de la pasada edición narrarán su propia experiencia bajo el título ‘Ganadores Pentawards NXT GEN 2022’. Al mismo tiempo, el packaging de lujo, el cosmético y de bebidas serán protagonistas en esta edición, en sendas ponencias y mesa redondas que reunirán a expertos de BAUD, Osborne, Beam Suntory, L’Oréal, Vida Comsétics, Guerlain, P&G, Babaria, Lavernia&Cienfuegos, Vamos Estudio o Series Nemo, entre otros.

 

Finalmente, este espacio contará por primera vez con un taller de neuromarketing aplicado al packaging, que incluirá una demostración en directo y con casos reales, con la última biometría que se usa en laboratorios: electroencefalografía, seguimiento ocular y medición de emociones en piel. 

 

Digitalización, sector farma y puertos en Logistics & Automation

Logistics & Automation ofrecerá dos días de charlas inspiradoras a las que se tendrá acceso en sus cinco salas.

 

La Sala Siemens incluirá una amplia variedad de temas de actualidad como las últimas tendencias en digitalización y modelos operativos, robots inteligentes y sistemas automatizados, el poder de la IA generativa y de los asistentes virtuales, o diferentes alternativas sostenibles para la logística urbana. Para ello, el programa cuenta con la participación de entidades y empresas a la vanguardia del sector como ICIL, AER, Miebach, Transporeon, Siemens, Moldstock o Bonduelle, entre otras. Además, albergará la presentación del III Estudio de la Logística del e-commerce y del VI Estudio sobre Software de Movilidad en las Empresas de Logística, presentados por CEL y CITET respectivamente.
 

Por su parte, la Sala Foro Tecnológico será el lugar de encuentro para el sector farmacéutico, con la celebración del I Encuentro de Excelencia Operacional en el sector farma, un evento organizado por Global Lean en el que participarán responsables de Megalabs, Insudpharma, Beiersdorf y Logistapharma. Identificar de forma conjunta las buenas prácticas a nivel mundial, implantar la excelencia operacional y conseguir la plena satisfacción del cliente/paciente serán los objetivos de dicho encuentro. También se llevará a cabo la ponencia ‘Transformación tecnológica en el retail’ a cargo de María Aranzazu Laskurain Etxeberria, responsable de Proyectos de la Red de Eroski.

 

ACE Cargadores reunirá en la Sala Transport & Delivery a los puertos de A Coruña, Barcelona, Valencia, Huelva, Santander, Ferrol y Bilbao en torno a una mesa redonda para hablar de internacionalización, sostenibilidad e innovación. Y es que, por su posición geoestratégica, su conectividad y su competitividad, los puertos son los grandes facilitadores del comercio internacional y también están llamados a desempeñar un papel esencial en el avance de la sostenibilidad y el uso de tecnología para hacer sus procesos más eficientes. Además, la sala reunirá a numerosos expertos del sector transporte, como Antonio Aguilar, subdirector de Promoción del Transporte de Mercancías de ADIF; Jordi Périz, responsable de Transporte para el Sur de Europa de Veepee; o Jordi Espín, secretario General de Transprime, entre otros muchos.

 

El Aula Punto de Encuentro del Conocimiento, organizada junto con Slimstock ofrecerá por su parte una serie de conferencias inspiradoras e informativas, destacando entre otras las ponencias ‘La logística de Metro de Madrid: digitalización e innovación para una Movilidad Sostenible’, a cargo de Pablo Escudero y Rafa Villa, responsables de la División Económico-Financiera y del Servicio de Logística de Metro Madrid o la ponencia de Juan Carlos Peña Castro, E-commerce Director de Cash Convertes, que abordará el papel protagonista del e-commerce para un consumo más sostenible.

 

Por último, destaca en el programa la participación de expertos en talento, formación, diversidad y liderazgo en el sector logístico, que llenarán de contenido la Sala LogTalent con charlas especializadas y la presentación del I Estudio de Tendencias de Empleo y Talento.

 

Esta edición conjunta permitirá a los asistentes acceder a ambas ferias con un solo pase. La sinergia entre las dos ferias promete ser una magnífica oportunidad para la colaboración, el aprendizaje y las relaciones comerciales. Los horarios y últimas actualizaciones del programa pueden consultarse a través de sus webs, donde además podrá realizarse el registro sin coste para asistir de forma gratuita al evento. 
 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA