XPO Logistics ha abierto una nueva ruta multimodal que combina transporte por carretera y ferroviario y une Italia y Alemania. Con una frecuencia diaria, esta ruta ofrece a los clientes de la compañía una alternativa de transporte más sostenible que recorre 900 km en tren desde desde Domodossola (Italia) hasta Kaldenkirchen (Alemania) y transporta sobre todo productos del sector retail, alimentación y componentes de automoción. Además, le permite ahorrar a la empresa alrededor de 1 tonelada de CO2 por cada carga realizada, que equivale a la cantidad de emisiones que reducen más de 14.600 árboles en un día.
La compañía utiliza los semirremolques P400, unidades que están conectadas por GPS a una torre de control que permite monitorizar la operativa en tiempo real, lo que le permite mejorar la eficiencia del servicio, aportando más precisión y seguridad al cliente, que está informado del estado y localización del producto al momento.
En los últimos meses, la compañía ha puesto a disposición de sus clientes alternativas de transporte en línea con los objetivos de sostenibilidad, siempre manteniendo la eficiencia operativa. Actualmente, opera rutas multimodales que combinan tren y carretera entre Barcelona – Bettemburg (Luxemburgo); Barcelona – Duisburgo (Alemania); Perpignan – Valenton (Francia); Le Boulou – Calais (Francia), y Novara (Italia) – Duisburgo (Alemania), además de otras que incorporan el uso del barco, como las que unen los puertos de Santander y Liverpool (Reino Unido) y los puertos de Barcelona y Valencia con Savona (Italia).
Massimo Marsili, director general del sur de Europa y Marruecos de XPO Logistics, ha destacado el trabajo y esfuerzo constante de todos los departamentos de la compañía en seguir innovando y creciendo, y ha señalado: “El estreno de esta nueva ruta multimodal entre Italia y Alemania es el resultado del objetivo de ofrecer una excelencia operacional a todos nuestros clientes, manteniendo una clara apuesta por la sostenibilidad y la reducción de su huella de carbono. La comunicación y capilaridad de XPO es esencial para ofrecer este tipo de soluciones. Gracias a la colaboración de los equipos implicados en los distintos países, podemos garantizar el excelente funcionamiento de esta ruta multimodal de principio a fin”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios