Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Mayor flexibilidad y opciones a la industria y los consumidores

La UETR propone al Parlamento Europeo un enfoque más amplio de descarbonización basado en neutralidad tecnológica y combinación energética

Pexels kelly 2519392
La UE podría convertirse en un modelo a seguir para otras economías en el camino hacia la neutralidad de carbono y demostrar que adoptar tecnologías diversas y con visión de futuro puede resultar beneficioso para todos. Fuente: Pexels.
|

Frente a las propuestas más restrictivas y poco realistas que se viene defendiendo en los últimos años desde algunos ámbitos políticos, la Unión Europea de Transportistas por Carretera UETR, que preside Fenadismerpropone un enfoque más amplio para descarbonizar el transporte basada en la neutralidad tecnológica y la combinación energética, sin limitarse a tecnologías o fuentes de energía específicas como se pretende desde algunos ámbitos (solo electricidad o hidrógeno), sino que por el contrario se promueva y facilite el uso de otras fuentes de energía, como por ejemplo, los combustibles neutros en carbono, con la ventaja que son compatibles con los actuales motores de combustión y con la red de suministro actualmente existente.

 

Por ello, UETR junto con las principales organizaciones europeas representativas de los sectores de la ingeniería, la industria de fabricación de combustibles y la energía, dirigieron el pasado lunes 23 una carta conjunta a los Eurodiputados miembros de la Comisión de Medio Ambiente, en las que además de manifestar su apoyo a los objetivos climáticos de la UE y su compromiso con una política climática coherente que ofrezca un reemplazo de los vectores de energía fósiles, sin embargo apuestan por brindar mayor flexibilidad y opciones a la industria y los consumidores para afrontar este reto.

 

Por ello, en la carta conjunta instan a los parlamentarios europeos a respaldar unas enmiendas de compromiso alternativas, que planteen ahorrar CO2 en combustibles neutros en carbono para que todas las tecnologías válidas y respetuosas con el clima puedan ser utilizadas para acelerar la reducción general de las emisiones, y que incluyan:

 

-una definición de combustibles neutros en CO2 en consonancia con los criterios de sostenibilidad de la Directiva sobre energías renovables.

-la introducción de un factor de corrección de carbono, que refleje la proporción de combustibles neutros en CO2 en la combinación de combustibles de la UE y reduzca el valor de las emisiones del tubo de escape de un vehículo.

-un mandato a la Comisión para presentar una metodología para la matriculación de vehículos pesados que funcionen exclusivamente con combustibles neutros en CO2.

 

Estas enmiendas, a juicio de los firmantes de la carta, ayudarían a desbloquear el potencial de descarbonización de los combustibles neutros en CO2 en el transporte por carretera y proporcionarían a los consumidores (operadores de transporte) opciones adicionales respetuosas con el clima, aumentarían la resiliencia del sector y, por lo tanto, ofrecerían una mayor diversidad tecnológica. De este modo, la UE podría convertirse en un modelo a seguir para otras economías en el camino hacia la neutralidad de carbono y demostrar que adoptar tecnologías diversas y con visión de futuro puede resultar beneficioso para todos: el clima, la industria y los consumidores.

 

   Los gases renovables y sus derivados serán la clave para la descarbonizar el transporte pesado
   Barreras que frenan la descarbonización de las flotas corporativas

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA