Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Creció un 4,2% frente al 7,4% de 2021

La paquetería y mensajería alcanzaron los 9.300 millones de euros en 2022 pese a su desaceleración

Paquetería pexels2
Se ha moderado el consumo privado y se recuperaron las compras en tienda tradicional. Fuente: Pexels.
|

El negocio del sector de la mensajería y paquetería creció en 2022 un 4,2%, con un total de 9.3000 millones de euros. Estos datos suponen, sin embargo, un crecimiento inferior al año anterior, cuando llegó al 7,4%, según datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa.
 

Esta desaceleración del ritmo de crecimiento y de la evolución del número de operaciones se debe a la moderación del consumo privado y la recuperación de las compras en tiendas tradicionales en detrimento del canal online, que fue un fuerte impulsor del negocio en los últimos años.

 

El segmento de paquetería empresarial contabilizó una tasa de variación del 4,5%, manteniendo un comportamiento ligeramente más favorable que el de paquetería industrial. Este último aumentó un 3,6%, hasta los 2.850 millones de euros, frente a los 6.450 millones de la paquetería empresarial.

 

La reactivación del comercio internacional, tras el parón provocado por la pandemia y sus consecuencias, explica el mayor dinamismo de la demanda de envíos con origen o destino en el extranjero. Considerando la actividad conjunta de paquetería empresarial e industrial, los servicios internacionales generaron en 2022 un volumen de negocio de 2.325 millones de euros, un 5,9% más que en el año anterior, frente al crecimiento del 3,6% registrado por los servicios nacionales.
 

Previsiones 2023-2024

El empeoramiento de la coyuntura económica, la alta inflación y la subida de tipos de interés, junto con la incertidumbre político-económica nacional e internacional, hacen prever que a corto y medio plazo se prolongará la tendencia de ralentización del mercado

 

En este marco, el volumen de negocio generado por las empresas de mensajería y paquetería podría aumentar en torno a un 3% anual en el período 2023-2024. Esta evolución daría lugar a una cifra cercana a los 9.900 millones de euros en el último año.
 

Los procesos de fusión y adquisición entre empresas, y el cese de actividad de algunos operadores medianos y pequeños, provocó un descenso del número de empresas, el primero en los últimos diez años. Las cinco primeras empresas del segmento de paquetería empresarial alcanzaron una cuota de mercado conjunta del 48%, ligeramente superior al 46% que reunieron las cinco compañías con mayor facturación en el segmento de paquetería industrial.

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA