Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Pedro Rollán ha trasladado a la patronal el apoyo y la felicitación de la Cámara

El presidente del Senado ensalza el papel de UNO como interlocutor clave del sector logístico en España

UNO   Senado
El acto de homenaje se celebró en la sede de la Cámara Alta. Fuente: Uno Logística.
|

UNO ha homenajeado a Gonzalo Sanz Fernández, Fernando Rodríguez Sousa y Juan Pablo Lázaro Montero de Espinosa, tres dirigentes históricos de la entidad, en un acto celebrado en la sede del Senado de España y que ha estado presidido por Pedro Rollán, presidente de la Cámara Alta.
 

Durante su intervención, Pedro Rollán ha trasladado a la patronal el apoyo y la felicitación de la Cámara y todos sus grupos por su evidente dimensión de interés público y el cumplimiento de sus objetivos fundacionales. El presidente ha destacado: “Sumar y coordinar esfuerzos es lo que siempre hace multiplicar los resultados, de ahí el gran acierto de poner en marcha UNO Logística hace ya diez años, aunando campos de actuación como el de interlocución con las administraciones públicas o con los legisladores; la formación de profesionales cualificados o el apoyo a la internalización; y el impulso y la orientación a las empresas en su transformación”. 
 

Asimismo, ha subrayado la necesidad de estar a la altura de los retos y los desafíos que plantea el sector a futuro. “Retos como ser cada vez más eficientes y competitivos; y desafíos como los impuestos por la transformación digital y la sostenibilidad del actual proceso de transición ecológica. En España contamos con empresas de vanguardia, dirigidas por profesionales de alta cualificación y que, mediante un permanente compromiso con la innovación, están sabiendo adaptarse con rapidez a las nuevas realidades”, ha continuado Rollán. Además, el presidente ha ensalzado la labor profesional y empresarial de los homenajeados y su contribución a la competitividad y el desarrollo del sector en nuestro país. 
 

Por su parte, Francisco Aranda, presidente de la patronal logística, ha mostrado su máximo agradecimiento al presidente del Senado y al resto de autoridades por abrir al sector las puertas de la institución, y ha reconocido la dedicación de los tres empresarios homenajeados con la logística y el transporte. Aranda ha afirmado: “Este acto es un reconocimiento a la labor de estos tres empresarios en favor del crecimiento y la competitividad del sector, cuyo trabajo sirvió para impulsar y consolidar la influencia de esta patronal como una organización de referencia nacional”. 
 

Concretamente, Gonzalo Sanz Fernández, actual consejero delegado de Grupo Romeu, fue presidente de Lógica, la patronal de logística que se fusionó, bajo su liderazgo, con Aecaf, patronal de paquetería, para constituir UNO Logística, de la que fue el primer presidente. Por su parte, Fernando Rodríguez Sousa, actual vicepresidente de Seur y de UNO, fue presidente de Aecaf

 

Aranda ha subrayado: “Este homenaje constituye un reconocimiento a la acertada visión de ambos de constituir una gran patronal que agrupara toda la cadena de valor de la logística integral, haciendo un importante ejercicio de generosidad en beneficio de todo el sector”.

Asimismo, Juan Pablo Lázaro Montero de Espinosa, fundador y presidente ejecutivo de Sending, miembro del Comité Ejecutivo de UNO, y expresidente de UNO, ha sido reconocido, en palabras de Aranda: “Por impulsar el crecimiento de esta organización empresarial, incrementar su influencia e implantarla en los órganos de decisión de la CEOE”. 
 

“Hemos elegido la sede del Senado de España para otorgar estos reconocimientos porque es la cámara de representación territorial y comparte su carácter vertebrador y capilar con el sector logístico, que ejerce, a su vez, un importantísimo papel al fijar la población en las distintas comunidades autónomas”, ha manifestado el presidente de UNO
 

España como hub logístico internacional

También ha aprovechado la ocasión para poner en valor la senda de crecimiento que ha protagonizado el sector de la logística y el transporte en los últimos años, así como su incalculable aporte a la riqueza de nuestro país: “Representamos entre el 8 y el 10% del PIB español, no bajamos del millón de trabajadores, el 86% de la contratación en nuestras empresas es indefinida y nuestra tasa de paro es del 6%, la mitad que la cifra de nuestra economía”. 

 

Además, Aranda ha puesto en valor: “El enorme potencial que tiene España para convertirse en un hub mundial de logística debido, entre otras cosas, al excelente posicionamiento geoestratégico de España y nuestra histórica vinculación con América Latina”. No obstante, ha concluido: “Este gran reto pasa por seguir avanzando en el proceso de modernización en torno a las personas, los procesos y la tecnología; y por vendernos al mundo como una región de referencia, segura, estable y afianzada para nuestras empresas, que son el gran valor añadido de nuestro país”.

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA