Logista confirma su apuesta por el medioambiente y la sostenibilidad mediante la renovación, por sexto año consecutivo, de la norma ISO 14064-1:2019 de la Huella de Carbono.
La verificación de esta norma valida el cálculo de su huella de carbono, que mide las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) derivadas de sus operaciones. Este reconocimiento demuestra la transparencia y precisión en la cuantificación, seguimiento e informe de las emisiones de GEI de la empresa, siguiendo los requisitos y principios establecidos en la norma.
La auditoría, que corresponde a las emisiones durante el período fiscal FY22, ha sido verificada por SGS. La compañía ha superado todos los parámetros en la medición de su huella de carbono, generando beneficios tanto para la organización como para sus clientes, al aumentar la credibilidad, coherencia y transparencia en la cuantificación, seguimiento e informe de GEI.
Antonio Mansilla, director de Recursos Corporativos de Logista, explica: “La renovación de la norma ISO 14064-1:2019 es un reconocimiento a los continuos esfuerzos de Logista para medir, controlar y mitigar su impacto en el medioambiente, demostrando año tras año nuestro compromiso en la lucha contra el cambio climático mediante un riguroso proceso de evaluación de la huella de carbono”.
Al renovar esta norma, la empresa demuestra su compromiso con la reducción de su impacto ambiental y por un futuro más sostenible.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios