Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La próxima edición se celebrará del 5 al 7 de junio de 2024

SIL 2023 recibe a más de 15.000 asistentes en su 25º aniversario

Sil clausura
La feria superó en un 20% la asistencia con respecto a 2022. Fuente: A.C.
|

SIL Barcelona ha superado, durante su 23ª edición, en un 20% la asistencia de participantes con respecto a 2022 cuando recibió a más de 12.000. La feria, organizada por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), en su 25º aniversario ha contado con la presencia de 15.000 participantes, 650 empresas, un 40% de ellas internacionales, y ha celebrado más de 250 eventos. Durante la clausura se ha facilitado ya la fecha de la nueva edición, que tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024.

 

La alta asistencia durante los 3 días de duración ha supuesto un impacto de 50 millones de euros en la ciudad de Barcelona y su área metropolitana. Muchas empresas además han confirmado que han cerrado negocios y operaciones que se concretaran en los próximos meses. La plataforma digital del la feria informa de que se han llevado a cabo 8.317 intercambios de contactos digitales, cerca de 3.000 solicitudes de reuniones y 7.106 mensajes entre asistentes. 

 

El evento, que este año ha contado con Euskadi como comunidad autónoma invitada, ha reunido a un amplio abanico de expositores quienes han presentado más de 150 novedades en exclusiva mundial sobre soluciones tecnológicas, innovaciones y servicios especializados en materia de logística, transporte, intralogística, distribución, última milla, etc. Además, ha contado con una programación completa de conferencias, mesas redondas y actividades paralelas donde se han abordado los desafíos actuales y las tendencias emergentes en la industria. 

 

Pere Navarro, presidente del SIL, ha destacado: “Una vez más, el éxito del SIL Barcelona ha sido posible gracias al elevado perfil de todas las empresas y profesionales que durante estos tres días se han reunido en el gran punto de encuentro del sector en nuestro país. Son muchas las empresas participantes que nos han manifestado su satisfacción porque a lo largo de estos tres días han cerrado negocios y han realizado contactos de mucha calidad. Hemos vivido una edición realmente especial. La celebración de los 25 años ha coincidido con un momento de transformación del sector, con la implementación de avances tecnológicos que mejoran todos los niveles de la logística. Durante este tiempo, la feria ha crecido con el sector, basándonos en la internacionalidad, en potenciar los negocios, el networking y el conocimiento del mercado. Desde hoy ya estamos trabajando para mantener este alto nivel para la edición SIL 2024”.

 

Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del SIL, ha explicado: “El SIL ha mostrado una vez más su gran potencial al reunir a los agentes más destacados a nivel internacional del sector logístico y ha sido escaparate perfecto para realizar networking, contando con 650 empresas participantes y reuniendo a más de 15.000 profesionales. Además de haber superado el número de profesionales que han participado, respecto a la última edición, hay que destacar la calidad de estos asistentes porque el 90% nos ha manifestado que ocupan cargos con capacidad de decisión de compra en sus empresas. Somos el único evento donde todos los sectores de la cadena logística están representados, sirviendo de palanca clave para el crecimiento y desarrollo de la logística, no solo a nivel local, sino a nivel mundial. Nuestro deseo es seguir teniendo este éxito como mínimo otros 25 años”.
 

La comunidad portuaria de Barcelona

El Port de Barcelona ha sido uno de los grandes protagonistas de la última jornada celebrando una rueda de prensa y la presentación de la Misión Empresarial del Port de Barcelona a la India, además su tradicional cocktail que ha reunido a toda la comunidad portuaria con la presencia de transitarios, consignatarios, empresas estibadoras, trabajadores, proveedores y clientes, en lo que ha sido uno de los eventos más multitudinarios del día. 
 

El Job Market Place

Durante esta última jornada, el evento ha acogido el Job Market Place, que Barcelona Activa organizaba en colaboración con el SIL, y ha contado con varias empresas inscritas con intención de cubrir distintas vacantes laborales, entre las que destacaban Alquimia Fruits, Cargobici, Cargo-Partner, Decathlon, DHL Supply Chain, Grupo CTC, Mail Boses, Torredella Ingeniería-Arquitectura y Vanapedal. Se trata de un espacio de reclutamiento y networking en el que las empresas han podido encontrar candidaturas acordes a sus necesidades. Un total de 374 candidatos presentaron su solicitud a los puestos ofertados por las empresas participantes, de entre los cuales se seleccionaron a los 107 que más cumplían con los perfiles requeridos y con los cuales se mantuvo una entrevista de trabajo.
 

Cinco congresos internacionales

Otro hecho destacado de la presente edición ha sido la celebración simultánea de 5 grandes congresos internacionales. En concreto del 39º Congreso ALACAT, la 18ª European Conference & European Research Seminar del CSCMP, la 19ª MedaLogistics Week, y la 26ª edición de EUROLOG.

 

El quinto congreso que se ha celebrado ha sido el apartado SIL Knowledge, un área de conocimiento que ha tenido un peso muy importante con ponencias divididas en seis bloques: sostenibilidad; logística y transporte; supply chain; innovación, tecnología y digitalización; e-commerce, última milla y smart mobility; y talento. De esta forma, se han reunido hasta 400 speakers, en torno a 144 sesiones, que les ha permitido tender puentes de negocio e intercambio de conocimiento y experiencia entre la logística hispana, europea y del Mediterráneo.

 

   El SIL 2023 celebra su 25 aniversario bajo el lema ‘Somos el sector que hace que las cosas pasen’
   El SIL entrega los premios Mejor Innovación 2023 a Biomedical, AENA y la Incubadora Logística 4.0

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA