Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se celebrará del 7 al 9 de junio en Barcelona

La edición 2023 del SIL abre hoy sus puertas marcada por la celebración de su 25 aniversario

Img 1034 optimized
Pere Navarro, presidente del SIL, y Blanca Sorigué, directora general del SIL. Fuente: SIL.
|

El Salón Internacional de Logística 2023 (SIL), la feria de logística, transporte, intralogística y supply chain, organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), abre hoy sus puertas en Barcelona hasta el próximo 9 de junio. Una nueva edición en la conmemorará su 25 aniversario, con la asistencia de 650 empresas, un 40% de ellas internacionales, más de 150 novedades en exclusiva mundial y más de 250 eventos de empresas. Logística Profesional no faltará a la cita y estaremos ubicados en el stand G754.

 

La inauguración del SIL 2023 tendrá lugar hoy, miércoles 7 de junio y estará presidida por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España, Raquel Sánchez, entre otras autoridades y representantes institucionales.

 

El certamen cuenta este año con Euskadi como comunidad autónoma de España invitada que, además de tener un stand propio como expositor destacado en la feria, celebrará su acto central el miércoles 7 de junio a las 12 en el escenario del SIL Knowledge B, donde mostrará su potencial en el ámbito de la sostenibilidad social, medioambiental y económica para la logística del futuro.

 

Congreso internacionales 

Uno de los eventos más importantes en esta especial edición es la celebración de la 39º edición del Congreso de la Federación de Asociaciones de carga y operadores logísticos internacionales de América Latina y el Caribe (ALACAT). De esta forma, la celebración del mayor acontecimiento sobre el sector en América Latina durante el SIL fomentará la creación de puentes de negocio e intercambio de conocimiento y experiencia entre la logística hispana y europea a través de la presencia de más de 400 profesionales procedentes de 16 países del continente americano.

 

Entre las empresas e instituciones participantes se encuentran la Asociación Mexicana de Agentes de Carga, LATAM AIRLINES, la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA), Asociación de los Agentes de Carga y Operadores Logísticos de la República Dominicana (ADACAM), Zona Libre de Colón en Panamá, o la Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales (CLAA).

 

Pere Navarro, presidente del SIL, explica: “Este año contaremos con la presencia de visitantes de 91 países distintos, con una especial participación de profesionales de América Latina, en una de las ediciones más internacionales de la historia. Que el congreso ALACAT se celebre en el SIL es un fiel reflejo de las buenas relaciones entre estas regiones, y estoy seguro de que se crearán sinergias para el futuro”.

 

Por su parte, el presidente de ALACAT, Moisés Solís, destaca: “Es una magnífica noticia el hecho de poder celebrar nuestro congreso donde la logística europea y de América Latina se retroalimentan, estableciendo asociaciones de negocio y colaboración. Estamos muy satisfechos de poder tender nuevos puentes de colaboración, después del éxito de las ediciones vividas en el SIL 2016 y 2019”.

 

Todos los asistentes del Congreso ALACAT podrán acceder también de forma gratuita al programa del SIL Knowledge, además de realizar interesantes visitas logísticas en un completo programa de actividades precongreso.

 

Además del ALACAT, se celebrarán otros 4 congresos internacionales en el marco del SIL: la 18ª European Conference & European Research Seminar del CSCMP (la mayor organización mundial de directivos de la Supply Chain), la 19ª MedaLogistics Week (el evento de referencia de logística y transporte del Mediterráneo), la 26ª edición de EUROLOG (el congreso anual de la Asociación Europea de Logística) y el SIL Knowledge.

 

Blanca Sorigué, directora general del SIL, ha explicado: “El SIL es la mayor feria mundial que reúne toda la cadena de suministro, así como un espacio ideal en el que realizar networking. Pero además este año contamos con un espectacular programa de conocimiento en el que reunimos a más de 400 speakers y 144 sesiones estructuradas en 6 ejes distintos como son Supply Chain, Innovación, Tecnología y Digitalización, Sostenibilidad, Logística y Transporte, e-commerce, Última Milla y Smart Mobility y Talento”.

 

Logística 4.0

Por su parte, la logística 4.0 estará más presente que nunca en el SIL 2023, donde se presentarán en exclusiva más de 150 innovaciones. Además, el certamen contará con la participación de más de 50 startups, 20 de ellas procedentes del Logistics 4.0 Incubator impulsado por el CZFB. “De este modo, el SIL se consolida como el lugar donde las principales compañías del sector muestran sus innovaciones más punteras en un evento de ámbito internacional, ante la presencia de profesionales de toda la cadena de suministro, la mayoría de ellos decisión makers, lo que garantiza la generación de negocio entre los participantes”, ha destacado Sorigué.

 

UNO: Informe sobre el nivel de competitividad del sector 

Finalmente, destacar que UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, en colaboración con SIL Barcelona 2023, celebrará el 7 de junio, la jornada ‘Excelencia en logística y transporte: la digitalización e innovación en la cadena de suministro’.  En el marco de la jornada se presentará el informe ‘La competitividad del sector de la logística en España y sus comunidades autónomas’ de la mano del director general de UNO, Rafael Aguilera; y de la directora general del Zaragoza Logistics Center (ZLC), Susana Val. Durante la exposición se abordará la dimensión económica y social del sector logístico en nuestro país, así como los factores a mejorar para potenciar el papel de España como puerta de entrada y centro de distribución de mercancías intercontinentales.

 

   El SIL 2023 celebra su 25 aniversario bajo el lema ‘Somos el sector que hace que las cosas pasen’
   El SIL reconoce a Mercedes Álvarez, editora de Logística Profesional, por su apoyo y fidelidad a la feria en su 25 aniversario

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA