Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se celebrará del 7 al 9 de junio en Barcelona

La edición 2023 del SIL abre hoy sus puertas marcada por la celebración de su 25 aniversario

Img 1034 optimized
Pere Navarro, presidente del SIL, y Blanca Sorigué, directora general del SIL. Fuente: SIL.
|

El Salón Internacional de Logística 2023 (SIL), la feria de logística, transporte, intralogística y supply chain, organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), abre hoy sus puertas en Barcelona hasta el próximo 9 de junio. Una nueva edición en la conmemorará su 25 aniversario, con la asistencia de 650 empresas, un 40% de ellas internacionales, más de 150 novedades en exclusiva mundial y más de 250 eventos de empresas. Logística Profesional no faltará a la cita y estaremos ubicados en el stand G754.

 

La inauguración del SIL 2023 tendrá lugar hoy, miércoles 7 de junio y estará presidida por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España, Raquel Sánchez, entre otras autoridades y representantes institucionales.

 

El certamen cuenta este año con Euskadi como comunidad autónoma de España invitada que, además de tener un stand propio como expositor destacado en la feria, celebrará su acto central el miércoles 7 de junio a las 12 en el escenario del SIL Knowledge B, donde mostrará su potencial en el ámbito de la sostenibilidad social, medioambiental y económica para la logística del futuro.

 

Congreso internacionales 

Uno de los eventos más importantes en esta especial edición es la celebración de la 39º edición del Congreso de la Federación de Asociaciones de carga y operadores logísticos internacionales de América Latina y el Caribe (ALACAT). De esta forma, la celebración del mayor acontecimiento sobre el sector en América Latina durante el SIL fomentará la creación de puentes de negocio e intercambio de conocimiento y experiencia entre la logística hispana y europea a través de la presencia de más de 400 profesionales procedentes de 16 países del continente americano.

 

Entre las empresas e instituciones participantes se encuentran la Asociación Mexicana de Agentes de Carga, LATAM AIRLINES, la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA), Asociación de los Agentes de Carga y Operadores Logísticos de la República Dominicana (ADACAM), Zona Libre de Colón en Panamá, o la Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales (CLAA).

 

Pere Navarro, presidente del SIL, explica: “Este año contaremos con la presencia de visitantes de 91 países distintos, con una especial participación de profesionales de América Latina, en una de las ediciones más internacionales de la historia. Que el congreso ALACAT se celebre en el SIL es un fiel reflejo de las buenas relaciones entre estas regiones, y estoy seguro de que se crearán sinergias para el futuro”.

 

Por su parte, el presidente de ALACAT, Moisés Solís, destaca: “Es una magnífica noticia el hecho de poder celebrar nuestro congreso donde la logística europea y de América Latina se retroalimentan, estableciendo asociaciones de negocio y colaboración. Estamos muy satisfechos de poder tender nuevos puentes de colaboración, después del éxito de las ediciones vividas en el SIL 2016 y 2019”.

 

Todos los asistentes del Congreso ALACAT podrán acceder también de forma gratuita al programa del SIL Knowledge, además de realizar interesantes visitas logísticas en un completo programa de actividades precongreso.

 

Además del ALACAT, se celebrarán otros 4 congresos internacionales en el marco del SIL: la 18ª European Conference & European Research Seminar del CSCMP (la mayor organización mundial de directivos de la Supply Chain), la 19ª MedaLogistics Week (el evento de referencia de logística y transporte del Mediterráneo), la 26ª edición de EUROLOG (el congreso anual de la Asociación Europea de Logística) y el SIL Knowledge.

 

Blanca Sorigué, directora general del SIL, ha explicado: “El SIL es la mayor feria mundial que reúne toda la cadena de suministro, así como un espacio ideal en el que realizar networking. Pero además este año contamos con un espectacular programa de conocimiento en el que reunimos a más de 400 speakers y 144 sesiones estructuradas en 6 ejes distintos como son Supply Chain, Innovación, Tecnología y Digitalización, Sostenibilidad, Logística y Transporte, e-commerce, Última Milla y Smart Mobility y Talento”.

 

Logística 4.0

Por su parte, la logística 4.0 estará más presente que nunca en el SIL 2023, donde se presentarán en exclusiva más de 150 innovaciones. Además, el certamen contará con la participación de más de 50 startups, 20 de ellas procedentes del Logistics 4.0 Incubator impulsado por el CZFB. “De este modo, el SIL se consolida como el lugar donde las principales compañías del sector muestran sus innovaciones más punteras en un evento de ámbito internacional, ante la presencia de profesionales de toda la cadena de suministro, la mayoría de ellos decisión makers, lo que garantiza la generación de negocio entre los participantes”, ha destacado Sorigué.

 

UNO: Informe sobre el nivel de competitividad del sector 

Finalmente, destacar que UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, en colaboración con SIL Barcelona 2023, celebrará el 7 de junio, la jornada ‘Excelencia en logística y transporte: la digitalización e innovación en la cadena de suministro’.  En el marco de la jornada se presentará el informe ‘La competitividad del sector de la logística en España y sus comunidades autónomas’ de la mano del director general de UNO, Rafael Aguilera; y de la directora general del Zaragoza Logistics Center (ZLC), Susana Val. Durante la exposición se abordará la dimensión económica y social del sector logístico en nuestro país, así como los factores a mejorar para potenciar el papel de España como puerta de entrada y centro de distribución de mercancías intercontinentales.

 

   El SIL 2023 celebra su 25 aniversario bajo el lema ‘Somos el sector que hace que las cosas pasen’
   El SIL reconoce a Mercedes Álvarez, editora de Logística Profesional, por su apoyo y fidelidad a la feria en su 25 aniversario

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA