Suscríbete
Suscríbete
Le permite enviar más de 15.000 piezas a los diferentes puntos de su red

Metro de Madrid confía en Toyota para el desarrollo de su nuevo centro logístico robotizado

MetroMadrid 3 OP
El nuevo centro logístico se ubica en el depósito de Canillejas. Fuente: Toyota MH.
|

Toyota Material Handling España ha participado en la construcción de un almacén automático de mantenimiento de trenes e instalaciones en toda la red de Metro de Madrid mediante el uso de tecnología innovadora. Este proyecto, fue llevado a cabo mediante su división de Logística de Integración de Soluciones (LSI), y junto con Bastian, del grupo TICO (Toyota Industries Corporation).

 

Metro Madrid ya contaba con equipos Toyota (VNAs y miniload de Viastore), un sistema semiautomático, con el que estuvo trabajando durante varios años. Sin embargo, al crecer aún más sus flujos, necesitaban un nuevo cambio, concretamente requerían de otro espacio en donde realizar nuevas operaciones, óptimas, rápidas y eficientes y que además, siguiera manteniendo y destacando por sus más altos estándares de calidad e innovación.

 

Tras evaluar varios opciones y proyectos, optaron por el ofrecido por el Grupo Toyota y su división de Logística de Integración de Soluciones (LSI), al cumplir con todos los requisitos de innovación, automatización, conectividad, innovación y sostenibilidad.

 

AutoStore

LSI realizó un estudio y análisis sobre los procesos y recomendó el sistema de robotización conocido como AutoStore, del que posee una gran experiencia ya que actualmente están incorporados en 161 instalaciones. Sus grandes ventajas hicieron que fuese la opción más idónea al proporcionar un servicio más rápido y al requerir de poca utilización de recursos humanos. Asimismo, para complementarlo se apostó por la creación de un Micro Fulfillment Center dentro de la ciudad para estar más cerca de los destinos de entrega.

 

Para asegurar los tiempos de entrega fija, el reto estaba en la coordinación con los distintos equipos que forman Metro Madrid para conseguir una integración con su ERP, SAP, teniendo en cuenta sus particularidades operativas. Para ello, la compañía contó con la colaboración de varios partners que han participado en las diferentes fases del proceso: Bastian Solutions, Toyota Advanced Logistics Company, para la entrega del AutoStore, partners de mid software para traducir SAP a AS Controller, equipos de instalación, estructuras etc.

 

Nuevo centro en Canillejas

El nuevo centro logístico de Metro Madrid se ubica en el depósito de Canillejas de la compañía ferroviaria, este nuevo almacén automatizado servirá para realizar el mantenimiento de los trenes y de las aproximadamente 300 estaciones que conforman la red del suburbano.

 

La plataforma cuenta con la técnica más avanzada en la preparación de pedidos con AutoStore que están previstos de un establecimiento automático de acumulación de cubetas que aumenta la capacidad de aprovisionamiento y la eficiencia logística. Esta tecnología también garantiza la conservación de los trenes, ya que los repuestos se preparan con mayor rapidez.

 

Por su parte, Metro Madrid ha expresado su gran satisfacción respecto a los resultados que está obteniendo al haber automatizado su centro logístico ya que le permite enviar más de 15.000 piezas a los diferentes puntos de su red y por tanto, tener un servicio de mantenimiento más óptimo y productivo.

 

Durante la inauguración de la instalación, David Pérez, consejero de Transportes e Infraestructuras, destacó: “En estos momentos se ha conseguido incrementar la productividad en los procesos de entradas de mercancía en el almacén, compactar el espacio de almacenamiento y mejorar la trazabilidad de los repuestos almacenados, entre otros logros. En la segunda fase, que comienza ahora, se van a crear nuevos sistemas de provisión robotizado para material pesado, que optimizará la gestión de este tipo de productos, aumentando la fiabilidad el servicio”.

 

Por su parte, Joan Catalan, director general de Toyota Material Handling España, señalaba: “Es un orgullo que Toyota Material Handling España haya sido propulsor y testigo de los avances que ha ido incorporando Metro Madrid a lo largo de su historia. Le hemos ayudado y asesorado durante este tiempo a dar grandes pasos hasta convertirse en un referente en innovación respecto a los metropolitanos internacionales. Y así continuaremos, trabajando juntos para ofrecer el mejor servicio en la red. Sin duda, nuestra relación se refuerza una vez más con la inauguración de este nuevo centro logístico robotizado”.

 

   Toyota Material Handling Europe obtiene por cuarto año consecutivo el nivel Platino de EcoVadis
   Toyota Material Handling España pone la primera piedra de la que será su nueva sede central en Sabadell (Barcelona)

Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA