Suscríbete
Suscríbete
Ha superado los 250 millones de unidades recogidas con la solución LocusOne

DHL Supply Chain amplía su acuerdo con Locus Robotics incorporando 5.000 AMR más a sus centros

Dhl locus
Se espera que esté integrado a finales de año. Fuente: DHL Supply Chain.
|

DHL Supply Chain ha aumentado el uso de la robótica AMR de Locus en sus operaciones para la cadena de suministro, lo que supone la ampliación de su colaboración con Locus Robotics. Así, la compañía desplegará 5.000 Locus Origin AMR en su red global de almacenes y centros de distribución.

 

Con la ampliación de la flota de AMR de Locus, la empresa dispondrá de tecnología de automatización avanzada para optimizar sus operaciones de cadena de suministro y mejorar la productividad de los trabajadores, la precisión de los pedidos, la velocidad y la eficiencia. Los robots se desplegarán en toda su red global mejorando sus capacidades en el cumplimiento de comercio electrónico, el reabastecimiento minorista y la logística farmacéutica y sanitaria.  

 

Oscar de Bok, consejero delegado de DHL Supply Chain, explica: “Una idea sólo es buena si se puede ampliar. La flexibilidad y escalabilidad de la solución de Locus ha sido fundamental para ayudarnos a satisfacer las demandas cambiantes del panorama del comercio electrónico, aprovechar la tecnología de vanguardia para optimizar nuestras operaciones y ofrecer una experiencia aún mejor a nuestros clientes”.

 

Por su parte, Markus Voss, Global CIO & COO DHL Supply Chain, afirma: “La incorporación de los AMR de Locus Robotics a nuestra red es un hito importante en nuestro viaje de digitalización, y estamos entusiasmados de asociarnos con Locus Robotics para llevar esta tecnología a nuestras operaciones. Mediante el uso de robótica avanzada e inteligencia de datos, podemos mejorar aún más nuestra eficiencia operativa, reducir el tiempo de procesamiento y continuar mejorando la experiencia del cliente”.

 

Por último, Rick Faulk, CEO de Locus Robotics, declara: “Estamos encantados de trabajar en una capacidad ampliada con DHL Supply Chain para llevar nuestra tecnología robótica líder en la industria a su red global. A medida que el sector de la robótica sigue consolidándose, Locus Robotics se ha convertido en el líder indiscutible del mercado, y estamos preparados para seguir creciendo de forma significativa. Nuestra innovadora tecnología y nuestro compromiso con el éxito de nuestros clientes nos han distinguido. Con la ampliación de nuestra oferta de productos y el crecimiento de nuestra base de clientes, Locus Robotics está bien posicionada para aprovechar las enormes oportunidades que tenemos por delante”.

 

250 millones de unidades recogidas con la solución LocusOne

La compañía ha superado ya los 250 millones de unidades recogidas con la solución LocusOne en todas sus sedes del mundo. Se espera que el despliegue de los nuevos LocusBots esté totalmente integrado en sus operaciones a finales de año.

 

Sally Miller, Global Digital Transformation Officer, DHL Supply Chain, apunta: “Locus está ayudando a DHL a transformar rápidamente las operaciones a través de una fuerza de trabajo empoderada con la tecnología adecuada en el momento adecuado, para entregar bienes donde sea necesario a la velocidad que exigen nuestros modernos mercados. Locus es un socio esencial para nosotros a medida que digitalizamos nuestros almacenes, centros de distribución y cumplimiento para así satisfacer eficientemente los crecientes volúmenes de pedidos, la escasez de mano de obra y las crecientes expectativas de los consumidores”.

 

   DHL implanta con Locus Robotics cerca de 2.000 robots colaborativos
   DHL presenta las claves que marcarán el futuro de la logística en su Radar de Tendencias de Logística

Comentarios

IMG 1805
IMG 1805
Logística

Su Majestad presidió La Nit de la Logística en el 25 aniversario del SIL que también contó con asistencia de la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, entre otras autoridades. La gala reunió a cerca de 800 asistentes.

Kavehome
Kavehome
Logística

Es parte de la apuesta de la compañía por la circularidad, incluye un centro de recuperación y reciclaje de mobiliario y un área de I+D. Las instalaciones están avaladas por el certificado internacional BREEAM de sostenibilidad. 

 

Gullón2
Gullón2
Logística

La empresa ha multiplicado por más de cinco el número de palés gestionados bajo este sistema, la implantación del modelo pool permite reutilizar los soportes hasta diez años.

1
1
Última milla

Sus algoritmos de planificación permiten ahorrar entre 17% y 25% de los costes de la distribución, y al optimizar las rutas, se reduce el número de vehículos necesarios para las entregas.

Gxo
Gxo
Logística

La empresa cuenta con casi 50 centros de distribución en España y Portugal, donde gestiona la logística para clientes de diversos sectores, incluyendo comercio electrónico y minorista, alimentación y bebidas, automoción y tecnología. 

Logifruit ok
Logifruit ok
Logística

Para dar servicio de proximidad, dispone de 15 plataformas en España y Portugal que, en total entre todas ellas, realizaron más de 336 millones de movimientos de envases durante el pasado ejercicio. 

Element Image 2)Robotics solutions
Element Image 2)Robotics solutions
Intralogística

La compañía también ha dado un salto en sus planes de internacionalización en 2022 con la adquisición de SDI Industries que le ha permitido expandirse a 8 nuevas localizaciones en EEUU y Latinoamérica.

Uno uno El director general de Transports i Mobilitat de la Generalitat de Catalunya, Oriol Martori, y el presidente de UNO, Francisco Aranda
Uno uno El director general de Transports i Mobilitat de la Generalitat de Catalunya, Oriol Martori, y el presidente de UNO, Francisco Aranda
Logística

Así lo refleja un informe publicado por UNO que analiza el impacto de la actividad logística en el PIB, la superficie logística ocupada, el índice de desempeño logístico (LPI), el empleo y los salarios dentro del sector, o la competitividad del transporte de mercancías a nivel europeo. 
 

MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
Logística

Un 40% de las pérdidas se produce en las etapas de postcosecha y procesamiento. Entre las causas más comunes están las fluctuaciones de temperatura durante la cadena de suministro y una gestión deficiente en las etapas de almacenamiento y mantenimiento. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA