Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Apenas un 17% de las empresas emplean a especialistas en datos

El sector logístico aumenta el uso del big data, sin embargo no contrata especialistas para aprovechar su potencial

IntegracionDatos LPmar23 123rf
Los softwares son una solución a la falta de especialistas. Fuente: Pandora FMS.
|

Más del 24% de empresas del sector de la logística utilizan la tecnología big data, siendo el tercer mayor porcentaje en sectores en España, según los datos analizados a partir del último informe de ONTSI. El porcentaje se mantiene estable respecto al informe anterior, pero hay un detalle clave: menos del 20% de esas empresas cuentan con especialistas que sepan gestionar datos.

 

Desde el uso de inteligencia artificial, que también está ganando cada vez más presencia, hasta el del big data, toda esta cantidad de información que se obtiene es clave, tanto a la hora de organizar rutas que abaraten costes como en lo que respecta a distribuir correctamente el trabajo entre los empleados. Sin embargo, pese al aumento en su uso, los expertos en gestión de datos avisan: “Apenas un 17% de esas empresas contratan especialistas, y eso es contraproducente”.

 

En concreto, la estadística sitúa en un escaso 17% las empresas que emplean a especialistas en datos en el día a día. Es una cifra ínfima comparada con el más del 40% que hay tanto en el sector TIC como en el de Información y Comunicaciones. La diferencia, además, es muy superior a la que hay en el uso del propio big data entre ambos sectores: 24,6% frente a cerca del 35%. Se pasa del 10% de distancia en el uso de la tecnología a más de un 20% de diferencia en la contratación de especialistas.
 

Sancho Lerena, CEO de Pandora FMS, explica: “Toda esa información debe monitorizarse. Muchas empresas no están preparadas tecnológicamente y acaban perjudicando a su propia cadena de producción, pero si se monitorizan todos los datos el despegue puede ser notable”.

 

Falta de inversión y talento

Una de las explicaciones, según detallan los expertos del sector, es la falta de inversión que sigue habiendo en el área tecnológica. Otra, y la más preocupante, la falta de talento en este ámbito. Muchas compañías echan en falta más especialistas que puedan desarrollar estas facetas. Solo el 10% de empresas españolas tiene, por ejemplo, a algún especialista en gestión de datos.
 

Pese a la dificultad de este escenario, desde el sector tranquilizan a las compañías logísticas y de otros ámbitos económicos. Lerena, que ve en los softwares una solución a la falta de especialistas, indica: “La monitorización ya tiene sistemas bastante autónomos. Se utiliza todo en un mismo ordenador, se observa todo el parque tecnológico y el propio sistema te avisa de cualquier incidencia que haya en el funcionamiento en tiempo real”.
 

A diferencia del sector TIC, Información y Comunicaciones, y Transporte y Almacenamiento, en la cola del uso de big data están sectores como la metalurgia, la alimentación, el sector inmobiliario o la industria, así como el textil o incluso la producción de maquinaria. 

 

   Salvesen Logística reduce un 24% la carga operacional del área de IT con Pandora FMS
   La logística y el transporte entre los sectores que más implantación de big data tienen en España con un 24,6% de las empresas

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA