Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


En el marco de Pick&Pack 2023

El sector del packaging crecerá en los próximos cuatro años alrededor de un 6% en España debido al incremento del e-commerce

Pick&Pack 2023 primera jornada
Durante Pick&Pack se ha celebrado el Congreso Nacional de Packaging 4.0, en el cual se ha abordado la nueva regulación para reducir los residuos de envases, en aplicación de directivas europeas. Fuente: Pick&Pack.
|

Se espera que el sector del packaging crezcá en los próximos cuatro años alrededor de un 6% en España debido al incremento del e-commerce, el cambio de los hábitos de compra y la transformación de los núcleos familiares. Además, se prevé que ese crecimiento de la industria del packaging venga marcado por tres macrotendencias: la digitalización, la sostenibilidad y el diseño. Así se confirma por parte de los expertos tras la celebración de las primeras jornadas de Pick&Pack.

 

Digitalización y Smart packaging

En cuanto a la digitalización, Alex Brossa, director del Packaging Cluster, ha destacado el papel que guardan los envases y etiquetas con el alza del comercio electrónico: “Facilitan la protección, tienen ventajas logísticas y se puede desarrollar un branding más potente a través del embalaje”. Además, Brossa ha puesto el foco en el Smart packaging, que permite tener más información del producto y conservarlo mejor, aunque ha subrayado que “el reto ahora es hacer sostenible un packaging inteligente, que incorpora elementos difíciles de aprovechar”. 

 

Por su parte, Laura Peregrín, Head of Packaging en VMLY&R, ha subrayado la revolución tecnológica como palanca para cambiar la manera de producir y presentar los envases: “La realidad aumentada crea elementos interactivos que mejoran con creces la experiencia de cliente; la impresión digital ofrece una personalización directa en el packaging que añade valor al producto; el metaverso nos ayuda a testear cómo funciona un nuevo diseño en el punto de venta; o los códigos QR y la tecnología NaviLens, nos dan información del producto y convierten el packaging en más inclusivo”, ha explicado Peregín. 

 

Inteligencia artificial

Durante el encuentro, los expertos también han coincido en destacar a la inteligencia artificial como la tecnología que está siendo exponencial en todos los sectores: “En el packaging nos es muy útil para saber lo que piensan los consumidores, sus preferencias, datos de venta, y reducir el desperdicio en producción a fin de tomar mejores decisiones” puntualizaba Peregín. 

 

Regulación para reducir los residuos de envases

Durante Pick&Pack se ha celebrado el Congreso Nacional de Packaging 4.0, en el cual se ha abordado la nueva regulación para reducir los residuos de envases, en aplicación de directivas europeas. En este sentido, las medidas parten de objetivos concretos en reutilización, reducción y reciclaje de los envases de cara a los próximos años. Así el 90% de las botellas de cerveza consumidas deberán estar dentro de un proceso de reutilización en 2035; o en dos años se tendrá que reducir el peso de los residuos de envases producidos en un 13%, entre otras muchas acciones. 

 

Al respecto, Brossa ha apuntado la relevancia del ecodiseño para rebajar la cantidad de plástico en los envases, aunque también ha matizado que “no vamos a ver menos plástico, sino que vamos a ver que todo el producto se podrá reciclar”. “Todo ello, creará mercados secundarios donde muchas empresas encontrarán oportunidades de negocio basadas en la economía circular y el reciclaje. De hecho, ya estamos observando como muchas start-ups están yendo en este camino”, ha agregado. 

 

Igualmente, Peregrín ha puesto de relieve la reducción de elementos superfluos para crear experiencias, el empleo de materiales reciclables, monomateriales y compostables, el uso de envases reutilizables o la servitización, como soluciones para contribuir a la sostenibilidad y satisfacer a las necesidades de cliente. “Algunas propuestas que están surgiendo son la aplicación del micelio para sustituir el poliestireno, que es 100% natural, o el sistema de refill&reuse”, ha indicado. 

 

   La sobredimensión del packaging tiene una doble repercusión tanto a nivel de costes para la empresa como a nivel medioambiental
   Los 4 retos del packaging logístico en 2023

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA