DB Schenker adquiere 100 nuevos etrucks eActros LongHaul tras llegar a un acuerdo con Mercedes-Benz Trucks. La producción en serie de estos vehículos, con los que la compañía podrá aumentar su flota sostenible para viajes de larga distancia, comenzará en 2024.
Cyrille Bonjean, director de transporte terrestre de DB Schenker en Europa, ha explicado: “El eActros LongHaul hace posible el uso de vehículos eléctricos de batería en rutas de larga distancia. Gracias a este acuerdo, podremos incluir camiones con carrocería móvil y cabezas tractoras en nuestra red de grupaje para el transporte de larga distancia, que también se podrán utilizar en el transporte FTL y LTL. Es importante que asumamos la responsabilidad que tenemos con el cuidado del medioambiente y busquemos enfoques ecológicos para nuestras soluciones logísticas”.
Por su parte, Stina Fagerman, directora de marketing, ventas y servicios de Mercedes-Benz Trucks, agregaba: “DB Schenker es un socio muy importante para nosotros, que ya utiliza nuestros camiones eléctricos con éxito en su transporte de última milla. Nos enorgullece que la compañía también confíe en nuestro camión estrella para el transporte de larga distancia, el eActros LongHaul eléctrico a batería”.
El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global.
Entre las medidas se encuentran la ampliación de horarios para las operaciones de reparto, un nuevo dimensionamiento, implantación y digitalización de zonas de carga y descarga, red de puntos de conveniencia y taquillas, la habilitación de carriles de uso mixto y la incorporación de vehículos eléctricos para acceder a áreas con limitaciones de tráfico, como el centro histórico.
Desde el inicio de la cooperación en el año 2020, el centro de distribución en Knowsley, cerca de Liverpool, se ha convertido en un ejemplo emblemático de soluciones logísticas escalables. En abril de 2025 se encargó la quinta fase de construcción con un volumen total de varios millones de euros.
Comentarios