Suscríbete
Suscríbete
Quieren alcanzar el objetivo deseado de una cuota modal del 30% en 2030

Medway se une a la petición de la ERFA elevada a la Comisión Europea en apoyo a la promoción del transporte ferroviario de mercancías

Locomotiva medway futuro
Los firmantes enumeran una serie de medidas propuestas para apoyar el transporte de mercancías por ferrocarril, respaldadas por las ventajas de esta modalidad. Fuente: Medway.
|

Medway se ha unido a la petición elevada a la Comisión Europea y a los estados miembros por parte de la Asociación Europea de Transporte Ferroviario de Mercancías (ERFA), que solicita el refuerzo al apoyo en la promoción del transporte ferroviario de mercancías más eficiente energéticamente y limpio.

 

La compañía portuguesa ya suscribió una primera declaración, emitida en 2020, que pedía dar prioridad al cambio modal, un cambio que ahora ven como algo aún más urgente en vista de las limitaciones energéticas de la UE.

 

Los 21 firmantes, a los que se unen la eurodiputada Karima Delli, presidenta de la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo, y Josef Doppelbauer, director ejecutivo de la Agencia Ferroviaria de la Unión Europea, afirman que la cuota modal del ferrocarril, del 16,8% en la UE, no ha aumentado en los tres años transcurridos desde la declaración conjunta original y que es urgente apoyar el transporte ferroviario de mercancías en toda Europa para alcanzar el objetivo deseado de una cuota modal del 30% en 2030.

 

Bruno Silva, director general de MEDWAY y firmante de la declaración conjunta, afirma: “El ferrocarril, además de ser el medio de transporte más respetuoso con el medio ambiente, que ahorra tiempo y reduce el tráfico en las carreteras, es también el modo con más potencial para acelerar las transiciones ecológica y energética y reducir la dependencia de la UE de la energía fósil. La firma de esta declaración conjunta por parte de Medway es, por tanto, no sólo un llamamiento a los líderes gubernamentales, sino también un compromiso por parte de la empresa para contribuir a un sector logístico cada vez más ecológico y sostenible”.

 

Soluciones reclamadas

En el documento, los firmantes enumeran una serie de medidas propuestas para apoyar el transporte de mercancías por ferrocarril, respaldadas por las ventajas de esta modalidad frente a sus competidores. En la mencionada carta afirman: “El consumo energético del transporte de mercancías por ferrocarril es 7 veces menor que el del transporte por carretera y 9 veces mejor en términos de emisiones de CO2”.

 

Por ello, los firmantes reclaman un enfoque multimodal de la legislación, como la revisión de la directiva sobre pesos y dimensiones de los vehículos de carretera, la limitación del coste de la electricidad para el transporte ferroviario de mercancías, la reducción de los cánones de acceso a las vías, la orientación de las grandes inversiones hacia las infraestructuras y el material rodante, la digitalización y las nuevas tecnologías, y la coordinación internacional de las obras y las restricciones de capacidad, que son algunas de las ideas propuestas.

 

Para los firmantes, “el transporte ferroviario de mercancías debe considerarse la columna vertebral de la logística europea, tanto por razones medioambientales como de ahorro energético”.

 

   Medway reúne a expertos del sector ferroviario para analizar los desafíos del sector
   La Alianza Europea de Corredores Ferroviarios reclama mejoras para el transporte por ferrocarril

Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA