Suscríbete
Suscríbete
Everwood ha identificado más de 100 compañías objetivo para invertir

En marcha un fondo de inversión alternativa que prevé alcanzar 200 millones de euros para el sector de transporte y logística en la Península Ibérica

Juan J. Andrés y Francisco Diego 2
La gestora, fundada por Alfredo Fernández Agras y José Antonio Urquizu Echeverría, ha incorporado para liderar esta estrategia a Juan José Andrés Alvez y Francisco Diego Solís. Fuente: Everwood Capital.
|

Everwood Capital ha sacado un fondo de inversión alternativa que prevé alcanzar 200 millones de euros para invertir en el sector de transporte y logística. El fondo, que acaba de recibir la autorización de la CNMV para comenzar a captar compromisos, se dirige a clientes institucionales y de banca privada. Andbank y Sássola Partners comercializarán el Fondo entre sus clientes.


La compañía cree que es un buen momento para invertir en este sector; un mercado que en España está muy fragmentado, con más de 197.000 empresas, que requieren acometer un proceso de profesionalización, consolidación y digitalización.


Everwood ha identificado cinco principales verticales en transporte y logística, que representan cerca de 15.000 millones de euros de facturación anual, con especial atractivo para invertir en la Península Ibérica: logística aeroportuaria, cadena de suministro portuario, cadena de frío, última milla y tecnología logística. El foco de las inversiones se centrará en empresas sólidas con sede en la Península, con perspectivas de crecimiento, oportunidades de transformación y digitalización de la gestión y con potencial de integración horizontal y/o vertical.


El sector ha crecido tras la pandemia y desde la firma creen que tiene un gran recorrido. Actualmente, en España genera más de un millón de empleos y representa el 10% del PIB, siendo el segundo sector de la economía solo detrás del Turismo. Además, el país goza de una situación estratégica en el tránsito de mercancías entre Latinoamérica, África y Europa por su ubicación y sus infraestructuras: 46 puertos, 48 aeropuertos y 280 parques logísticos. Se espera que el sector crezca en tamaño un 4% en 2023, un 6% en envíos y un 3% en empleo.


Como inversión semilla, tras el primer cierre del Fondo, este adquirirá la compañía española Partida Logistics, con sede en Algeciras, una empresa especializada en el comercio de mercancías entre el norte de Africa y la Unión Europea, en especial productos hortofrutícolas, que cuenta con 140 empleados y una facturación de 12 millones de euros.


Nuevas caras

La gestora, fundada por Alfredo Fernández Agras y José Antoni Urquizu Echeverría, ha incorporado para liderar esta estrategia a Juan José Andrés Alvez y Francisco Diego Solís, dos profesionales con mucha experiencia en la gestión de grupos logísticos y multinacionales, que en los últimos años han realizado varias inversiones exitosas en el sector.


En primer lugar, Juan José Andrés Alvez cuenta con 25 años de experiencia en sectores de transporte, logística, servicios de apoyo y construcción. Es asesor del Consejo de Celebi Aviation, presidente de Maresa Logística y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Logística. Ha ocupado puestos de alta responsabilidad internacional en Swissport, Amey y Ferrovial.


Por otro lado, Francisco Diego Solís tiene 31 años de experiencia internacional en Johnson & Johnson, donde ha dirigido el desarrollo geográfico de marcas mundiales y regionales en EMEA acelerando la transformación y el crecimiento en ventas y beneficio del negocio, tanto en mercados maduros como emergentes. Es consejero de Maresa Logística.


   La Junta de Andalucía busca dar un impulso al desarrollo logístico con una inversión de 185 millones hasta 2030
   Se prevé que la inversión inmobiliaria se reduzca un 20% en 2023, pero el sector logístico se mantiene como favorito

Comentarios

Pexels elevate 1267325
Pexels elevate 1267325
Logística

La pandemia de la Covid-19, la crisis de materias primas y combustibles y la guerra de Ucrania han dado lugar a una ‘tormenta perfecta’ que ha producido una revolución en la organización de las empresas, especialmente, en lo referente a logística.

Signing Ceremony   D   Joint Venture
Signing Ceremony   D   Joint Venture
Logística

El objetivo es que la entidad, Procurement and Logistics Hub, creada por ambas compañías esté operativa en 2025 y proporcione servicios integrados y fiables de cadena de suministro y aprovisionamiento de extremo a extremo.

DGI 002461
DGI 002461
Logística

ACA International emplea a 56 personas y generó ingresos de unos 75 millones de euros en 2021. Fundada en 1982, ofrece a sus clientes eservicios integrados de transporte internacional, utilizando las últimas tecnologías de la información, también está presente en China.

Ndp2
Ndp2
Logística

Celebrada junto al centro de formación e investigación Zaragoza Logistics Center (ZLC), la jornada ‘Automatización, Gamificación, Inteligencia Artificial y Robotización de procesos logísticos’, ha puesto de manifiesto que la automatización y la robotización son fundamentales para mejorar la resiliencia y la competitividad, así como la importancia de la formación de sus profesionales.

Image 1 Baoli KBO 01L
Image 1 Baoli KBO 01L
Intralogística

El objetivo de la empresa es abordar los desafíos globales mediante el diseño de soluciones prácticas, efectivas y rentables, capaces de contribuir a minimizar el impacto ambiental, reducir la huella de carbono y utilizar los recursos naturales de manera responsable.

Yale Lift Truck Technologies logo
Yale Lift Truck Technologies logo
Intralogística

La nueva denominación se basa en una filosofía de diseño inteligente y la integración tecnológica. Además, tiene un nuevo logotipo e identidad visual.

JesusCuellar CristinaMartin
JesusCuellar CristinaMartin
Logística

El premio fue entregado durante la Noche de la Carga Aérea celebrada por Foro MadCargo, cuyo objetivo es poner en valor la industria del transporte aéreo de mercancías, su aportación a la sociedad y la labor decisiva de todos los que participan en la cadena logística.

La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
Eventos

El etiquetado inclusivo está transformando el packaging en distintos sectores y lo seguirá haciendo en los próximos meses, motivo por el cual se debatirá en Pick&Pack 2023, que se celebrará del 25 al 27 de abril en Ifema Madrid.

Gls spain
Gls spain
Logística

El incremento del potencial operativo de las nuevas instalaciones es posible gracias a un sistema de clasificación automatizado que incrementará el flujo de paquetes, y a un nuevo portal de lectura que permitirá una mejor trazabilidad y seguimiento de los pedidos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA