Suscríbete
Suscríbete
​Según el Observatorio (ALDEFE) del Almacenamiento en FrÍo (tercer trimestre 2022)

La facturación del sector del almacenamiento en frío creció un 16% y alcanzó los 102 millones de euros en el tercer trimestre de 2022

Frutasfrio aldefe
​La ocupación media de los almacenes de productos congelados en España durante este periodo de 2022 fue del 80,21%, cifra ligeramente inferior a la del segundo trimestre que fue del 80,85%. Fuente: ALDEFE.
|

Según los últimos datos publicados por el Observatorio del Frío de ALDEFE (Asociación de explotaciones frigoríficas, logística y distribución de España), la ocupación media de los almacenes de productos congelados en España durante el tercer trimestre de 2022 fue del 80,21%, cifra ligeramente inferior a la del segundo trimestre que fue del 80,85%. La facturación estimada del total del sector supero los 102 millones de euros.


Por regiones, Canarias presenta una ocupación prácticamente total, mientras que la zona Sur desciende hasta el 62,5%. En esta ocasión, las diferencias regionales son muy significativas, y se ven influenciadas por los apreciables descensos de la Comunidad Valenciana (en torno a ocho puntos porcentuales) y, muy especialmente, de la zona Sur (catorce puntos menos de ocupación que el trimestre anterior). En el otro extremo, la zona Centro y Cataluña muestran subidas de alrededor del 2% respecto del segundo trimestre de 2022.


La extrapolación al total del sector de la información recogida permite estimar su facturación durante el tercer trimestre de 2022 en más de 102 millones de euros, lo que implica prácticamente un 16% de aumento respecto al segundo trimestre de 2022.


El reparto por categorías de los productos demandados es el siguiente: a la cabeza se encuentran los pescados con el 19,59 %, seguidos a un punto de carnes con el 18,56 % y de elaborados también con la misma cifra de 18,56 %; a tres puntos del primero se halla el grupo de las verduras con el 16,49 % y a cinco el segmento de pan y varios con el 14,43 %; y cierran lácteos con el 9,28 % y productos farmacéuticos con el 3,09 %.


ALDEFE, ante estos datos, lanza las siguientes conclusiones:

  • Se prevé la desaceleración de los principales sectores agrarios y ganaderos en la Unión Europea y la drástica disminución de las exportaciones de porcino al mercado chino durante la próxima década.
  • El sector cárnico español vive tiempos de incertidumbre, tras el leve descenso del volumen de producción y de exportaciones el año 2022. Sin embargo, las principales empresas continúan con inversiones en mataderos, infraestructuras logísticas e informatización de los procesos. Destaca la granja piloto 5.0 de Vall Companys para la crianza de porcino.
  • Se anuncian nuevas inversiones logísticas en el sector del gran consumo:  Mercadona ampliará su plataforma de Parc Sagunt y Bon Preu anuncia la construcción de la Ciudad Logística de Montblanc.
  • El año 2022 marca un nuevo retroceso en el consumo de pescado y marisco en España, que contrasta con su aumento a nivel mundial. Sin embargo, las grandes empresas pesqueras españolas prosiguen con sus planes de crecimiento y de innovación dentro y fuera de España.
  • Se describen diversas iniciativas del sector de la logística para el ahorro de energía y contribuir a la descarbonización de la economía, algunas de ellas vinculadas al programa Lean & Green.
  • Dentro de los últimos movimientos empresariales en la logística del frío, destacan la toma de control de Transportes Caudete por el Grupo Olano, la adquisición de Friologic por Logifrío y los buenos resultados de Stef gracias a la adquisición de diversas empresa.
  • Entre los grandes proyectos logísticos destacan la creación del Hub Logístico del Frío del Puerto de Huelva y del Parque Logístico Fahala en Cártama, y la puesta en marcha por Lineage Logistics del almacén Cool Port II en el puerto de Róterdam.
  •    Logifrio, con 27.000 puntos de distribución de alimentos en España, se adhiere a Aldefe
       El Grupo STEF se une a ALDEFE

    Comentarios

    Mitma
    Mitma
    Transporte

    Raquel Sánchez sitúa al ferrocarril en el centro de las políticas de descarbonización y ve prioritario mejorar las conexiones transfronterizas con Francia y Portugal, impulsar las conexiones ferroviarias con puertos y centros logísticos y completar los corredores Atlántico y Mediterráneo en España.

    641d8f0de6f8d.r d.2006 758
    641d8f0de6f8d.r d.2006 758
    Inmologística

    El centro contará con 138.000 m2, y esperan que esté a pleno rendimiento en junio de 2025; creando 700 empleos directos. Previamente, durante la construcción de este complejo de gran tamaño, se crearán 300 puestos de trabajo.

    XPO   Centro logístico Pombal
    XPO   Centro logístico Pombal
    Logística

    Las nuevas instalaciones cuentan con 12.500 m2 y 70 muelles, y se espera que creen unos 100 puestos de trabajo directos. El centro gestionará servicios de transporte de palés, de última milla de productos voluminosos, entregas nocturnas y un servicio integral.

    IMG 20230324 WA0007
    IMG 20230324 WA0007
    Logística

    Está cualificado para poder operar en zonas de bajas emisiones (ZBE) y en zonas de ultra bajas emisiones (UZBE), por lo que resulta apto para la realización de tareas de carga y descarga en las zonas urbanas.

    BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
    BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
    Intralogística

    23 soluciones y productos nominados han recibido el sello por haber participado con éxito en la auditoría IFOY. Dos productos, de dos star-ups, han sido descalificados. Los premios se entregaran el próximo 22 de junio en Dortmund (Alemania).

    Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
    Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
    Intralogística

    Se trata de carretillas elevadoras, robustas y conectadas de forma inteligente, que cuentan con velocidades de desplazamiento de hasta 12 km/h, una altura de elevación de hasta 11,2 metros y capacidades de carga de hasta 1,25 toneladas.

    ISN locus robotics koerber amr deployment
    ISN locus robotics koerber amr deployment
    Intralogística

    La plataforma abarca más de un millar de robots que trabajan en centros de más de un millón de m2, ejecutando diferentes usos de forma simultánea de forma inteligente y organizada a través de una única solución.

    PNG glp masquefa2
    PNG glp masquefa2
    Inmologística

    La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

    FIRMA ACUERDO   025
    FIRMA ACUERDO   025
    Transporte

    Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

    Consulta nuestra nueva edición
    NÚMERO 282 // 2023
    Consulta la edición del 25º Aniversario
    NÚMERO 279 // 2022

    Empresas destacadas

    REVISTA