Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Según el Observatorio (ALDEFE) del Almacenamiento en FrÍo (tercer trimestre 2022)

La facturación del sector del almacenamiento en frío creció un 16% y alcanzó los 102 millones de euros en el tercer trimestre de 2022

Frutasfrio aldefe
​La ocupación media de los almacenes de productos congelados en España durante este periodo de 2022 fue del 80,21%, cifra ligeramente inferior a la del segundo trimestre que fue del 80,85%. Fuente: ALDEFE.
|

Según los últimos datos publicados por el Observatorio del Frío de ALDEFE (Asociación de explotaciones frigoríficas, logística y distribución de España), la ocupación media de los almacenes de productos congelados en España durante el tercer trimestre de 2022 fue del 80,21%, cifra ligeramente inferior a la del segundo trimestre que fue del 80,85%. La facturación estimada del total del sector supero los 102 millones de euros.


Por regiones, Canarias presenta una ocupación prácticamente total, mientras que la zona Sur desciende hasta el 62,5%. En esta ocasión, las diferencias regionales son muy significativas, y se ven influenciadas por los apreciables descensos de la Comunidad Valenciana (en torno a ocho puntos porcentuales) y, muy especialmente, de la zona Sur (catorce puntos menos de ocupación que el trimestre anterior). En el otro extremo, la zona Centro y Cataluña muestran subidas de alrededor del 2% respecto del segundo trimestre de 2022.


La extrapolación al total del sector de la información recogida permite estimar su facturación durante el tercer trimestre de 2022 en más de 102 millones de euros, lo que implica prácticamente un 16% de aumento respecto al segundo trimestre de 2022.


El reparto por categorías de los productos demandados es el siguiente: a la cabeza se encuentran los pescados con el 19,59 %, seguidos a un punto de carnes con el 18,56 % y de elaborados también con la misma cifra de 18,56 %; a tres puntos del primero se halla el grupo de las verduras con el 16,49 % y a cinco el segmento de pan y varios con el 14,43 %; y cierran lácteos con el 9,28 % y productos farmacéuticos con el 3,09 %.


ALDEFE, ante estos datos, lanza las siguientes conclusiones:

  • Se prevé la desaceleración de los principales sectores agrarios y ganaderos en la Unión Europea y la drástica disminución de las exportaciones de porcino al mercado chino durante la próxima década.
  • El sector cárnico español vive tiempos de incertidumbre, tras el leve descenso del volumen de producción y de exportaciones el año 2022. Sin embargo, las principales empresas continúan con inversiones en mataderos, infraestructuras logísticas e informatización de los procesos. Destaca la granja piloto 5.0 de Vall Companys para la crianza de porcino.
  • Se anuncian nuevas inversiones logísticas en el sector del gran consumo:  Mercadona ampliará su plataforma de Parc Sagunt y Bon Preu anuncia la construcción de la Ciudad Logística de Montblanc.
  • El año 2022 marca un nuevo retroceso en el consumo de pescado y marisco en España, que contrasta con su aumento a nivel mundial. Sin embargo, las grandes empresas pesqueras españolas prosiguen con sus planes de crecimiento y de innovación dentro y fuera de España.
  • Se describen diversas iniciativas del sector de la logística para el ahorro de energía y contribuir a la descarbonización de la economía, algunas de ellas vinculadas al programa Lean & Green.
  • Dentro de los últimos movimientos empresariales en la logística del frío, destacan la toma de control de Transportes Caudete por el Grupo Olano, la adquisición de Friologic por Logifrío y los buenos resultados de Stef gracias a la adquisición de diversas empresa.
  • Entre los grandes proyectos logísticos destacan la creación del Hub Logístico del Frío del Puerto de Huelva y del Parque Logístico Fahala en Cártama, y la puesta en marcha por Lineage Logistics del almacén Cool Port II en el puerto de Róterdam.
  •    Logifrio, con 27.000 puntos de distribución de alimentos en España, se adhiere a Aldefe
       El Grupo STEF se une a ALDEFE

    Comentarios

    Ecommerce pixabay (5)
    Ecommerce pixabay (5)
    Ecommerce

    El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

     

    IFOY Collage Winner
    IFOY Collage Winner
    Intralogística

    Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

    Mercadona Portugal
    Mercadona Portugal
    Logística

    Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

    Ceva Safran
    Ceva Safran
    Logística

    Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

    Sinpeco CBRE
    Sinpeco CBRE
    Inmologística

    Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

    MIM
    MIM
    Intralogística

    Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

    CZFB ebro
    CZFB ebro
    Logística

    El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

    Sesé y Ecoalf 2
    Sesé y Ecoalf 2
    Logística

    La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

    Sede Primafrio
    Sede Primafrio
    Logística

    Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

    Consulta nuestra nueva edición
    NÚMERO 303 // 2025
    Consulta la edición del 25º Aniversario
    NÚMERO 279 // 2022

    Empresas destacadas

    Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

    REVISTA