Suscríbete
Suscríbete
Empezará a probarse en 2024, con el minorista británico ASDA como socio estratégico

​Fusion Processing desarrollará un camión con conducción automatizada para el consorcio Hub2Hub

F34 1C min
La aplicación de este sistema ofrece una solución de nueva generación a las deficiencias actuales del sector del transporte, como la escasez de conductores o la correcta conciliación. Fuente:​ Fusion Processing.
|

Fusion Processing anuncia que ha sido seleccionada por el proyecto del consorcio Hub2Hub para desarrollar y suministrar un revolucionario vehículo pesado autónomo de cero emisiones, pionero en el mundo, para el mercado británico. La cabeza tractora, que ha recibido una financiación de 6,6 millones de libras esterlinasempezará a probarse en carretera en 2024, con el minorista británico ASDA como socio estratégico.


La compañía contará con un presupuesto de 12 millones de libras, tras ser seleccionada por el Centro de Vehículos Autónomos Conectados (CCAV) como uno de los siete beneficiarios de su financiación conjunta de la industria y el gobierno. El Hub2Hub mostrará el potencial de la autonomía en el sector del transporte aumentando la eficiencia, seguridad y el ahorro de costes operativos para los operadores logísticos, además de ofrecer nuevas oportunidades de empleo.


La colaboración de Fusion Processing en el proyecto consistirá en el desarrollo y la integración de su sistema CAVstar, en el que una combinación de sistemas de visión, inteligencia artificial y planificación de rutas, permite crear un vehículo totalmente autónomo que toma el relevo de un conductor humano y le devuelve el control, en los centros predeterminados de una ruta.


El consorcio, liderado por HVS, construirá dos prototipos de vehículos. El primero será un camión híbrido de hidrógeno estará equipado con una cabina de conductor y se probará en carretera en funcionamiento autónomo, utilizando el sistema de conducción automatizada de Fusion Processing, CAVStar, con un conductor humano de seguridad al volante.

En el segundo prototipo se eliminará la cabina del conductor y se sustituirá por un carenado aerodinámico. Durante el proyecto, este vehículo se evaluará en pistas de pruebas. En esta aplicación, el sistema CAVStar permitirá que un conductor humano a distancia, situado en un centro de control, maneje el vehículo.

Juntos, estos dos prototipos apuntan a un futuro sistema logístico optimizado en el que los vehículos podrían funcionar en modo autónomo en una ruta de centro a centro, con un conductor a distancia tomando el control. El vehículo no sólo descarbonizará uno de los sectores más contaminantes, sino que acelerará el desarrollo de la tecnología de conducción automatizada. 

Jim Hutchinson, consejero delegado de Fusion Processing, ha declarado: “Nuestro análisis de mercado indica que los segmentos de vehículos comerciales, como el transporte de mercancías, son los primeros en los que se utilizará la tecnología de vehículos autónomos a gran escala. Hub2Hub es un escaparate perfecto de lo que puede conseguir la versión avanzada de nuestro sistema de conducción automatizada CAVstar. Combina la conducción autónoma SAE de nivel 4 con la teleoperación para ofrecer operaciones de vehículos más seguras y eficientes”.


Por su parte, Jawad Khursheed, consejero delegado de HVS, ha comentado: “Se está produciendo una revolución del transporte en el Reino Unido y HVS, junto con el consorcio, está a la vanguardia de la innovación. Estamos diseñando el primer camión autónomo del mundo propulsado por hidrógeno e impulsado por electricidad para hacer una demostración de logística de centro a centro a un minorista líder, ASDA, con el fin de elevar la percepción pública, mostrar el potencial que puede ofrecer la autonomía gracias al aumento de la seguridad y el ahorro de combustible, y desarrollar nuevos modelos de negocio”.

Finalmente, Sean Clifton, director de flotas de ASDA, ha explicado: “La reducción de las emisiones de nuestra flota es una parte importante de nuestro plan de avanzar hacia el objetivo de cero emisiones, por lo que estamos muy interesados en nuevas tecnologías innovadoras, como las cabezas tractoras autónomas, que pueden marcar una diferencia real en nuestra huella de carbono. Seguiremos trabajando con socios afines en proyectos como éste para reducir nuestro impacto en el medio ambiente”.

La aplicación de este sistema ofrece una solución de nueva generación a las deficiencias actuales del sector del transporte, como resolver los problemas de escasez de conductores y mejorar su calidad de vida. Los operadores de flotas también pueden beneficiarse optimizando la utilización de los vehículos durante las horas de menor actividad, lo que hace que la logística sea más eficiente y más respetuosa con el medio ambiente al evitar los atascos.

Las previsiones apuntan a que, en 2035, el 40% de los coches nuevos que se vendan en el Reino Unido tendrán capacidades de conducción autónoma, con un valor total de mercado para la movilidad conectada y automatizada de 41.700 millones de libras para el Reino Unido. Esto podría crear cerca de 40.000 puestos de trabajo cualificados en tecnología de vehículos conectados y automatizados (CAV).


   Volkswagen, Argo AI y Moia lanzan el ID.BUZZ para la conducción autónoma
   VWVC avanza en la movilidad autónoma de vehículos comerciales

Comentarios

Mitma
Mitma
Transporte

Raquel Sánchez sitúa al ferrocarril en el centro de las políticas de descarbonización y ve prioritario mejorar las conexiones transfronterizas con Francia y Portugal, impulsar las conexiones ferroviarias con puertos y centros logísticos y completar los corredores Atlántico y Mediterráneo en España.

641d8f0de6f8d.r d.2006 758
641d8f0de6f8d.r d.2006 758
Inmologística

El centro contará con 138.000 m2, y esperan que esté a pleno rendimiento en junio de 2025; creando 700 empleos directos. Previamente, durante la construcción de este complejo de gran tamaño, se crearán 300 puestos de trabajo.

XPO   Centro logístico Pombal
XPO   Centro logístico Pombal
Logística

Las nuevas instalaciones cuentan con 12.500 m2 y 70 muelles, y se espera que creen unos 100 puestos de trabajo directos. El centro gestionará servicios de transporte de palés, de última milla de productos voluminosos, entregas nocturnas y un servicio integral.

IMG 20230324 WA0007
IMG 20230324 WA0007
Logística

Está cualificado para poder operar en zonas de bajas emisiones (ZBE) y en zonas de ultra bajas emisiones (UZBE), por lo que resulta apto para la realización de tareas de carga y descarga en las zonas urbanas.

BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
Intralogística

23 soluciones y productos nominados han recibido el sello por haber participado con éxito en la auditoría IFOY. Dos productos, de dos star-ups, han sido descalificados. Los premios se entregaran el próximo 22 de junio en Dortmund (Alemania).

Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Intralogística

Se trata de carretillas elevadoras, robustas y conectadas de forma inteligente, que cuentan con velocidades de desplazamiento de hasta 12 km/h, una altura de elevación de hasta 11,2 metros y capacidades de carga de hasta 1,25 toneladas.

ISN locus robotics koerber amr deployment
ISN locus robotics koerber amr deployment
Intralogística

La plataforma abarca más de un millar de robots que trabajan en centros de más de un millón de m2, ejecutando diferentes usos de forma simultánea de forma inteligente y organizada a través de una única solución.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA