Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Empezará a probarse en 2024, con el minorista británico ASDA como socio estratégico

​Fusion Processing desarrollará un camión con conducción automatizada para el consorcio Hub2Hub

F34 1C min
La aplicación de este sistema ofrece una solución de nueva generación a las deficiencias actuales del sector del transporte, como la escasez de conductores o la correcta conciliación. Fuente:​ Fusion Processing.
|

Fusion Processing anuncia que ha sido seleccionada por el proyecto del consorcio Hub2Hub para desarrollar y suministrar un revolucionario vehículo pesado autónomo de cero emisiones, pionero en el mundo, para el mercado británico. La cabeza tractora, que ha recibido una financiación de 6,6 millones de libras esterlinasempezará a probarse en carretera en 2024, con el minorista británico ASDA como socio estratégico.


La compañía contará con un presupuesto de 12 millones de libras, tras ser seleccionada por el Centro de Vehículos Autónomos Conectados (CCAV) como uno de los siete beneficiarios de su financiación conjunta de la industria y el gobierno. El Hub2Hub mostrará el potencial de la autonomía en el sector del transporte aumentando la eficiencia, seguridad y el ahorro de costes operativos para los operadores logísticos, además de ofrecer nuevas oportunidades de empleo.


La colaboración de Fusion Processing en el proyecto consistirá en el desarrollo y la integración de su sistema CAVstar, en el que una combinación de sistemas de visión, inteligencia artificial y planificación de rutas, permite crear un vehículo totalmente autónomo que toma el relevo de un conductor humano y le devuelve el control, en los centros predeterminados de una ruta.


El consorcio, liderado por HVS, construirá dos prototipos de vehículos. El primero será un camión híbrido de hidrógeno estará equipado con una cabina de conductor y se probará en carretera en funcionamiento autónomo, utilizando el sistema de conducción automatizada de Fusion Processing, CAVStar, con un conductor humano de seguridad al volante.

En el segundo prototipo se eliminará la cabina del conductor y se sustituirá por un carenado aerodinámico. Durante el proyecto, este vehículo se evaluará en pistas de pruebas. En esta aplicación, el sistema CAVStar permitirá que un conductor humano a distancia, situado en un centro de control, maneje el vehículo.

Juntos, estos dos prototipos apuntan a un futuro sistema logístico optimizado en el que los vehículos podrían funcionar en modo autónomo en una ruta de centro a centro, con un conductor a distancia tomando el control. El vehículo no sólo descarbonizará uno de los sectores más contaminantes, sino que acelerará el desarrollo de la tecnología de conducción automatizada. 

Jim Hutchinson, consejero delegado de Fusion Processing, ha declarado: “Nuestro análisis de mercado indica que los segmentos de vehículos comerciales, como el transporte de mercancías, son los primeros en los que se utilizará la tecnología de vehículos autónomos a gran escala. Hub2Hub es un escaparate perfecto de lo que puede conseguir la versión avanzada de nuestro sistema de conducción automatizada CAVstar. Combina la conducción autónoma SAE de nivel 4 con la teleoperación para ofrecer operaciones de vehículos más seguras y eficientes”.


Por su parte, Jawad Khursheed, consejero delegado de HVS, ha comentado: “Se está produciendo una revolución del transporte en el Reino Unido y HVS, junto con el consorcio, está a la vanguardia de la innovación. Estamos diseñando el primer camión autónomo del mundo propulsado por hidrógeno e impulsado por electricidad para hacer una demostración de logística de centro a centro a un minorista líder, ASDA, con el fin de elevar la percepción pública, mostrar el potencial que puede ofrecer la autonomía gracias al aumento de la seguridad y el ahorro de combustible, y desarrollar nuevos modelos de negocio”.

Finalmente, Sean Clifton, director de flotas de ASDA, ha explicado: “La reducción de las emisiones de nuestra flota es una parte importante de nuestro plan de avanzar hacia el objetivo de cero emisiones, por lo que estamos muy interesados en nuevas tecnologías innovadoras, como las cabezas tractoras autónomas, que pueden marcar una diferencia real en nuestra huella de carbono. Seguiremos trabajando con socios afines en proyectos como éste para reducir nuestro impacto en el medio ambiente”.

La aplicación de este sistema ofrece una solución de nueva generación a las deficiencias actuales del sector del transporte, como resolver los problemas de escasez de conductores y mejorar su calidad de vida. Los operadores de flotas también pueden beneficiarse optimizando la utilización de los vehículos durante las horas de menor actividad, lo que hace que la logística sea más eficiente y más respetuosa con el medio ambiente al evitar los atascos.

Las previsiones apuntan a que, en 2035, el 40% de los coches nuevos que se vendan en el Reino Unido tendrán capacidades de conducción autónoma, con un valor total de mercado para la movilidad conectada y automatizada de 41.700 millones de libras para el Reino Unido. Esto podría crear cerca de 40.000 puestos de trabajo cualificados en tecnología de vehículos conectados y automatizados (CAV).


   Volkswagen, Argo AI y Moia lanzan el ID.BUZZ para la conducción autónoma
   VWVC avanza en la movilidad autónoma de vehículos comerciales

Comentarios

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

CABKA PR BWM 02
CABKA PR BWM 02
Intralogística

Con una tara de 52,5 kilogramos, el nuevo contenedor es más ligero que otros comparables fabricados en plástico y un 40% más ligero que la caja de metal utilizada anteriormente. 

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

Amps
Amps
Logística

El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

Dhl supply chain fortum
Dhl supply chain fortum
Logística

Proporcionará soluciones logísticas personalizadas para garantizar que los procesos de reciclaje  se desarrollen de forma fluida, segura y eficiente.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA