Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

VWVC avanza en la movilidad autónoma de vehículos comerciales

Moia
Hay planes concretos para el uso comercial de esta tecnología futura en proveedores de servicios de transporte y movilidad.
|

Moia, proveedor de servicios de movilidad, estrenará la conducción autónoma de Nivel 4 para vehículos autónomos, el ID. BUZZ AD, en los primeros prototipos autónomos basados en esta, que comenzarán a operar este verano en una zona de pruebas en Múnich. Ello supone un paso adelante en la colaboración internacional entre el Grupo y Volkswagen Vehículos Comerciales (VWVC), que está desarrollando esta.


“Nuestro objetivo con la versión autónoma del ID. BUZZ es facilitar el despliegue comercial de servicios de transporte y reparto a partir de 2025”, ha explicado Christian Senger, vicepresidente de Volkswagen Vehículos Comerciales responsable del área de conducción autónoma. “En algunas ciudades, los clientes serán capaces de llegar a su destino transportados por un vehículo autónomo. Gracias a nuestro servicio de conducción autónoma, la entrega de bienes y paquetes también será más fácil”, ha subrayado.


Para la integración de la tecnología en el ID. BUZZ AD totalmente eléctrico, Volkswagen Vehículos Comerciales ha creado un área de negocio específica y se ha asociado con Argo AI, la compañía norteamericana de plataformas tecnológicas para el vehículo autónomo que está desarrollando el sistema de conducción autónoma. Este mismo año, Argo integró su sistema de conducción autónoma en un prototipo de vehículo de Volkswagen para empezar a hacer pruebas en Alemania. 


El fundador y consejero delegado de Argo, Bryan Salesky, ha explicado los progresos realizados: “Cerca de nuestro centro europeo de ingeniería y desarrollo, estamos estableciendo un circuito de pruebas al lado del aeropuerto de Múnich, aplicando nuestra amplia experiencia obtenida tras años de pruebas en seis ciudades distintas de los Estados Unidos a las condiciones específicas del tráfico europeo”.


Tanto Volkswagen Vehículos Comerciales como Argo AI creen que el uso de una variedad de sensores, que incluyen lidar, radar y cámaras, es esencial para obtener unas capacidades de conducción autónoma seguras. Recientemente, Argo AI presentó su nuevo sensor lidar, el Argo Lidar, que permite ver objetos a distancias de 400 metros. El lidar en modo Geiger, propiedad de Argo AI, tiene la capacidad de detectar incluso la más pequeña partícula de luz, un solo fotón, algo que es clave a la hora de detectar objetos con escasa reflectividad. “Esta tecnología se integrará en el sistema de conducción autónoma de los prototipos autónomos de Volkswagen Vehículos Comerciales”, ha afirmado Salesky.


También hay planes concretos para el uso comercial de esta tecnología futura en proveedores de servicios de transporte y movilidad. Moia, filial del Grupo Volkswagen, estrenará, en 2025, el autónomo ID. BUZZ AD. “Moia tiene una amplia experiencia en el ámbito de los servicios de movilidad y la gestión de flotas. En muy poco tiempo, hemos establecido el mayor servicio de vehículo compartido totalmente eléctrico de Europa, y hemos proporcionado servicios de movilidad a millones de pasajeros. Aportamos esa experiencia a la cooperación entre Volkswagen Vehículos Comerciales y Argo AI. Hamburgo será la primera ciudad que ofrecerá un servicio de vehículo compartido autónomo con el ID. BUZZ”, ha declarado Robert Henrich, director gerente. 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA