Suscríbete
Suscríbete

VWVC avanza en la movilidad autónoma de vehículos comerciales

Moia
Hay planes concretos para el uso comercial de esta tecnología futura en proveedores de servicios de transporte y movilidad.
|

Moia, proveedor de servicios de movilidad, estrenará la conducción autónoma de Nivel 4 para vehículos autónomos, el ID. BUZZ AD, en los primeros prototipos autónomos basados en esta, que comenzarán a operar este verano en una zona de pruebas en Múnich. Ello supone un paso adelante en la colaboración internacional entre el Grupo y Volkswagen Vehículos Comerciales (VWVC), que está desarrollando esta.


“Nuestro objetivo con la versión autónoma del ID. BUZZ es facilitar el despliegue comercial de servicios de transporte y reparto a partir de 2025”, ha explicado Christian Senger, vicepresidente de Volkswagen Vehículos Comerciales responsable del área de conducción autónoma. “En algunas ciudades, los clientes serán capaces de llegar a su destino transportados por un vehículo autónomo. Gracias a nuestro servicio de conducción autónoma, la entrega de bienes y paquetes también será más fácil”, ha subrayado.


Para la integración de la tecnología en el ID. BUZZ AD totalmente eléctrico, Volkswagen Vehículos Comerciales ha creado un área de negocio específica y se ha asociado con Argo AI, la compañía norteamericana de plataformas tecnológicas para el vehículo autónomo que está desarrollando el sistema de conducción autónoma. Este mismo año, Argo integró su sistema de conducción autónoma en un prototipo de vehículo de Volkswagen para empezar a hacer pruebas en Alemania. 


El fundador y consejero delegado de Argo, Bryan Salesky, ha explicado los progresos realizados: “Cerca de nuestro centro europeo de ingeniería y desarrollo, estamos estableciendo un circuito de pruebas al lado del aeropuerto de Múnich, aplicando nuestra amplia experiencia obtenida tras años de pruebas en seis ciudades distintas de los Estados Unidos a las condiciones específicas del tráfico europeo”.


Tanto Volkswagen Vehículos Comerciales como Argo AI creen que el uso de una variedad de sensores, que incluyen lidar, radar y cámaras, es esencial para obtener unas capacidades de conducción autónoma seguras. Recientemente, Argo AI presentó su nuevo sensor lidar, el Argo Lidar, que permite ver objetos a distancias de 400 metros. El lidar en modo Geiger, propiedad de Argo AI, tiene la capacidad de detectar incluso la más pequeña partícula de luz, un solo fotón, algo que es clave a la hora de detectar objetos con escasa reflectividad. “Esta tecnología se integrará en el sistema de conducción autónoma de los prototipos autónomos de Volkswagen Vehículos Comerciales”, ha afirmado Salesky.


También hay planes concretos para el uso comercial de esta tecnología futura en proveedores de servicios de transporte y movilidad. Moia, filial del Grupo Volkswagen, estrenará, en 2025, el autónomo ID. BUZZ AD. “Moia tiene una amplia experiencia en el ámbito de los servicios de movilidad y la gestión de flotas. En muy poco tiempo, hemos establecido el mayor servicio de vehículo compartido totalmente eléctrico de Europa, y hemos proporcionado servicios de movilidad a millones de pasajeros. Aportamos esa experiencia a la cooperación entre Volkswagen Vehículos Comerciales y Argo AI. Hamburgo será la primera ciudad que ofrecerá un servicio de vehículo compartido autónomo con el ID. BUZZ”, ha declarado Robert Henrich, director gerente. 

Comentarios

Jll 752 423
Jll 752 423
Inmologística

Integrar una visión más amplia de la descarbonización a lo largo de todo el ciclo de vida del arrendamiento de un edificio contribuirá a que tanto ocupantes como propietarios avancen en el cumplimiento de sus objetivos de sostenibilidad.

 

Ponentia
Ponentia
Logística

La empresa le ha presentado los detalles sobre el proyecto y sus objetivos a corto y largo plazo, entre los que está impulsar el crecimiento económico sostenible de la zona durante los próximos años.

Chep30
Chep30
Intralogística

La compañía tiene como objetivo reinventar el sistema de pooling al tiempo que desarrolla nuevas capacidades en la empresa e identifica nuevas oportunidades para generar valor para sus clientes.

TCM PUERTO SECO
TCM PUERTO SECO
Portada

Este nuevo almacén, se suma a los otros dos almacenes actualmente en uso: uno de 3.000 metros cuadrados para productos delicados, como alimentación, y otro de 1.900 metros cuadrados polivalente.

KFCF0524
KFCF0524
Logística

Con este movimiento, el grupo podrá optimizar su operativa reagrupando sus almacenes logísticos en una ubicación próxima al puerto de Valencia, con el que trabaja a diario. 

ASTIC
ASTIC
Logística

El encargado de otorgar dicho reconocimiento fue Ramón Valdivia, director general de ASTIC. Durante su discurso, Ramón Valdivia recordó las figuras de José Luis Carreras, fallecido en 2020, y Jesús Carreras, fallecido este último año y elogió su implicación con la asociación.

230518  Workshop Zetes CEL (2)
230518  Workshop Zetes CEL (2)
Intralogística

La tecnología por sí sola no soluciona nada, es fundamental implementar soluciones tecnológicas desde el conocimiento del cliente que garanticen las operaciones, aumenten la competitividad y permitan la continuidad del negocio.

Ups3
Ups3
Logística

El anuncio se produce tras informar sobre la jubilación de Wes Wheeler, presidente de UPS Healthcare durante los últimos tres años y medio. Wheeler fue CEO de Marken, antes de su adquisición por parte de UPS en 2016.

Inauguaracion NACEX Vitoria
Inauguaracion NACEX Vitoria
Logística

Ubicada en el Parque Empresarial Subillabide de Iruña de Oca (Vitoria), se trata de una parcela de 10.228 m2, sobre la que hay una superficie total construida de 2.300 m2, con 30 muelles para furgonetas, 4 muelles para camiones, y una cámara frigorífica.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA