Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IV Informe de Tendencias en Beneficios para Empleados y Empleadas Cobee

El 51% de las empresas de distribución y logística no han compensado de ninguna manera la subida de precios en los sueldos de sus empleados

Pexels pavel danilyuk 6407433
La pandemia ha afectado de forma directa la forma en la que las compañías ofrecen sus planes de beneficios. De hecho, el 25% de las empresas en España han modificado su configuración. Fuente: Pexels.
|

En julio de 2022 el IPC llegó a posicionarse en casi el 11% interanual, siendo el dato más elevado de los últimos 30 años. Con el paso de los meses el porcentaje fue moderándose hasta el 5,7%, pero aun así hay determinados bienes y servicios que acumulan subidas de hasta 3 dígitos en los últimos 24 meses.


Ante esta situación, no es de extrañar que hasta un 59% de los españoles que trabajan en el sector de la logística y distribución declare que lo primero que mejoraría de su trabajo sería su sueldo, precisamente con el principal propósito de paliar la inflación. De hecho, lejos del salario se encuentran otras opciones como, por ejemplo, disponer de más flexibilidad horaria (33%), algo que recientemente era mucho más valorado. Así se desprende de la cuarta edición del Informe de Tendencias en Beneficios para Empleados y Empleadas de Cobee, en el que se analiza la opinión de más de 1.600 personas de diferentes sectores sobre sus condiciones laborales, el nivel de satisfacción en sus empresas y sus prioridades.


Sin embargo, tal y como se desprende del informe, esta pérdida de poder adquisitivo no ha sido paliada aun por las empresas. En concreto, el 51% de las empresas de distribución y logística no hna compensado de ninguna manera esa subida de los precios y sólo un 16% ha hecho algún tipo de ingreso para subir el sueldo a través de una paga extra. A pesar de ello, el 27% de dichas compañías ha prometido subidas de sueldo moderadas para los próximos ejercicios y solo un 6% ha propuesto nuevos planes de beneficios a pesar de que la mayoría de las personas valora enormemente tener esta herramienta para mejorar su compensación.


Con todo, más de la mitad (59%) de los trabajadores de este sector se muestran dispuestos a dejar su empresa y cambiar de trabajo si no hay subida clara de sueldo. Además, esta situación se suma al desacuerdo existente en lo que respecta a la retribución recibida ya que, de media, el 27% considera que se ajusta poco o nada a sus responsabilidades y volumen de trabajo. Asimismo, un 42% afirma que le gustaría pedir un aumento salarial pero que no se atreve.


Los planes de beneficios

Ante la problemática causada por la inflación, la compensación total se ha posicionado como una forma de retribuir mucho más inteligente, permitiendo a la compañía personalizar la experiencia del pago de salarios de manera diferente a la nómina mensual. Entre las personas que sí poseen algún tipo de plan de beneficios en su empresa, el 56% asegura disponer de retribución flexible -productos y servicios pagados desde su nómina con ventajas fiscales-, el 28% beneficios sociales -productos y servicios pagados directamente por su empresa-, el 4% una combinación de ambos y, llamativamente, el 12% desconoce exactamente en qué consiste su plan de beneficios.


Y es que la compensación total es la mejor herramienta para atraer y retener el talento hasta el punto de que un 88% cree que ofrecer un plan de beneficios es una muestra clara de que la empresa se preocupa por sus equipos. Así, no es raro que, en lo que respecta a aquellas personas que no disponen de planes de beneficios, el 54% afirme que es por falta de interés en el bienestar del equipo, casi el doble del resto de opciones: falta de presupuesto (19%).


Por otro lado, el nivel de educación financiera y laboral a veces se convierte en un problema para miles de trabajadores que no saben interpretar de la forma más correcta sus nóminas. De hecho, más de la mitad (58%) de los empleados de logística y distribución aseguran que no sabe lo que es realmente la retribución flexible, algo que repercute directamente en el momento de asimilar el ahorro que pueden obtener mes a mes al hacer uso de sus beneficios. Y de ese 42% que sí sabe lo que es la retribución flexible, 3 de cada 4 aseguran que nunca se lo han ofrecido en ninguna de sus experiencias laborales.


El cambio con la pandemia

La pandemia ha afectado de forma directa la forma en la que las compañías ofrecen sus planes de beneficios. De hecho, el 25% de las empresas en España han modificado su configuración: un 32% ha añadido prestaciones relacionadas con el bienestar mental -nuevas coberturas en los seguros de salud, terapia psicológica, talleres de coaching…-, un 24% ha añadido nuevos beneficios vinculados al bienestar físico -suscripciones a gimnasios o a clases virtuales-, un 12% ha mejorado los beneficios relacionados con el bienestar financiero -planes de pensiones, seguros de jubilación…-, y solo un 4% ha añadido nuevos beneficios vinculados al teletrabajo -pago de gastos de suministros, material de oficina, material informático-.


De igual manera, los propios trabajadores también han modificado ligeramente sus preferencias tras el parón vivido con la pandemia. El 44% asegura que ahora se preocupa mucho más por temas de salud y bienestar, aunque coincidiendo con el fin de las restricciones por la pandemia. Le siguen las finanzas personales (17%) y entretenimiento y formación (13%).


   UNO prevé que un SMI mayor sin mejorar la productividad reducirá el empleo
   La logística alcanza un total de 1.148.000 de trabajadores en el cuarto trimestre de 2022 reforzando su liderazgo en la creación de empleo

Comentarios

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA