Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​La patronal ha reunido a su Junta Directiva en Barcelona

UNO prevé que un SMI mayor sin mejorar la productividad reducirá el empleo

El country manager de Goodman España Ignacio García Cuenca el director general de Transports i Mobilitat de la Generalitat de Cataluña Oriol Martori el presidente de UNO Francisco Aranda
​La patronal ha reunido a su Junta Directiva en Barcelona para abordar los principales desafíos laborales que afrontan las empresas en 2023, con el foco en las implicaciones del marco laboral actual y la posible nueva subida del SMI planteada por el Go
|

La Junta Directiva en Barcelona de UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, celebró una reunión en Barcelona, en el Castellbisbal Logistics Centre de Goodman, con el objetivo de analizar los principales desafíos que afrontan las empresas líderes del sector en 2023, con el foco puesto en las implicaciones del marco laboral actual y la posible nueva subida del SMI planteada por el Gobierno.


Durante el encuentro, el presidente de la patronal logística, Francisco Aranda, trasladó la preocupación que genera la posible nueva subida del salario mínimo interprofesional (SMI) de hasta el 8,2% planteada por el Gobierno para 2023: “Es una decisión inoportuna y contraproducente para el mantenimiento y la generación de empleo, que difícilmente podrá contar con el respaldo de los empresarios si no se aborda junto con otras medidas que ayuden a mejorar la productividad de las empresas. Pese a que esta medida parte de la buena voluntad, es desacertado incrementar de nuevo los costes de producción de la actividad empresarial a la vista de la realidad que padecemos sin aportar herramientas que ayuden a mejorar nuestra competitividad.


No todas las empresas podrán soportar un nuevo incremento de costes vía SMI; nuestro tejido productivo está formado, en su mayoría, por pymes que hacen verdaderos esfuerzos para seguir manteniendo a flote su actividad. Si se redujera el desempleo mediante políticas activas eficaces y se invirtieran esfuerzos en impulsar la competitividad empresarial mediante bajadas de impuestos o cotizaciones sociales y medidas que inyecten flexibilidad en el mercado laboral, se generaría más riqueza y empleo de forma natural e, implícitamente, se produciría un incremento de los salarios que ahora quieren implantar mediante el BOE”, explicaba Aranda.


Asimismo, Aranda valoró los últimos datos de la Encuesta de Población Activa, de la que se desprende un repunte del paro en el último trimestre de 2022 hasta situarse en el 12,87%: “No podemos pasar por alto esta preocupante cifra, que nos vuelve a advertir de la tendencia negativa a la que nos enfrentaremos en los próximos meses; pese a ello, debemos sentirnos orgullosos de que nuestro sector aún sea uno de los pocos que supera el millón de afiliados y que sigue generando puestos de trabajo pese al escenario de incertidumbre. Los márgenes ajustados, la inflación propia y exógena que nos acecha, la subida de tipos de interés, los elevados precios de la energía, la guerra de Ucrania… todos estos factores están generando una tormenta perfecta que hace casi imposible crear empleo”.


5743070

“Los márgenes ajustados, la inflación propia y exógena que nos acecha, la subida de tipos de interés, los elevados precios de la energía, la guerra de Ucrania… todos estos factores están generando una tormenta perfecta que hace casi imposible crear empleo”, Francisco Aranda, presidente de UNO.


El presidente de la logística aprovechaba la ocasión para poner en valor el papel estratégico de la logística y el transporte en Cataluña, donde el sector representa el 14% del PIB. “Se trata de la segunda comunidad autónoma más importante en términos de empleo para nuestro sector y de tremenda importancia en cuanto a metros cuadrados, por lo que pedimos que nuestro esfuerzo en innovación y digitalización se valore de forma acorde a estos datos y se nos tenga en cuenta a la hora de regular”, subrayaba.


En esta línea, Aranda recordaba que: “Es un auténtico error de bulto implantar medidas como la nueva tasa propuesta por el Ayuntamiento de Barcelona, que gravará las entregas de los operadores postales en base a su facturación y no al uso del dominio público: así lo constatan países como Reino Unido, donde este impuesto ya fue rechazado”.


Por su parte, el nuevo director general de Transports i Mobilitat de la Generalitat de Catalunya, Oriol Martori Gallissà, ha puesto en valor la importancia de la logística y el transporte en la región “por la enorme relevancia estratégica que tiene para la economía local”; y ha trasladado a los presentes el compromiso de su departamento de “ayudar a las empresas del sector a través del diálogo, el desarrollo de nuevas herramientas digitales y el impulso de facilidades regulatorias que mejoren la competitividad empresarial”.


Asimismo, durante su intervención, Martori explicaba las principales líneas de acción que desarrollará la dirección general durante los próximos meses, como la “digitalización y modernización del sector para potenciar su máxima eficiencia; el establecimiento de las bases que definirán el modelo de las ciudades del futuro; la elaboración de planes de concienciación social para atraer talento especializado al sector; o la lucha conjunta por la emergencia climática. El trabajo que hagamos ahora determinará sin ninguna duda la calidad de vida de los ciudadanos del futuro, por lo que es necesario que se realice conjuntamente con las empresas”.


Por su parte, el Country Manager de Goodman España, Ignacio García Cuenca, señalaba: “Todas las compañías y organizaciones que formamos parte de UNO contribuimos a impulsar la gran industria logística, un sector que crece año tras año y que ya representa el 6% del PIB de nuestro país. Somos conocedores de los desafíos a los que nos enfrentamos y también de las oportunidades que se nos presentan”.


   El ayuntamiento de Madrid acepta la petición de UNO de ampliar el periodo de pruebas de la app de carga y descarga
   UNO Logística muestra su rechazo absoluto al nuevo impuesto al reparto planteado por el Ayuntamiento de Barcelona

Comentarios

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Autoportante Aratea
Autoportante Aratea
Intralogística

Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina. 

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

STILL IFOY Award 2025
STILL IFOY Award 2025
Intralogística

Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto.  En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla.  Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

Puerto de motril
Puerto de motril
Logística

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA