Suscríbete
Suscríbete
La nave se entregará para su uso en el primer trimestre de 2024

Comienza la construcción del primer proyecto logístico de Montepino en la Plataforma Logística de Zaragoza (PlaZa)

Infografia Proyecto Montepino PlaZa
El primer edificio logístico, cuyas obras, con una inversión de 7 millones, ya han comenzado, será una nave de tipo CrossDocking. Fuente: Montepino.
|

Valfondo Investment Management, gestora de los activos logísticos de Montepino ha anunciado el comienzo de las obras del que será el primer gran proyecto logístico en Zaragoza de la compañía. El activo estará formado por varios edificios logísticos y será el cuarto más grande de la Plataforma Logística de Zaragoza (PlaZa). Se construirá sobre un suelo de 150.000 m2, con una inversión de más de 50 millones de euros.


El primer edificio logístico, cuyas obras, con una inversión de 7 millones, ya han comenzado, será una nave de tipo crossdocking que estará ocupada por uno de los principales operadores de transportes de España. Contará con una superficie GLA contratada de 9.316,8 m2, aunque la superficie total (incluyendo la obra y el suelo) alcanza los 21.768,04 m2. La nave se entregará para su uso en el primer trimestre de 2024.


Se trata de la primera edificación sobre el terreno que Montepino compró a la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) el año pasado. Dicha parcela tiene un total de 150.000 m2, un espacio en el que además la promotora aragonesa tiene previsto el desarrollo de al menos otra nave logística.


En estos momentos ya ha comenzado la demolición de la edificación preexistente en el suelo para después dar comienzo a las obras del edificio CrossDocking. Se trata de un proceso en el que todos los materiales pétreos se aprovecharán para la nueva construcción, la cual opta a la certificación LEED Platino, el máximo nivel de reconocimiento del sello internacional de edificación sostenible.


Primer proyecto en Zaragoza

La Plataforma Logística de Zaragoza (PlaZa) se encuentra cerca del aeropuerto de Zaragoza, de la estación de tren y de la autovía A-120 que une la zona con las principales ciudades del país. El proyecto tiene gran valor para Valfondo, pues es el primer gran proyecto en el ámbito de la logística que la gestora de activos aragonesa lleva a cabo en su tierra y no será el único, pues la empresa adquirirá en este año un nuevo gran proyecto en Zaragoza.


Juan José Vera, consejero de Montepino y director general de Valfondo IM, asegura: “Nos hace especial ilusión este proyecto en nuestra ciudad y poder ayudar a la generación de riqueza y empleo en Zaragoza”.


   Montepino construirá la mayor plataforma logística de Portugal para Leroy Merlín
   Valfondo cierra para Montepino la adquisición de dos millones de m2 en Illescas, la mayor operación de compra de suelo logístico en España de los últimos años

Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA