Suscríbete
Suscríbete
La empresa facturó un total de 47 millones de euros

​Method Advanced Logistics aumenta sus ingresos un 33% en 2022

Unnamed
La compañía tiene más de 40.000 m2 de superficie de naves logísticas por todo el territorio nacional. Fuente: Method Advanced Logistic.
|

Method Advanced Logistics ha incrementado sus ingresos un 33% en 2022, facturando 47 millones de euros. La compañía, liderada por Gonzalo Forniés y Jose Servat, cuenta con una división dedicada a las entregas domiciliarias de gran volumen, con montaje e instalación incluidos, siendo este apartado el que mayor crecimiento ha registrado. La división, denominada Method XL, ha crecido por encima del 100% respecto a 2021. Las entregas de mobiliario, televisores y electrodomésticos son las categorías que más han aumentado.


Jose Servat, co-CEO de Method Advanced Logistics, afirma: “Gracias a nuestra capilaridad y a disponer de red de arrastres propia entre ciudades, podemos recoger un sofá, una lavadora o un televisor en cualquier punto de la península y entregarla a la mayor brevedad posible a su destinatario en cualquier punto de España”. 


Por su parte, Gonzalo Forniés, co-CEO de la compañía, detalla: “El 90% de los pedidos con arrastre de nuestra red XL a nivel nacional se entregan en menos de 72 horas”.


Durante 2022 la empresa abrió ocho nuevas delegaciones, siendo ya 21 las que tiene repartidas por todo el territorio nacional, que en total suman más de 40.000 m2 de superficie de naves logísticas. Actualmente cuenta con alrededor de 150 grandes clientes como Amazon, PC Componentes, Leroy Merlín, el Corte Inglés, Just Eat, Media Markt o Correos Express.


Para este año, la compañía prevé nuevas inversiones para mejorar su plataforma tecnológica, renovar su flota para hacerla más sostenible y para seguir abriendo nuevas delegaciones para ampliar su presencia en el territorio nacional.


   Luis Enrique Santa Isabel, nuevo COO de la división de transporte XL de Method Advanced Logistic
   Method Advanced Logistics factura 35 millones en 2021, superando los 150 clientes en el mercado ibérico

Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA