Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se pueden seleccionar por características o escala geográfica

​inAtlas lanza una aplicación digital que permite recopilar toda la información de los polígonos industriales de España

Geomarketing Polígonos
La clasificación obtenida está conformada por cinco tipos de polígonos: Parque Comercial (819), Parque Logístico (109), Parque Tecnológico (48), Polígono empresarial (195) y Polígono industrial (5.486). Fuente: inAtlas.
|

inAtlas ha creado una herramienta que permite encontrar los diferentes polígonos industriales repartidos por España, pudiéndolos seleccionar en base a sus características y en cualquier escala geográfica. Para ello, primero ha establecido una clasificación de polígonos industriales y empresariales (taxonomía), después ha identificado y listado los nombres de los polígonos (nomenclátor), y, por último, ha construido la cartografía propiamente dicha, hasta una desagregación de portales postales, además de la delimitación de los propios polígonos.


Según indica Luis Falcón, Chief Business Development & Data Strategist de inAtlas: “Esta herramienta de Geomarketing inteligente para polígonos industriales, permite caracterizar y seleccionar los polígonos por diferentes atributos, filtrándolos en función de sus características”.


La clasificación obtenida está conformada por cinco tipos de polígonos: Parque Comercial (819), Parque Logístico (109), Parque Tecnológico (48), Polígono empresarial (195) y Polígono industrial (5.486); y, en segundo lugar, mostrar los resultados a cualquier escala geográfica: polígono empresarial, sección censal, código postal, municipio, provincia, CC. AA., a nivel nacional, por geometrías libres o áreas de influencia en distancia-tiempo.


La solución cruza cuatro bases de datos del Catálogo de Datos de inAtlas. La primera, la base de datos de agentes económicos, suministrada por la matriz de la compañía, Informa D&B, compuesta por más de 3,9 millones de registros de empresas mercantiles y de empresarios individuales activos, con una información muy específica, y actualizada mensualmente. La segunda, la del Catastro, facilita información sobre parcelas, edificios, locales y bienes inmuebles y se actualiza semestralmente. La tercera, la base de datos socio-demográfica, en ella la entidad ha inferido, a escala de portal, más de 200 indicadores, con el INE como fuente principal, como es la explotación de datos de personas y hogares a portal, de renta y gasto, nivel de formación, tasa de paro, población activa. Y, por último, la base de datos de oferta inmobiliaria en venta o alquiler, de suelos y naves, proveniente de los portales comerciales.


Entre las ventajas de Geomarketing en Polígonos Industriales, Falcón destaca: “La capacidad de resolver las necesidades de ambos sectores, público y privado, cubriendo las necesidades comerciales para empresas al permitir mostrar resultados a cualquier escala geografía. Además, facilita a los órganos de gestión público o privado, el fomento de la inversión y la dinamización de los polígonos y a las empresas. Geomarketing aporta un valor añadido al permitir identificar concentraciones de clientes, proveedores o competidores en un espacio y su área de influencia, asesoramiento inmobiliario y logístico, búsqueda de proveedores, identificación de competidores. Asimismo, detecta oportunidades de negocio en suelo industrial; monitoriza el negocio en polígonos industriales; permite conocer la disponibilidad de activos inmobiliarios en venta y/o alquiler en naves industriales. La plataforma, también, contempla desarrollos personalizados para el diseño e integración de módulos, a medida, sobre las bases de datos sectoriales elegidas por el cliente”.


Importancia de los polígonos

Los polígonos constituyen áreas industriales y empresariales que concentran gran parte del PIB español y un alto porcentaje del empleo. En concreto, España posee más de 6.657 polígonos industriales que dan cabida a 299.221 empresas y unidades de trabajo. Estas áreas o espacios industriales son elementos claves al concentrar gran parte de la economía productiva porque, además del suelo que ocupan y su propia actividad, contribuyen a generar nuevas dinámicas y otros flujos de actividades. Su reconversión y transformación, así como una buena gestión innovadora y digital, requiere de un conocimiento riguroso y de una visión holística del tejido empresarial capaz de analizar con precisión, gracias a los datos facilita la toma de decisiones eficaces, a la vez que descubre y detecta las tendencias y oportunidades en estos espacios de innovación y desarrollo.


   Existe un nuevo mercado inmologístico que va de la mano de la jerarquización de la cadena de suministro

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA