Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se pueden seleccionar por características o escala geográfica

​inAtlas lanza una aplicación digital que permite recopilar toda la información de los polígonos industriales de España

Geomarketing Polígonos
La clasificación obtenida está conformada por cinco tipos de polígonos: Parque Comercial (819), Parque Logístico (109), Parque Tecnológico (48), Polígono empresarial (195) y Polígono industrial (5.486). Fuente: inAtlas.
|

inAtlas ha creado una herramienta que permite encontrar los diferentes polígonos industriales repartidos por España, pudiéndolos seleccionar en base a sus características y en cualquier escala geográfica. Para ello, primero ha establecido una clasificación de polígonos industriales y empresariales (taxonomía), después ha identificado y listado los nombres de los polígonos (nomenclátor), y, por último, ha construido la cartografía propiamente dicha, hasta una desagregación de portales postales, además de la delimitación de los propios polígonos.


Según indica Luis Falcón, Chief Business Development & Data Strategist de inAtlas: “Esta herramienta de Geomarketing inteligente para polígonos industriales, permite caracterizar y seleccionar los polígonos por diferentes atributos, filtrándolos en función de sus características”.


La clasificación obtenida está conformada por cinco tipos de polígonos: Parque Comercial (819), Parque Logístico (109), Parque Tecnológico (48), Polígono empresarial (195) y Polígono industrial (5.486); y, en segundo lugar, mostrar los resultados a cualquier escala geográfica: polígono empresarial, sección censal, código postal, municipio, provincia, CC. AA., a nivel nacional, por geometrías libres o áreas de influencia en distancia-tiempo.


La solución cruza cuatro bases de datos del Catálogo de Datos de inAtlas. La primera, la base de datos de agentes económicos, suministrada por la matriz de la compañía, Informa D&B, compuesta por más de 3,9 millones de registros de empresas mercantiles y de empresarios individuales activos, con una información muy específica, y actualizada mensualmente. La segunda, la del Catastro, facilita información sobre parcelas, edificios, locales y bienes inmuebles y se actualiza semestralmente. La tercera, la base de datos socio-demográfica, en ella la entidad ha inferido, a escala de portal, más de 200 indicadores, con el INE como fuente principal, como es la explotación de datos de personas y hogares a portal, de renta y gasto, nivel de formación, tasa de paro, población activa. Y, por último, la base de datos de oferta inmobiliaria en venta o alquiler, de suelos y naves, proveniente de los portales comerciales.


Entre las ventajas de Geomarketing en Polígonos Industriales, Falcón destaca: “La capacidad de resolver las necesidades de ambos sectores, público y privado, cubriendo las necesidades comerciales para empresas al permitir mostrar resultados a cualquier escala geografía. Además, facilita a los órganos de gestión público o privado, el fomento de la inversión y la dinamización de los polígonos y a las empresas. Geomarketing aporta un valor añadido al permitir identificar concentraciones de clientes, proveedores o competidores en un espacio y su área de influencia, asesoramiento inmobiliario y logístico, búsqueda de proveedores, identificación de competidores. Asimismo, detecta oportunidades de negocio en suelo industrial; monitoriza el negocio en polígonos industriales; permite conocer la disponibilidad de activos inmobiliarios en venta y/o alquiler en naves industriales. La plataforma, también, contempla desarrollos personalizados para el diseño e integración de módulos, a medida, sobre las bases de datos sectoriales elegidas por el cliente”.


Importancia de los polígonos

Los polígonos constituyen áreas industriales y empresariales que concentran gran parte del PIB español y un alto porcentaje del empleo. En concreto, España posee más de 6.657 polígonos industriales que dan cabida a 299.221 empresas y unidades de trabajo. Estas áreas o espacios industriales son elementos claves al concentrar gran parte de la economía productiva porque, además del suelo que ocupan y su propia actividad, contribuyen a generar nuevas dinámicas y otros flujos de actividades. Su reconversión y transformación, así como una buena gestión innovadora y digital, requiere de un conocimiento riguroso y de una visión holística del tejido empresarial capaz de analizar con precisión, gracias a los datos facilita la toma de decisiones eficaces, a la vez que descubre y detecta las tendencias y oportunidades en estos espacios de innovación y desarrollo.


   Existe un nuevo mercado inmologístico que va de la mano de la jerarquización de la cadena de suministro

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA