Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Cristina Martín Lorenzo, CEO de Usyncro

Competitividad de la industria farmacéutica y digitalización desde origen

USYNCRO CristinaMartinLorenzo
Cristina Martín Lorenzo, CEO de Usyncro. Fuente: Usyncro.
|

Este sector ha experimentado grandes cambios en los últimos tiempos, y no sólo por el crecimiento, sino también por la regulación y los procesos de control de producto adicionales. Los retos que aborda la cadena de suministro cobran mayor importancia tanto por su impacto directo en el bienestar de la población como por el rigor que se exige en su distribución.


A las declaraciones habituales para salir o entrar en el país, se añaden otras que dependen de distintos ministerios y nos enfrentamos a múltiples normativas en cuanto a manipulación. También a la urgencia de las entregas, o al almacenamiento y transporte siempre con temperatura controlada y sin rupturas de la cadena del frío (incluyendo congelación y criogenización).


Un ejemplo en el ámbito aduanero, es el control previo de las exportaciones a través de la Agencia Española del Medicamento, para asegurar que España no se queda desabastecida de esa mercancía.


Por todo esto, serán claves para el futuro: soluciones como Big Data (para tomar decisiones estratégicas); la información en tiempo real para el cálculo de rutas; la trazabilidad documental de principio a fin de forma segura o sistemas de almacenamiento inteligentes, donde se midan las condiciones de la mercancía en tiempo real, o se realice un picking y packing rápido y eficaz, entre otras.


La distribución sanitaria del futuro (del presente si queremos)

Será autónoma y digital para tomar decisiones basadas en datos ante roturas de stock. Es fundamental que exista rapidez empleando análisis predictivos que mejoren la capacidad de respuesta.


Introducir herramientas como blockchain para aportar seguridad en la procedencia y controles en torno a los datos y la manipulación, también mejorará la agilidad en los puntos de inspección.

La competitividad a nivel país no llegará sin la cooperación de todos los actores, incluyendo a las autoridades y la inspección. Y será clave la tecnificación e integración con la distribución desde origen hasta el paciente o usuario (en el caso de fungibles para hospitales y centros de salud).

La tecnología nos permite agilizar trámites y compartir de forma segura documentos para conseguir tiempos más cortos de espera en la aduana, trazabilidad y garantías de transparencia en el control multi-temperatura.


En concreto, desde Usyncro, estamos potenciando Madrid como hub Logístico frente a Europa por la conexión con LATAM y la gran oferta de vuelos, impulsando este corredor sanitario bajo el estándar One Record de IATA y la validación vía blockchain.


Por último, la complicación normativa en este sector es un freno para muchos, pero esto no supone un problema para que siga creciendo la actividad y que los operadores sean más competitivos. Los profesionales y el talento sí son un bien escaso por el que hay que apostar. La gestión logística sanitaria es estratégica y necesita conquistar tanto manipuladores como perfiles especializados en la gestión de flotas, tráfico y operaciones.


En este contexto, hay que sacarle el máximo partido a la digitalización y superar el hándicap de los profesionales para que acompañen tanto la tecnificación de los almacenes como implementen nuevas tecnologías en la distribución. 


Artículo de opinión publicado en el nº280 de Logística Profesional (pág 24)


   Usyncro gana por sus políticas de igualdad y diversidad el Premio Startup de EJE&CON
   Usyncro se incorpora a la campaña ‘Mercancías al Tren’

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA