Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Cristina Martín Lorenzo, CEO de Usyncro

Competitividad de la industria farmacéutica y digitalización desde origen

USYNCRO CristinaMartinLorenzo
Cristina Martín Lorenzo, CEO de Usyncro. Fuente: Usyncro.
|

Este sector ha experimentado grandes cambios en los últimos tiempos, y no sólo por el crecimiento, sino también por la regulación y los procesos de control de producto adicionales. Los retos que aborda la cadena de suministro cobran mayor importancia tanto por su impacto directo en el bienestar de la población como por el rigor que se exige en su distribución.


A las declaraciones habituales para salir o entrar en el país, se añaden otras que dependen de distintos ministerios y nos enfrentamos a múltiples normativas en cuanto a manipulación. También a la urgencia de las entregas, o al almacenamiento y transporte siempre con temperatura controlada y sin rupturas de la cadena del frío (incluyendo congelación y criogenización).


Un ejemplo en el ámbito aduanero, es el control previo de las exportaciones a través de la Agencia Española del Medicamento, para asegurar que España no se queda desabastecida de esa mercancía.


Por todo esto, serán claves para el futuro: soluciones como Big Data (para tomar decisiones estratégicas); la información en tiempo real para el cálculo de rutas; la trazabilidad documental de principio a fin de forma segura o sistemas de almacenamiento inteligentes, donde se midan las condiciones de la mercancía en tiempo real, o se realice un picking y packing rápido y eficaz, entre otras.


La distribución sanitaria del futuro (del presente si queremos)

Será autónoma y digital para tomar decisiones basadas en datos ante roturas de stock. Es fundamental que exista rapidez empleando análisis predictivos que mejoren la capacidad de respuesta.


Introducir herramientas como blockchain para aportar seguridad en la procedencia y controles en torno a los datos y la manipulación, también mejorará la agilidad en los puntos de inspección.

La competitividad a nivel país no llegará sin la cooperación de todos los actores, incluyendo a las autoridades y la inspección. Y será clave la tecnificación e integración con la distribución desde origen hasta el paciente o usuario (en el caso de fungibles para hospitales y centros de salud).

La tecnología nos permite agilizar trámites y compartir de forma segura documentos para conseguir tiempos más cortos de espera en la aduana, trazabilidad y garantías de transparencia en el control multi-temperatura.


En concreto, desde Usyncro, estamos potenciando Madrid como hub Logístico frente a Europa por la conexión con LATAM y la gran oferta de vuelos, impulsando este corredor sanitario bajo el estándar One Record de IATA y la validación vía blockchain.


Por último, la complicación normativa en este sector es un freno para muchos, pero esto no supone un problema para que siga creciendo la actividad y que los operadores sean más competitivos. Los profesionales y el talento sí son un bien escaso por el que hay que apostar. La gestión logística sanitaria es estratégica y necesita conquistar tanto manipuladores como perfiles especializados en la gestión de flotas, tráfico y operaciones.


En este contexto, hay que sacarle el máximo partido a la digitalización y superar el hándicap de los profesionales para que acompañen tanto la tecnificación de los almacenes como implementen nuevas tecnologías en la distribución. 


Artículo de opinión publicado en el nº280 de Logística Profesional (pág 24)


   Usyncro gana por sus políticas de igualdad y diversidad el Premio Startup de EJE&CON
   Usyncro se incorpora a la campaña ‘Mercancías al Tren’

Comentarios

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

Amps
Amps
Logística

El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

Dhl supply chain fortum
Dhl supply chain fortum
Logística

Proporcionará soluciones logísticas personalizadas para garantizar que los procesos de reciclaje  se desarrollen de forma fluida, segura y eficiente.

Crown
Crown
Intralogística

La compañía destaca desde sus inicios por la búsqueda y desarrollo de tecnologías avanzadas que han contribuido a dirigir y definir el futuro del sector de la manutención. Un ejemplo es la serie SP 1500 de recogepedidos de alto nivel.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han instalado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Logística

El 71% de las empresas aumentó sus necesidades de transporte urbano en el último año por el crecimiento de la demanda según el estudio; sin embargo, el 28% las mantuvo y solo un 1% las redujo.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA