Cada año, miles de estudiantes recorren el Puerto de Valencia, principal recinto portuario de España y cuarto de Europa en tráfico de contenedores, para conocer de primera mano el funcionamiento y servicios que ofrece Valenciaport a las empresas de exportación e importación de su área de influencia, y profundizar en la importancia del sector logístico-portuario para el conjunto de la economía.
Recientemente han recorrido sus instalaciones los estudiantes del programa ejecutivo en Dirección de Operaciones de la Escuela de Empresas, Negocios y Managament (EDEM) y colegiados jóvenes de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos.
Rubén Marín, jefe de explotación de la Autoridad Portuaria de Valencia, ha acompañado a la delegación de EDEM en su recorrido por el recinto y ha realizado una presentación de los programas que está llevando a cabo el puerto para reforzar su posición dehub estratégico del mediterráneo. Estos objetivos se centran en el medioambiente y la descarbonización, la digitalización, la innovación, el desarrollo de infraestructuras sostenibles, la conectividad y apuesta por la intermodalidad con el ferrocarril y, la relación ciudad-puerto.
Posteriormente, han visitado la ampliación norte del Puerto de Valencia donde se ubicará la nueva terminal de contenedores y han conocido el funcionamiento de CSP Iberian Valencia Terminal.
Por su parte, medio centenar de jóvenes colegiados de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos también han estado comprobando la labor del recinto portuario, una actividad enmarcada en el l Congreso YWP organizado por la red estatal de los Young Water Professionals (YWP).
El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky.
Comentarios