Suscríbete
Suscríbete
El P400 es el más utilizado para la distribución combinada de mercancías por vía terrestre, ferroviaria y marítima

XPO adquiere 100 semirremolques para ampliar el transporte intermodal desde la Península

XPO   Semirremolques Península Ibérica
El P400 se ajusta a la altura máxima de cuatro metros para transportar un semirremolque por ferrocarril. Fuente: XPO Logistics.
|

XPO ha comprado 100 unidades de remolques carretera-ferrocarril P400 para ampliar su capacidad de transporte multimodal desde la Península Ibérica a Europa. De esta manera, los nuevos remolques se utilizarán en nuevos corredores marítimos y ferroviarios en los que no se puede operar con los remolques convencionales.


Este modelo, es el semirremolque huckepack más utilizado para la distribución combinada de mercancías por vía terrestre, ferroviaria y marítima, ya que se ajusta a la altura máxima de cuatro metros para transportar un semirremolque por ferrocarril, pudiendo levantarse cada unidad para colocarla en el vagón sin la cabeza tractora. Al final del trayecto ferroviario, el semirremolque se extrae del tren y se engancha a otra cabeza tractora.


Massimo Marsili, director general del sur de Europa y Marruecos de XPO, señala: “Con la adquisición de las 100 unidades P400 impulsamos la capacidad de carga de las diferentes soluciones de transporte multimodal que XPO ha implementado en los últimos meses. Vamos a continuar apostando por las combinaciones del transporte de mercancías por carretera, tren y barco como soluciones innovadoras para incrementar la eficiencia de la cadena de suministro de nuestros clientes mientras reducimos las emisiones de carbono, en línea con nuestro compromiso con la sostenibilidad”.


En los últimos meses, XPO ha iniciado dos soluciones de transporte multimodal desde la Península Ibérica. Así, la compañía transporta mercancías desde la Península Ibérica hasta el Reino Unido, vía Francia, combinando el transporte por carretera y ferrocarril. De esta manera, los especialistas en aduanas se encargan de la burocracia para cruzar el Canal de la Mancha a través del Eurotúnel, y, una vez en Reino Unido, XPO transporta y gestiona la distribución de última milla hasta las instalaciones finales. De esta manera, se evita la emisión de 1.300 kilogramos de CO2 cada año.


Por otro lado, XPO también gestiona diariamente los flujos de salida y llegada de mercancía entre los puertos de Barcelona y Valencia con el de Savona (Italia). La empresa distribuye la mercancía por carretera hasta el puerto y, una vez que llega a Savona, la transporta desde el puerto hasta el punto de distribución para su descarga. La última etapa implica una entrega de última milla o la distribución a las instalaciones de los clientes, creando una solución integral totalmente flexible. 


   XPO elige a Remy Guyot como nuevo director de Desarrollo de Negocio de KeyPL en Europa
   XPO Logistics gestionará el nuevo centro de distribución de Mercedes-Benz Trucks en Reino Unido
   XPO Logistics implanta tres nuevas rutas de megacamión para el sector retail
   XPO Logistics participa hablando del empleo de calidad en España en el Foro de Talento Logístico

Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA