Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Para reforzar su posición en el sector de la logística inversa

​iF Lastmile logra 3 millones de euros en su segunda ronda de financiación

Socios Fundadores iF Lastmile
Esta inyección de capital permitirá a iF Lastmile reforzar su posición en el sector de la logística inversa y la gestión de stock sobrante. Fuente: iF Lastmile.
|

iF Lastmile ha logrado obtener 3 millones de euros en su segunda ronda de financiación para continuar hacia su objetivo de recuperar el valor de las mercancías devueltas y artículos de otras temporadas, reduciendo así el impacto medioambiental. La ronda de financiación ha sido liderada por K Fund y ha contado con la participación del Grupo Romeu y del grupo Bergner.


Esta inyección de capital permitirá a iF Lastmile reforzar su posición en el sector de la logística inversa y la gestión de stock sobrante en España y Portugal. La compañía trabaja en la actualidad con más de 150 marcas españolas y portuguesas, recibiendo y procesando productos de todo el mundo a través de una red global de transporte y más 200.000 puntos de recogida.


Logística inversa, 250.000 millones de coste en Europa

Sólo en Europa, la logística inversa supone un coste para las compañías de 250.000 millones de euros al año. Galo de Reyna, socio fundador y co-CEO de iF Lastmile, asegura: “Los pedidos devueltos pueden llegar a representar hasta el 40% de las ventas en categorías como moda, y más del 50% de ellos no vuelve al canal de venta con el mismo valor. Las pérdidas generadas por las devoluciones suponen entre un 10 y un 12% de la facturación de muchas marcas”.


Además de los perjuicios para la rentabilidad, las devoluciones también pueden aumentar el fraude y provocan un impacto negativo en la sostenibilidad de los suministros. Por ello, tal y como apuntan desde iF Lastmile, muchas grandes compañías están trasladando ventas a la logística inversa, especialmente en el sector de la moda, en el que el 30% de la mercancía producida acaba en vertederos.


Vuelta al mercado en menos de 48 horas

iF Lastmile resuelve este problema reincorporando a la venta los productos devueltos y descartados en menos de 48 horas a través la comercialización de productos de segunda mano y el reciclaje de los artículos. Para ello, se apoya en una tecnología modular y sin necesidad de integración que digitaliza y da visibilidad sobre todo el flujo del proceso.


El control del flujo de datos y de productos posibilita automatizar y optimizar decisiones rápidamente. Paul Obando, CTO de iF Lastmile, añade: “Conectamos al comercio con diferentes canales de venta online y offline y, aplicando algoritmos propietarios de Inteligencia Artificial, elegimos el que maximiza el margen y reduce el impacto ecológico según el ciclo de vida del producto”.


Este modelo operativo aumenta la productividad del proceso de inspección de los productos, su consolidación y disponibilidad de venta. Marcello Valerio, otro de los socios fundadores de la compañía y también Co-CEO, explica: “Un operario tiene la capacidad de procesar más de 70 productos por hora con nuestra tecnología, usando un espacio efectivo de 10m2. Esto permite que las marcas puedan escalar tanto sus canales de venta directa como en los marketplaces sin comprometer su margen ni aumentar su stock”.

   El modelo flexcommerce de iF Lastmile ya cuenta con más de 50 marcas

Comentarios

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Inmologística

La ingeniería ASPOR se ha encargado de la redacción del proyecto que incluye tecnologías de última generación para minimizar el impacto medioambiental de la plataforma.  

Czfb
Czfb
Logística

Los proyectos incubados esperan finalizar este año con 46.568.000 millones de euros de facturación, un aumento del 60% con respecto a 2024. 

Mieb II
Mieb II
Logística

La presentación de candidaturas está abierta a startups procedentes de toda España que tengan un claro compromiso con la transformación social y el impacto positivo. 

General empack logistics 605
General empack logistics 605
Logística

Logistics & Automation contará con la nueva Inmersive Logistics Area, un espacio donde los visitantes podrán experimentar de forma inmersiva las últimas tecnologías aplicadas a la logística y que se enmarca dentro su apuesta por la innovación. 

Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Inmologística

La compañía dispone de una oferta robusta de suelo para desarrollar proyectos llave en mano, cuenta con parcelas capaces de albergar 416.000 m2 de SBA en distintas localizaciones.

Eigo construcciones transnatur
Eigo construcciones transnatur
Logística

Está formada por una nave logística de 23.480 m2 y oficinas en cuatro plantas de 1.500 m2. Cuenta con 36 muelles de carga estándar, un muelle de carga lateral interior y un sistema completo de protección contra incendios (PCI) para riesgo alto (8).

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA