Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Datos, colaboración, sostenibilidad y desarrollo de modelos de gobernanza

CEL celebra una jornada para dar a conocer los retos y las soluciones más innovadoras para el e-commerce

Jornada 03 11
Ramón García, director general de CEL, Natalia Chueca, consejera del Ayuntamiento de Zaragoza, Salvador Galve, decano de COIIAR, y Ángel Gil, vicepresidente de CEL. Fuente: CEL.
|

CEL ha organizado en el Colegio Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja, ubicado en Zaragoza. El evento ha comenzado con la apertura institucional a cargo de Ramón García, director general de CEL, Salvador Galve, decano de COIIAR y Natalia Chueca, consejera del Ayuntamiento de Zaragoza, que ha anunciado las medidas que el consistorio va a poner en marcha para alinear las actividades de distribución urbana y normativa con las nuevas necesidades de los consumidores. Entre ellas ha destacado la promoción de los hubs urbanos, la creación de carriles bici para favorecer la ciclologística y una ampliación de las plazas de carga y descarga.


Ramón García, director general de CEL inauguraba la jornada con una conferencia acerca de los retos a los que se enfrenta la logística del e-commerce y sus posibles soluciones: “Necesitamos trabajar hacia un nuevo modelo de ciudad en el cual, las actividades logísticas estén incorporadas en el diseño y así poder dar respuesta a las necesidades derivadas de los nuevos hábitos de consumo, para ello necesitamos tener más datos sobre la actividad y desarrollar las infraestructuras y apoyarnos en las tecnologías”.


Seguidamente, Susana Val Blasco, directora de Zaragoza Logistics Center, ha analizado los próximos desafíos de la movilidad y alternativas comprometidas con bajas emisiones: “Cada vez tenemos más variedad de vehículos de reparto, para poder abastecer la cantidad de envíos actual - que se ha multiplicado exponencialmente - necesitamos ser más ágiles y flexibles. La monitorización y sensorización de las infraestructuras evitaría emisiones innecesarias”.


Tras ambas ponencias, se celebraba la mesa redonda, ‘Soluciones innovadoras para el e-commerce’, moderada por Ángel Gil, vicepresidente de CEL, ha discutido sobre el papel de las tecnologías y la innovación, en ella han participado representantes de Iber, NACEX, SETROC, FCMG y Transporeon.


La segunda parte de la jornada ha arrancado con Isabel Muñiz, Marketing mánager de MICHELIN Connected Fleet, que ha expuesto los pasos a seguir para efectuar una transición organizada y realista hacia las flotas verdes urbanas y tras ella, Antonio Peña, head of Sales de Element Logic en España y Portugal, ha hablado de Autostore, un sistema de almacenamiento y picking mucho más eficiente basado en el apilamiento de cubetas y la asistencia de robots.


Para cerrar la sesión, Luis Morales, responsable de relaciones Institucionales y proyectos públicos en El Futuro de la Movilidad y Santiago Vesga, responsable de proyectos en CITET han explicado su iniciativa, Manifiesto de la logística urbana, presentando un decálogo sobre los elementos y soluciones para acelerar y hacer factible la transformación sostenible de la logística urbana al mismo tiempo que se consiga el nivel de servicio demandado por los consumidores.

Por último, tuvo lugar una mesa redonda sobre gobernanza, normativa e infraestructuras moderada por Jaime Armegol, jefe de Área en Mobility City, y con la participación de representantes de Ceca Magán Abogados, Loalco y CBR Zaragoza.


Para terminar, Ángel Gil, vicepresidente de CEL y gerente del Clúster ALIA, ha puesto fin a la jornada. 


   El e-commerce hará despuntar al sector logístico como la nueva oportunidad de inversión
   La facturación del e-commerce en España ha aumentado en el primer trimestre de 2022 un 25,3% interanual

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA