Suscríbete
Suscríbete
Responde al propósito de la compañía de un futuro más saludable y sostenible

Plusfresc incopora a su flota el primer camión pesado 100% eléctrico dedicado a la logística urbana de alimentación en frío de Cataluña

ALS 0080
Plusfresc dispone de tres camiones rígidos impulsados por gas natural licuado y una moto y furgonetas 100% eléctricas. Fuente: Plusfresc.
|

Plusfresc ha recibido en la tienda Ciudad Campus de Lleida un Renault Trucks  D ZE, el primer camión pesado 100% eléctrico dedicado a la logística urbana de alimentación en frío de Cataluña. El vehículo, de dieciséis toneladas, cuenta con un motor electrónico con una potencia de 185 kW, un máximo del motor eléctrico de 425 Nm, dos relaciones de transmisión, almacenamiento de energía con baterías de iones de litio 4x66 KWH y una autonomía real de hasta 250 km. La carrocería dispone de una caja con trapa para carga de 18 patentes.


El proyecto es fruto de la colaboración con la empresa de fabricación de camiones que realizó un estudio previo para asegurarse que se ajustaba a la actividad, la ruta, el trabajo y la autonomía necesarios para cumplir su función de manera ecológica y eficiente. Así, y ligado con el compromiso de la cadena de supermercados leridana de ofrecer productos frescos y de proximidad, cuenta para mantener la cadena de frío con equipación isoterma y un equipo de frío incorporado.


Al acto de entrega han asistido Antonio Rueda, director de logística de Plusfresc junto con François Bottinelli, director general de Renault Trucks España, David López, director de electromovilidad de Renault Trucks España, Raquel Martínez, directora de marketing y Comunicación de Renault Trucks España, Xavi Esteve, director general de Motor Tárrega, Toni Esteve, consejero delegado de Motor Tárrega y Josep Bosch, gerente de Transportes Bosch Portillo.


Antonio Rueda, director de logística de Plusfresc, señala: “Estamos muy contentos con la adquisición de este camión 100% eléctrico, puesto que refuerza nuestro compromiso para encontrar nuevas soluciones a las alternativas tradicionales de transporte y movilidad. En Plusfresc tenemos el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible, minimizando las emisiones de gases de efecto invernadero producidos por la distribución de nuestros productos, tanto en nuestras tiendas como en las casas de nuestros clientes”.


Futuro sostenible

La incorporación del Renault Trucks D ZE responde al propósito de Plusfresc de construir un futuro más saludable y sostenible donde figuran tres camiones rígidos impulsados por gas natural licuado y una moto y furgonetas 100% eléctricas destinadas a hacer repartos de compra a domicilio.


Además, destacan otras iniciativas para encaminarse hacia un modelo de negocio sostenible como, por ejemplo, la renovación de sus establecimientos para minimizar el consumo energético o la sustitución de vasos, platos, cubiertos, bandejas de poliestireno y pajitas desechables por otras de material compostable y biodegradable o reutilizable. Tal es su compromiso que en 2019 se avanzó a la normativa europea eliminando las bolsas de plástico de todas sus tiendas.


   Geodis y Renault Trucks desarrollarán un nuevo camión eléctrico para la logística urbana
   Carreras Grupo Logístico ha incorporado 50 nuevas tractoras Renault Trucks T 520

Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA