Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Diego Yung, director regional de Ontruck

Carga y descarga, una regulación justa y necesaria

03 01 Diego Yung
Diego Yung, director regional de Ontruck. Fuente: Ontruck.
|

Durante años, los transportistas han asumido las labores de carga y descarga como parte del servicio de transporte, sin que en realidad lo fuera, y sin cobrar por ello. La falta de regulación había derivado en abusos hacia los conductores, que se veían obligados a asumir esa actividad sin contraprestación, recibiendo en muchos casos presiones a pie de muelle.


Las negociaciones entre las asociaciones del sector y el Ministerio de Transportes, con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo de estos profesionales han dado lugar al Real Decreto-ley 3/2022 y por fin, desde el 2 de septiembre, existen unas obligaciones claras en esta materia.


Los transportistas no pueden ya participar en la carga y descarga de su vehículo si este es de más de 7,5 toneladas (con excepciones como transporte de mudanzas, animales vivos, portavehículos o paquetería, entre otras). En los casos de vehículos de menor tonelaje sí está permitido, pero siempre y cuando exista una contratación previa de forma específica, por escrito, y que aparezca desglosado en la factura.


Esto significa que las empresas de transporte deben implementar un nuevo servicio que afecta directamente a su operativa, a su sistema financiero y a la gestión de las relaciones con los transportistas, pues tienen que comunicarse directamente con ellos para acordar la aceptación del servicio y la tarifa a aplicar.


Para muchas empresas está resultando complejo, pues supone unos costes añadidos no contemplados en sus presupuestos, lo que los lleva a la necesidad de subir los precios. Sin embargo, no todas están siendo rigurosas con el cumplimiento de la norma, y siguen existiendo abusos: transportistas autónomos que se ven obligados a desempeñar esa función a cambio de nada, o de un precio irrisorio de 20 céntimos por palé. En el caso de las empresas digitales, esta adaptación es más rápida, pues la tecnología facilita las cosas, pero sin duda también tiene que existir una voluntad y una apuesta firme por hacerlo posible.


Para evitar que se genere una situación de competencia desleal entre quienes cumplen la ley y quienes no -algo que no beneficiaría al sector-, es clave que existan mecanismos de control con sanciones que obliguen a respetar la regulación y los derechos de los transportistas.


Es una exigencia justa que, además, dignifica una profesión que resulta clave para el correcto funcionamiento de nuestra economía. 


Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA