Suscríbete
Suscríbete
Diego Yung, director regional de Ontruck

Carga y descarga, una regulación justa y necesaria

03 01 Diego Yung
Diego Yung, director regional de Ontruck. Fuente: Ontruck.
|

Durante años, los transportistas han asumido las labores de carga y descarga como parte del servicio de transporte, sin que en realidad lo fuera, y sin cobrar por ello. La falta de regulación había derivado en abusos hacia los conductores, que se veían obligados a asumir esa actividad sin contraprestación, recibiendo en muchos casos presiones a pie de muelle.


Las negociaciones entre las asociaciones del sector y el Ministerio de Transportes, con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo de estos profesionales han dado lugar al Real Decreto-ley 3/2022 y por fin, desde el 2 de septiembre, existen unas obligaciones claras en esta materia.


Los transportistas no pueden ya participar en la carga y descarga de su vehículo si este es de más de 7,5 toneladas (con excepciones como transporte de mudanzas, animales vivos, portavehículos o paquetería, entre otras). En los casos de vehículos de menor tonelaje sí está permitido, pero siempre y cuando exista una contratación previa de forma específica, por escrito, y que aparezca desglosado en la factura.


Esto significa que las empresas de transporte deben implementar un nuevo servicio que afecta directamente a su operativa, a su sistema financiero y a la gestión de las relaciones con los transportistas, pues tienen que comunicarse directamente con ellos para acordar la aceptación del servicio y la tarifa a aplicar.


Para muchas empresas está resultando complejo, pues supone unos costes añadidos no contemplados en sus presupuestos, lo que los lleva a la necesidad de subir los precios. Sin embargo, no todas están siendo rigurosas con el cumplimiento de la norma, y siguen existiendo abusos: transportistas autónomos que se ven obligados a desempeñar esa función a cambio de nada, o de un precio irrisorio de 20 céntimos por palé. En el caso de las empresas digitales, esta adaptación es más rápida, pues la tecnología facilita las cosas, pero sin duda también tiene que existir una voluntad y una apuesta firme por hacerlo posible.


Para evitar que se genere una situación de competencia desleal entre quienes cumplen la ley y quienes no -algo que no beneficiaría al sector-, es clave que existan mecanismos de control con sanciones que obliguen a respetar la regulación y los derechos de los transportistas.


Es una exigencia justa que, además, dignifica una profesión que resulta clave para el correcto funcionamiento de nuestra economía. 


Comentarios

Recepcionproducto 1
Recepcionproducto 1
Logística

Como parte de su estrategia de crecimiento, Bomi Group ha inaugurado recientemente sus nuevas instalaciones de almacenamiento y distribución en Madrid, valoradas en 18 millones de euros.

DACHSER Warehouse
DACHSER Warehouse
Logística

La compañía ha presentado sus resultados financieros de 2022, año en que ha registrado una facturación adicional de mil millones de euros, y prevé inversiones de más de 300 millones de euros para 2023.


EPAL PressRelease Statistics 2022 Infographic EN web
EPAL PressRelease Statistics 2022 Infographic EN web
Intralogística

Ha incrementado su producción hasta conseguir llegar en 2022 hasta los 109,05 millones de unidades. La resiliencia del pool de euro palés de EPAL fue uno de los factores clave del éxito de la compañía en 2022.

ID Logistics Acquisition Spedimex
ID Logistics Acquisition Spedimex
Logística

La transacción, que se ha cerrado en 74 millones de euros, sigue sujeta a la aprobación de las autoridades polacas de la competencia, aunque se espera que se complete antes de junio de 2023.

Carreras Francia
Carreras Francia
Logística

La compañía cuenta ya con seis naves en el territorio francés, con una superficie total de 80.000 m2; el operador ya disponía de cuatro centros en Ormes, Fleury-les-Aubray e Ingré.

2023 03 23 Clúster Función Loxística 2
2023 03 23 Clúster Función Loxística 2
Logística

Xoan Martínez, presidente de la entidad, y su gerente, Iago Domínguez, han solicitado al gobierno una mayor colaboración para impulsar el sector de la logística y el transporte como motor económico, a través de la mejora de infraestructuras y mayor formación.

Javier Arambarri Rafael Aguilera
Javier Arambarri Rafael Aguilera
Logística

UNO y Pulpo han llegado a un acuerdo por el que los asociados a la patronal tendrán a su disposición un nuevo software para la gestión de flotas, en una nueva apuesta de la entidad por el fomento de las nuevas tecnologías para el sector de la logística y el transporte.

6f61fd9d cf2a 4117 b117 0fd5f1ef678b
6f61fd9d cf2a 4117 b117 0fd5f1ef678b
Transporte

Establece objetivos obligatorios de implantación para las infraestructuras de recarga eléctrica y repostaje de hidrógeno en el sector del transporte por carretera, para el suministro de electricidad en puerto en los puertos marítimos y fluviales y para el suministro de electricidad a las aeronaves estacionadas. 

Furgonetas eléctricas
Furgonetas eléctricas
Logística

Se trata del modelo Kangoo Furgón E-Tech 100% eléctricos de Renault. Para finales de año la compañía espera contar con más de 2.800 vehículos ecológicos, entre ellos 2.506 vehículos eléctricos y 310 furgonetas híbridas o ECO.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA