Suscríbete
Suscríbete
La parcela podrá albergar servicios como un estación de servicios o un lavadero

Fraga tendrá disponibles 30.000 metros cuadrados de suelo industrial en su plataforma logística

Poligono
Las fincas se presentan sin cargas ni derechos reales que graven las fincas. Fuente: Ayuntamiento de Fraga.
|

Tras un largo debate, el Ayuntamiento de Fraga (Huesca) espera aprobar en la próxima sesión plenaria el pliego de clausulas administrativas de cuatro solares edificables. En concreto, se trata de tres parcelas de uso logístico industrial extensivo, dos de ellas de 6.750 metros cuadrados y una de 5.2453,50 metros cuadrados, mientras que la cuarta, cuyo uso está indicado para equipamiento polivalente privado, tiene una extensión de 12.338,50 metros cuadrados. Las fincas se presentan sin cargas ni derechos reales que graven las fincas.


La parcela destinada a equipamiento podrá albergar servicios diversos como un estación de servicios, lavadero, taller de reparación y mantenimiento... mientras que las tres parcelas de uso logístico son colindantes y podrán ser adquiridas de forma individual o conjuntamente a través de los distintos lotes ofertados en el pliego de condiciones.


Con la puesta a disposición de estos solares, la ciudad de Fraga amplía la posibilidad de atraer nuevas empresas que quieran instalarse en la Plataforma Logística, además de crear nuevos servicios en el polígono para las industrias de nueva creación y las ya existentes. 


Santiago Burgos, alcalde de la ciudad, explica: “Fraga está situada en un eje industrial muy importante. Tramitar la licitación de las parcelas ha sido un proceso largo, pero por fin va a poder materializarse. Invitamos al Gobierno de Aragón a tener altura de miras y trabajar unidos para ejecutar la prometida ampliación del polígono y que Fraga siga creciendo como merece”.


Una vez aprobados los pliegos, y tras la conformidad de la Dirección General de Administración Local, se publicará la licitación y podrán presentarse ofertas en un plazo de 15 días. El contrato se adjudicará a la oferta económica más ventajosa teniendo en cuenta como único criterio el precio, de conformidad con lo establecido en el artículo 109 del Texto Refundido de la Ley de Urbanismo de Aragón, aprobado por Decreto-Legislativo 1/2014, de 8 de julio, del Gobierno de Aragón.


Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA