Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Una oportunidad de crear nuevos servicios y mejorar el rendimiento de las soluciones ya existentes

4 principales impactos de la tecnología 5G para el sector

Generix impactos 5G   baja resolución
Mejorará el rendimiento de las redes móviles en términos de inmediatez, fiabilidad y capacidad de respuesta y, también, permitirá aumentar el número de objetos conectados a la misma red. Fuente: Generix.
|

La industria está apostando por desplegar nuevas soluciones con tecnologías impulsadas por el 5G.  La evolución esta tecnológica, mucho más rápida que su predecesora, permitirá reinventar las prácticas de las compañías del sector en un futuro no muy lejano, mejorar el rendimiento de las redes móviles y garantizar una velocidad hasta diez veces superior a la del 4G. De esta forma, la tecnología 5G aplicada al sector logístico mejorará el rendimiento de las redes móviles en términos de inmediatez, fiabilidad y capacidad de respuesta y, también, permitirá aumentar el número de objetos conectados a la misma red.


Por tanto, posibilitará una mejor y más amplia recopilación de datos, acelerará el tiempo de análisis de estos y, sobre todo, aportará soluciones utilizando la Inteligencia Artificial.


Ignacio GARCIA 2019

“La llegada de esta tecnología será un revulsivo para la industria ya que no solo acelerará las comunicaciones, sino que ofrecerá mayor visibilidad y control sobre los sistemas de transportes e impulsará la digitalización de procesos, lo que se supondrá contar con procesos más ágiles y seguros”, Ignacio García, Generix Group.


En palabras de Ignacio García, Sales Director de Generix Group: “El 5G representa una oportunidad para crear nuevos servicios y mejorar el rendimiento de las soluciones existentes. La llegada de esta tecnología será un revulsivo para la industria ya que no solo acelerará las comunicaciones, sino que ofrecerá mayor visibilidad y control sobre los sistemas de transportes e impulsará la digitalización de procesos, lo que se supondrá contar con procesos más ágiles y seguros”.


Los grandes beneficios

Los expertos de Generix Group, han recopilado los principales impactos que el 5G supondrá para la industria. 


-Mayor velocidad y automatización

La presencia humana es imprescindible para la realización de la actividad logística, sin embargo, en la actualidad, parte de esta actividad está robotizada, especialmente, en la preparación de los pedidos. Gracias a las mayores velocidades de datos, el 5G permitirá una mayor automatización en todos los procesos de la cadena de suministro ya que se podría actuar sobre aquellos procedimientos que no están automatizados como, por ejemplo, la identificación y solución de problemas derivados de una avería.


-Visibilidad en tiempo real

El despliegue del 5G también proporcionará una mayor precisión en la trazabilidad. Gracias a una retroalimentación de información más rápida y precisa, la tecnología permitirá, entre otras cosas, un mejor seguimiento y optimización de la ruta del producto. El paso del 4G al 5G posibilitará perfeccionar, aún más, el seguimiento de los productos y la satisfacción del cliente sin estar limitado por las restricciones técnicas de la red móvil. El despliegue del Internet of Things (IoT) dará un salto con la entrada de la tecnología 5G y revolucionará el seguimiento de la cadena de suministro.


-Optimización de los estándares de entrega

El sector logístico está desarrollando nuevas soluciones de entrega, como, por ejemplo, la utilización de drones. Sin embargo, estas herramientas deben ser controladas por humanos y requieren de una red de comunicación de alto rendimiento. Gracias al 5G estas nuevas soluciones de entrega serán posibles en un futuro no muy lejano y aportar, así, un nuevo activo para el reparto de última milla. La mejora de las redes móviles podría automatizar y robotizar la cadena de suministro, mejorando al mismo tiempo la satisfacción del cliente.


-Plantillas más equipadas

Por su parte, el 5G reinventará los usos digitales de los agentes logísticos pero la tecnología también tiene que estar al servicio de los recursos humanos. Esta nueva red móvil mejorará todos los aspectos del aprendizaje y la asistencia a los empleados con una herramienta que ya se encuentra en el almacén: los vídeos digitales que permiten a los trabajadores seguir formándose.


Permitirá optimizar el trabajo de los recursos humanos gracias, especialmente, a la democratización de los dispositivos que serán más eficientes e inteligentes.


   Generix Group incluido, por cuarto año consecutivo, en el Cuadrante Mágico de Gartner 2022 para sistemas de gestión de almacenes (WMS)
   Generix Group lanza una nueva plataforma de integración B2B para impulsar su crecimiento en España

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA