Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Una oportunidad de crear nuevos servicios y mejorar el rendimiento de las soluciones ya existentes

4 principales impactos de la tecnología 5G para el sector

Generix impactos 5G   baja resolución
Mejorará el rendimiento de las redes móviles en términos de inmediatez, fiabilidad y capacidad de respuesta y, también, permitirá aumentar el número de objetos conectados a la misma red. Fuente: Generix.
|

La industria está apostando por desplegar nuevas soluciones con tecnologías impulsadas por el 5G.  La evolución esta tecnológica, mucho más rápida que su predecesora, permitirá reinventar las prácticas de las compañías del sector en un futuro no muy lejano, mejorar el rendimiento de las redes móviles y garantizar una velocidad hasta diez veces superior a la del 4G. De esta forma, la tecnología 5G aplicada al sector logístico mejorará el rendimiento de las redes móviles en términos de inmediatez, fiabilidad y capacidad de respuesta y, también, permitirá aumentar el número de objetos conectados a la misma red.


Por tanto, posibilitará una mejor y más amplia recopilación de datos, acelerará el tiempo de análisis de estos y, sobre todo, aportará soluciones utilizando la Inteligencia Artificial.


Ignacio GARCIA 2019

“La llegada de esta tecnología será un revulsivo para la industria ya que no solo acelerará las comunicaciones, sino que ofrecerá mayor visibilidad y control sobre los sistemas de transportes e impulsará la digitalización de procesos, lo que se supondrá contar con procesos más ágiles y seguros”, Ignacio García, Generix Group.


En palabras de Ignacio García, Sales Director de Generix Group: “El 5G representa una oportunidad para crear nuevos servicios y mejorar el rendimiento de las soluciones existentes. La llegada de esta tecnología será un revulsivo para la industria ya que no solo acelerará las comunicaciones, sino que ofrecerá mayor visibilidad y control sobre los sistemas de transportes e impulsará la digitalización de procesos, lo que se supondrá contar con procesos más ágiles y seguros”.


Los grandes beneficios

Los expertos de Generix Group, han recopilado los principales impactos que el 5G supondrá para la industria. 


-Mayor velocidad y automatización

La presencia humana es imprescindible para la realización de la actividad logística, sin embargo, en la actualidad, parte de esta actividad está robotizada, especialmente, en la preparación de los pedidos. Gracias a las mayores velocidades de datos, el 5G permitirá una mayor automatización en todos los procesos de la cadena de suministro ya que se podría actuar sobre aquellos procedimientos que no están automatizados como, por ejemplo, la identificación y solución de problemas derivados de una avería.


-Visibilidad en tiempo real

El despliegue del 5G también proporcionará una mayor precisión en la trazabilidad. Gracias a una retroalimentación de información más rápida y precisa, la tecnología permitirá, entre otras cosas, un mejor seguimiento y optimización de la ruta del producto. El paso del 4G al 5G posibilitará perfeccionar, aún más, el seguimiento de los productos y la satisfacción del cliente sin estar limitado por las restricciones técnicas de la red móvil. El despliegue del Internet of Things (IoT) dará un salto con la entrada de la tecnología 5G y revolucionará el seguimiento de la cadena de suministro.


-Optimización de los estándares de entrega

El sector logístico está desarrollando nuevas soluciones de entrega, como, por ejemplo, la utilización de drones. Sin embargo, estas herramientas deben ser controladas por humanos y requieren de una red de comunicación de alto rendimiento. Gracias al 5G estas nuevas soluciones de entrega serán posibles en un futuro no muy lejano y aportar, así, un nuevo activo para el reparto de última milla. La mejora de las redes móviles podría automatizar y robotizar la cadena de suministro, mejorando al mismo tiempo la satisfacción del cliente.


-Plantillas más equipadas

Por su parte, el 5G reinventará los usos digitales de los agentes logísticos pero la tecnología también tiene que estar al servicio de los recursos humanos. Esta nueva red móvil mejorará todos los aspectos del aprendizaje y la asistencia a los empleados con una herramienta que ya se encuentra en el almacén: los vídeos digitales que permiten a los trabajadores seguir formándose.


Permitirá optimizar el trabajo de los recursos humanos gracias, especialmente, a la democratización de los dispositivos que serán más eficientes e inteligentes.


   Generix Group incluido, por cuarto año consecutivo, en el Cuadrante Mágico de Gartner 2022 para sistemas de gestión de almacenes (WMS)
   Generix Group lanza una nueva plataforma de integración B2B para impulsar su crecimiento en España

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA