Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se prevé que en 2025 se superen los 105.000 millones de euros

Cerca de 2.000 empresas españolas se abren a Latinoamérica ante el crecimiento del e-commerce

Unnamed (8)
Los últimos ejercicios estiman porcentajes anuales de 25% de incremento como mínimo./ Fuente: PayRetailers.
|

El e-commerce será uno de los puntos clave de la economía latinoamericana en los próximos años, los últimos ejercicios estiman porcentajes anuales de 25% de incremento como mínimo. Por ello, según varias estimaciones, la previsión es que en 2025 se superen los 105.000 millones de euros, aunque algunos estudios lo elevan hasta los 160.000 millones.


Este desarrollo económico afecta, en el aspecto positivo, a los miles de filiales españolas que ejercen su actividad comercial en alguno de los países latinoamericanos. En concreto, se calcula que existen cerca de 2.000 filiales españolas en dicho territorio. Además, según, los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (2021), las empresas españolas en el extranjero mueven cerca de 225.171 millones de euros en el mercado.


En concreto, el INE recogió que un 25% de mercado corresponde al comercio, mientras que un 20% corresponde a la industria. Por encima de ambos, según el estudio del INE sobre el comercio exterior de empresas españolas, está el sector servicios, que supera el 30% de los millones de euros generados.


Este panorama de crecimiento constante del e-commerce en Latinoamérica desde el inicio de la pandemia se mantendrá a pesar de las últimas complicaciones económicas derivadas de la inflación y la invasión rusa de Ucrania. Según expertos del sector: “El mercado electrónico en los países latinoamericanos puede poner fin a las complicaciones empresariales que han caracterizado la zona de Sudamérica”.


Daniel Schwegler, sales executive de PayRetailer, explica: “El e-commerce comenzó a crecer durante la pandemia ante las restricciones para salir de los domicilios. Poco a poco se ha ido desarrollando hasta situarse como una verdadera opción a la hora de consumir. Y esto es una gran oportunidad para las empresas, ya que tienen nicho de mercado y tecnología suficiente para lanzarse a su expansión en Latinoamérica. Hay países como Chile, Brasil, México o Colombia que están en constante crecimiento. Y las estimaciones del American Market Intelligence señalan que, por ejemplo, los brasileños dedican el 17% de su gasto anual al e-commerce. Es una muestra del potencial que está desarrollando este mercado”.


Sin ir más lejos, muestra del crecimiento que se espera en el e-commerce de Latinoamérica, es que dicho mercado será protagonista en el próximo White Label World Expo. El evento, que se desarrollará en Nueva York los próximo29 y 30 de septiembre, está considerado el foco de reunión más importante de todo Estados Unidos y uno de los referentes en el mundo del comercio electrónico. La organización norteamericana reúne a más de 300 expositores y organiza 200 seminarios para reunir a líderes del retail y a las empresas punteras en tecnología de pagos. La compañía española PayRetailers, en pleno asentamiento en el mercado latinoamericano, es una de las firmas invitadas al evento, una presencia que mantiene a España como país de innovación empresarial y expansión internacional.


México, Brasil y Chile, gran oportunidad para España

Las casi 2.000 empresas españolas que se encuentran en Latinoamérica ya están preparándose tecnológicamente para este boom del comercio electrónico. Y los mercados donde más están concentrando sus planes de expansión son México, Chile y Brasil. El país azteca ya es el que más porcentaje de filiales tiene superando el 8% y las 400 filiales en su territorio. Sin embargo, las estimaciones de instituciones y expertos del mercado ven en Chile y Brasil dos grandes focos de negocio.


La propia AMI destaca el nivel de bancarización y digitalización que se está dando en ambos países. Tanto que el e-commerce supone más de 900 dólares del gasto per cápita anual en los dos territorios. Una notable subida que coincide con las altas expectativas del mercado electrónico de toda la zona y que, sin ir más lejos, para empresas como PayRetailers ha servido de impulso hasta adquirir compañías locales como la chilena Paygol, especialista en operaciones en línea.  



Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA