Ya está abierta la fase de solicitud de los premios IFOY 2023, los proveedores de nuevos productos e innovaciones ya pueden poner en marcha su candidatura. Un total de doce categorías, que cubren todas las áreas de la intralogística, se presentaran a la undécima edición del premio internacional.
La fecha límite para la presentación de solicitudes es el 30 de octubre de 2022. Las solicitudes sólo pueden presentarse a través de la web de IFOY.
El premio IFOY está consolidado como el gran indicador de la innovación en intralogística por su experiencia profesional. El jurado, que incluye a los periodistas de los principales medios de comunicación de logística internacionales, entre los que se encuentra Alejandra Cabornero, directora de Logística Profesional, toma sus decisiones de forma independiente, según criterios transparentes y sobre la base de la experiencia profesional.
Los nominados por el jurado se someterán a la auditoría IFOY en las tres fases de los IFOY TEST DAYS que consiste en la prueba IFOY, la comprobación científica de la innovación IFOY y la prueba del jurado. El factor diferenciador de este premio es que los nominados no se comparan entre sí, sino con las soluciones de sus competidores en el mercado.
Los IFOY TEST DAYS también tendrán lugar el año que viene como parte del TEST CAMP INTRALOGISTICS en la Feria de Dortmund. Este abrirá sus puertas al público especializado los días 29 y 30 de marzo de 2023. Los IFOY TEST DAYS comenzarán dos días antes, el 27 de marzo por la tarde, con las primeras pruebas de funcionamiento y el 28 de marzo, los finalistas se someterán al control científico de la innovación de IFOY y presentarán sus innovaciones al jurado de periodistas especializados, que se desplazará desde 19 países de todo el mundo.
Las categorías del Premio IFOY 2023 son:
1. Carretilla contrapesada
2. Carretilla de carga pesada.
3. Vehículo especial.
4. Carretilla elevadora de almacén: equipos de tecnología de almacén a partir del 2º nivel de estanterías.
5. Carretilla de almacén de baja altura: equipo de almacén hasta aproximadamente el primer nivel de estantería.
6. Vehículo de guiado automático (AGV/AMR).
7. Robot: Robots o soluciones asistidas por robots para aplicaciones intralogísticas.
8. Software de intralogística: aplicaciones y soluciones de sistemas o software de intralogística.
9. Solución de almacén integrada: concepto holístico de almacén implementado con éxito para un cliente.
10. Especial del año: componentes o sistemas técnicos que mejoran significativamente la eficiencia, la sostenibilidad o las condiciones físicas o psicológicas del usuario.
11. Tecnología de grúas y elevación.
12. Empresa emergente del año.
El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global.
Entre las medidas se encuentran la ampliación de horarios para las operaciones de reparto, un nuevo dimensionamiento, implantación y digitalización de zonas de carga y descarga, red de puntos de conveniencia y taquillas, la habilitación de carriles de uso mixto y la incorporación de vehículos eléctricos para acceder a áreas con limitaciones de tráfico, como el centro histórico.
Desde el inicio de la cooperación en el año 2020, el centro de distribución en Knowsley, cerca de Liverpool, se ha convertido en un ejemplo emblemático de soluciones logísticas escalables. En abril de 2025 se encargó la quinta fase de construcción con un volumen total de varios millones de euros.
Comentarios