Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Cifra en dos años el retorno de la inversión de sus soluciones de automatización

Element Logic analiza los 13 factores más decisivos para calcular el ROI de un sistema AutoStore

Bergfreunde ElementLogic DSC 4622 (5)
El informe examina tres factores esenciales para mostrar la ventaja competitiva que representa la tecnología AutoStore: el ahorro de espacio, la escalabilidad y la mejora en la productividad. Fuente: Element Logic.
|

Element Logic ha analizado el plazo de retorno de la inversión (ROI) de la automatización en un almacén, un factor cada vez más decisivo para las empresas a la hora de decidir qué solución implantar en su negocio. El informe publicado asegura que los clientes que invierten en tecnología AutoStore tardan de dos a tres años en recuperar la inversión, mejorando los plazos ofrecidos por los sistemas de automatización convencionales.


El documento Coste versus beneficio - Automatización de almacenes, profundiza en los 13 criterios a tener en cuenta para calcular el ROI de un sistema AutoStore y cuantifica las ventajas que representa apostar por este tipo de tecnología, con el objetivo de ofrecer a los empresarios el asesoramiento de profesionales expertos en automatización de almacenes. 


Albert Vidal, director de Element Logic España, explica: “La clave es invertir en una solución que permita responder a las necesidades actuales y que, al mismo tiempo, sea capaz de escalar en el futuro. Nuestro objetivo es aportar el máximo valor a nuestros clientes y lograr que alcancen el ROI con nuestras soluciones lo antes posible”.


A pesar de que las empresas están acelerando su apuesta por la automatización de las instalaciones logísticas para mantener su competitividad en el mercado, la inversión inicial que suponen estas soluciones puede generar reticencias entre las compañías de menor dimensión. Por ello, Element Logic considera imprescindible analizar el ROI antes de tomar cualquier decisión, así como calcular el rendimiento económico y las ventajas que obtiene la empresa con dicha inversión, tanto a corto como a largo plazo.


A este respecto, el informe examina tres factores esenciales para mostrar la ventaja competitiva que representa la tecnología AutoStore: el ahorro de espacio, la escalabilidad y la mejora en la productividad. A estos beneficios, Element Logic incorpora los aspectos intangibles o más difíciles de cuantificar que también deben ser valorados por la empresa interesada en invertir en este sistema. El documento aborda, por ejemplo, la mejora del bienestar laboral, la reducción en los plazos de entrega y en los costes de control de inventario, la disminución de los errores de picking y, por tanto, de devoluciones, así como un aumento de la satisfacción de los clientes, entre otros beneficios. 


   Element Logic logra una cifra de negocio histórica en 2021 con 230 millones de euros
   Element Logic entra en Estados Unidos y Latinoamérica tras la compra de SDI Industries

Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA