Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​En el marco del proyecto de I+D MODELROAD, financiado por el IVACE

ITENE emite recomendaciones en materia de sostenibilidad tras cuantificar los riesgos mecánicos y la huella de carbono de la distribución de varias empresas

Itene etiquetasdsitribucion
Se han creado etiquetas para embalajes con información de la huella de carbono asociada a la principal ruta de distribución de cada una de las empresas que se han plasmado en códigos QR. Fuente: ITENE.
|

El centro tecnológico ITENE ha cuantificado los riesgos mecánicos y la huella de carbono de las rutas de distribución de larga distancia y última milla de siete empresas -AdE Logística, Cade Logistics, GLS Spain, Grefusa, Choví, MRW Sibealpi y Seur- para emitir recomendaciones de embalaje y estiba e impulsar así su sostenibilidad.


Estos trabajos han sido desarrollados en el marco del proyecto de I+D MODELROAD, financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) a través de los fondos FEDER. Este proyecto, llevado a cabo entre julio de 2021 y junio de 2022, se ha centrado en la mejora de la sostenibilidad logística desde el punto de vista técnico, económico y medioambiental en las rutas de larga distribución de larga y última milla.


Patricia Navarro, responsable del proyecto en ITENE, ha explicado: “Este estudio se alinea con la monitorización de riesgos durante el transporte y la definición y el diseño de sistemas de envase y embalaje optimizados y adecuados a los procesos logísticos que lleva a cabo el centro tecnológico para asegurar que las cargas permanezcan seguras durante todo el ciclo de distribución. Para ello, identificamos y cuantificamos los riesgos del ciclo de distribución mediante dispositivos de grabación de datos que instalamos en los vehículos de transporte”.


Con los objetivos de reducir el impacto ambiental y los costes asociados y de aumentar la protección de los productos, se han medido las aceleraciones lineales, velocidades angulares y shocks, así como la huella de carbono de las principales rutas de distribución de las siete empresas con las que ha colaborado ITENE en el proyecto.


Tras el análisis de los datos característicos de las rutas monitorizadas, se han identificado niveles de severidad en los dos tipos de distribución. De este modo, se han realizado recomendaciones de embalaje y de estiba según el tipo de ruta (tradicional o e-commerce) y el nivel de severidad para reducir impactos y costes, así como para maximizar la protección de los productos.


Además, de acuerdo con los riesgos y niveles de severidad identificados en las principales rutas de transporte de cada una de las empresas, se han desarrollado protocolos de ensayo que permiten reproducir las rutas en el laboratorio de simulación para optimizar el embalaje. Esto ha permitido realizar un análisis y una comparativa de los costes económicos, sociales y medioambientales asociados a las rutas de distribución de larga distancia y de última milla estudiados.


Asimismo, se ha evaluado el consumo de carburante para conocer la huella de carbono asociada a la ruta de distribución principal de cada una de las empresas con el objetivo de aumentar su sostenibilidad ambiental. Posteriormente, se han creado etiquetas para embalajes con información de la huella de carbono asociada a la principal ruta de distribución de cada una de las empresas que se han plasmado en códigos QR dirigidos al consumidor final para promover la concienciación medioambiental.


   La logística sostenible, protagonista de la visita del Rey a ITENE

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA