Suscríbete
Suscríbete
​Trabajan en el túnel que conecta las instalaciones de ambas compañías

Jaylo y SKF confían en los AGVs de Toyota Material Handling para optimizar sus operaciones

Toyota mh JAYLO OP
En cuanto a las operaciones de los AGVs, el sistema de gestión de almacenes de Jaylo está integrado en la solución de software de Toyota, T-ONE, con el que se consigue una mayor optimización. Fuente: TMH.
|

Toyota Material Handling ha automatizado el proyecto conjunto de Jaylo y SKF, desde el diseño hasta la implementación y la optimización del proceso, con cuatro carretillas retráctiles automatizadas RAE160 en Jaylo y dos apiladores automatizados SAE160 en SKF que trabajan en el túnel que conecta las instalaciones de ambas compañías.


Y es que para mejorar su operativa Jaylo construyó, en 2020, un nuevo almacén en Tudela, a menos de 100 metros de su cliente SKF. En un primer momento, los camiones entregaban diariamente material de una compañía a otra. Sin embargo, como novedad, en 2021 conectaron las instalaciones de producción de SKF con el almacén de Jaylo a través de un túnel, con lanzaderas automatizadas, para sustituir estos transportes.


Para cubrir el transporte de larga distancia a través del túnel, Toyota Material Handling implementó estos equipos consiguiendo de este modo que los palés se movieran de forma continua en ambas direcciones en el túnel totalmente automatizado gracias a la ayuda de los AGV.


Unas implementaciones con las que se han podido establecer entregas just-in-time con tiempos de espera mínimos, reduciendo los costes de las entregas y ganando en productividad y eficiencia.


Alfonso Zubeldia, director de proyectos de Jaylo, explica: “La llegada de las carretillas automatizadas no ha supuesto, en ningún momento, una amenaza para nuestros empleados. Tienen, en las carretillas automatizadas, una herramienta más que puede ayudarles para aumentar la eficacia y calidad de su trabajo. Los empleados están ahora especializados en otras operaciones de mayor valor añadido, y las carretillas hacen parte de su trabajo”.


En cuanto a las operaciones de los AGVs, el sistema de gestión de almacenes de Jaylo está integrado en la solución de software de Toyota, T-ONE, con el que se consigue una mayor optimización. “T-ONE hace un seguimiento del sistema y de los Autopilots, gestionando las prioridades de los pedidos y la gestión del tráfico de los AGV de Toyota”, explica Daniel Garcés, director de Logística de Jaylo.


Por su parte, el ingeniero de aplicaciones de Toyota Material Handling España, Carlos Muñoz hace una valoración de este proyecto: “Al principio no podíamos manipular todos los palés a tiempo antes de que la batería de iones de litio de los AGV se necesitase carga. Así que, tras analizar la información obtenida del programa, se ha trabajado en ofrecer la mejor solución y asegurar la eficacia de las operaciones. Con los datos de T-ONE, hemos optimizado los tiempos de carga y las pausas creando un programa de carga para los momentos de máxima actividad. De esta manera, siempre hay AGVs disponibles para gestionar los pedidos y cumplir con los requisitos de las operaciones 24/7. Después de las horas de trabajo, los AGVs continúan con sus operaciones. La principal ventaja desde que empezamos a utilizar los vehículos AGV es que podemos trabajar las 24 horas del día, y cubrir un turno de noche con un operario para gestionar los vehículos AGV”.


   Toyota Material Handling Europe gana tres premios iF DESIGN AWARDS
   Nuevo Informe de Sostenibilidad de Toyota Material Handling Europe

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA